#Mujeres
Por qué la equidad de género es una herramienta para construir mejores negocios
La diversidad de género también contribuye a fortalecer la moral, mejorar la satisfacción de los empleados, mejorar la reputación y mejorar el trabajo en equipo.
Este informe global dejó a las mujeres en lo más alto del mundo laboral
Las mujeres se están sumergiendo en el espíritu empresarial escalable e impulsado por la innovación, y sobresalen en él, según uno de los estudios más grandes del mundo sobre el emprendedurismo.
Dónde y cómo emprenden las mujeres líderes de las startups
Cerca del 65% de las mujeres que emprenden se encarga de recaudar fondos, mientras que más del 60% asume el cargo de CEO. Estos son algunos de los datos sobre mujeres y emprendimiento recopilados durante el Programa de Platzi Startups Demoday 2022.
DiDi quiere aumentar la cantidad de mujeres conductoras y lanza esta iniciativa en la Argentina
La plataforma de movilidad anuncia una iniciativa destinada a ofrecer herramientas para la comunidad de conductoras, a través de alianzas con ONGs especializadas, y mediante el acercamiento a grupos que busquen autonomía económica, mayor flexibilidad y confianza para salir a la calle a manejar.
Brecha de género: solo uno de cada cuatro comercios en la Argentina está liderado exclusivamente por mujeres
De acuerdo con un informe de la CAME, el 11% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 59,3% que son conducidas por hombres y el 27,1% que lo es por miembros de ambos sexos.
Noelia Aguirre, de Robintests: "Hombres y mujeres tenemos la misma estructura cognitiva"
La CEO y cofundadora de Robintests destaca la importancia de la autopercepción y de armar redes en el mundo emprendedor. Cómo acelerar la participación femenina en la industria.
Carla Monrabal: "Hay que trabajar en el desarrollo de carrera"
La presidenta del Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud y del Consejo Portuario Argentino analiza los principales desafíos que tienen las mujeres en su sector. La importancia de trabajar en el acompañamiento.
Lidia Monzón: "Iberoamérica está viviendo una escalada de su tejido empresarial más innovador"
Presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias en Canarias y Secretaria General de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, Lidia Monzón visitó la Argentina y compartió con Forbes su visión sobre las oportunidades y los desafíos que aún enfrentan las mujeres a la hora de hacer negocios en la región.
Las mujeres líderes: la mirada de Sol Orquera, CEO de CBSé
Sol Orquera asegura que a medida que haya más mujeres en posiciones de este calibre se va a generar un cambio. Además, la importancia del trabajo ágil y colaborativo.
El reto de romper estereotipos y lograr engagement emocional
Silvia Tenazinha, gerenta principal de Banca Comercial y Wealth Management de Santander Argentina, asegura que para lograrlo es clave la inclusión.
Gala Díaz Langou, de Cippec: "Solo seis de cada diez mujeres trabajan de manera remunerada"
La directora ejecutiva del Cippec alerta sobre la necesidad de promover políticas sin sesgo en el mercado laboral, con la educación como rol clave para la visibilización.
Por qué según María Sol Quibel, de Grupo Merck en Argentina, las empresas deben ser más flexibles
La número uno de Merck en el país asegura que hoy, lejos de los encasillamientos, el liderazgo tiene que ser situacional y a tono con las personas
Andrea Julieth Bautista, VP de Ingeniería en Yuno: "En el sector IT no se ve la paridad"
La ejecutiva explica por qué cree que en la industria todavía no se avanzó lo suficiente. La importancia de la igualdad en la crianza.
Paula Coto, de Chicas en Tecnología: "Solo el 30% de las personas que trabajan en IT son mujeres"
La directora ejecutiva de la organización ofrece un panorama sobre el desarrollo de carrera de mujeres en la industria. Cómo trabajar para reducir la brecha.
Mujeres, medioambiente y enfoque sustentable del negocio: estos fueron los principales logros de Avon
El 87% de todos los ingredientes que utiliza la compañía para sus productos provienen de fuentes naturales, mientras que el 90% de los ingredientes de sus productos que se enjuagan son biodegradables