El ranking definitivo de Forbes con las 100 mujeres más poderosas del mundo en 2024
Conocé los perfiles que se destacan en liderazgo femenino detrás de reconocidas empresas como EY y Netflix.
Conocé los perfiles que se destacan en liderazgo femenino detrás de reconocidas empresas como EY y Netflix.
Un equipo franco-argentino liderado por Magalí Cárdenas, Sarah Rappeneau y Fanny Soler está revolucionando el campo de esta disciplina. Con experiencia internacional, estas mujeres no solo trabajan para preservar el pasado sino que también buscan capacitar a nuevos profesionales, abriendo camino en un área tradicionalmente dominada por hombres.
Estas obras crean una completa biblioteca de liderazgo que reconoce tanto los principios universales como los desafíos únicos a los que se enfrentan los diferentes grupos de mujeres.
A pesar de ser mayoría en las universidades, las mujeres siguen siendo una minoría en carreras tecnológicas en América Latina. Un nuevo estudio revela que la brecha de género persiste, con menos del 30% de participación femenina en áreas clave como programación y desarrollo.
Entre los miembros destacados del ranking hay solo ocho mujeres, que en muchos casos comparten el liderazgo de los negocios con sus familias.
Un informe de Human inLAB y Randstad arroja luz sobre cómo estas percepciones inconscientes refuerzan estereotipos de género en los niveles C-Level, y afectan tanto la diversidad como la efectividad del liderazgo.
Con más de 20 años de experiencia en el sector gráfico y una inversión inicial de US$ 10.000, Mariana Tobares fundó la primera marca de impresión gráfica sustentable en Argentina.
A pesar de estar preparadas para liderar, muchas mujeres enfrentan barreras invisibles que limitan su crecimiento en el ámbito laboral, mientras que la brecha de oportunidades sigue siendo una realidad.
La disparidad de género es más pronunciada en las trabajadoras jóvenes: el 49% de las mujeres menores de 30 años sufren discriminación por su edad.
A pesar de los desafíos que persisten, el panorama para el financiamiento y oportunidades con foco en emprendedoras en América Latina tiene a las mujeres de su lado; y eso atrae nuevos espacios y opciones.
La participación femenina en el sector cripto enfrenta barreras importantes, como desigualdades en la inversión y diferencias salariales. Con el crecimiento de la industria, surgen nuevas preguntas sobre equidad e inclusión en un espacio que crece cada vez más.
Cómo potenciar tu valor en el mercado creativo con estas lecturas imprescindibles, diseñadas para quienes desean transformar su arte en una fuente de ingresos sólida y sostenible. Explorá estrategias que te ayudarán a superar inseguridades, fijar precios justos y construir una base financiera sólida.
El último relevamiento sobre los procesos de selección laboral en Argentina revela datos preocupantes: una amplia mayoría de la población percibe que la edad es el principal factor de exclusión al buscar empleo, lo que muestra una barrera que afecta a muchos en su búsqueda de oportunidades.
No es fácil liderar en un contexto signado por la fragilidad, la no linealidad, la ansiedad y la incertidumbre. Un estudio de McKinsey ubica en un 70% la tasa de fracasos por una gestión del cambio a nuevas tecnologías, mercados y desafíos que no ha sido la adecuada.
Serena Williams se retiró, Naomi Osaka regresa tras un embarazo y Caitlin Clark recién empieza su carrera profesional. Por qué Iga Swiatek, Coco Gauff, Nelly Korda y otras deportistas pronto darán batalla a los hombres.