Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre y propuso "agrandar" JxC
Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá "defendiendo la libertad, la democracia y los valores" compartidos con su electorado.
Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá "defendiendo la libertad, la democracia y los valores" compartidos con su electorado.
De la caída del SVB a la inflación arriba del 100%, sus consejos para sobrevivir a la crisis local e internacional.
Una mirada sobre lo que hizo el oficialismo y otros gobiernos con la política energética, revela abordajes absolutamente distintos sobre la cuestión, pero en los enormes subsidios está la clave del problema.
El relato kirchnerista sobre la situación fiscal es falso o engañoso en términos de sus supuestos, su razonamiento y sus conclusiones.
"El 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros, no voy a ser vicepresidenta" afirmó la Vicepresidenta, quien también dijo: "Eso si, a algunos Caputos de la vida no se les ocurre financiar bandas marginales y antes del 10 de diciembre de 2023 me peguen un tiro, que es lo que quiere. Presa o muerta".
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, se hizo eco de una nota periodística para volver a cargar contra el fiscal federal Diego Luciani, que lleva estas semanas los alegatos de la causa de la Obra Pública en la que se encuentra imputada, al relacionarlo con el expresidente Mauricio Macri y con una supuesta "asociación ilícita".
El ex ministro de Producción y Trabajo asegura que Alberto Fernández es "un presidente protocolar y simbólico". Qué le quedó pendiente de su paso por el Gobierno de Mauricio Macri. Hoy integra los equipos económicos de Patricia Bullrich.
El ex presidente festejó el fallo en redes sociales: "Ganó la verdad". La Cámara Federal porteña determinó que el seguimiento de agentes de la AFI a familiares de las víctimas estaba vinculado con la seguridad presidencial.
Shinzo Abe murió tras ser baleado en la ciudad de Nara, mientras daba un discurso. Las autoridades apresaron al atacante. El político habría llegado al hospital sin signos vitales.
Las conferencias son organizadas por el Georgetown Americas Institute, que programó para hoy una conferencia de Macri bajo el título "Reflexiones sobre liderazgo", mientras que la charla de mañana se convocó bajo la consigna "Lecciones de una Presidencia".
El 79% critica el esquema economico propuesto por el Gobierno Nacional y las medidas implementadas para subsanar los indices de inflacion.
El ex presidente de la Argentina está en Estados Unidos. Luego de reunirse con Donald Trump dialogó con Michael Saylor. "Estuvimos hablando sobre su impacto para la economía individual y familiar", dijo en referencia al Bitcoin.
La Oficina Anticorrupción sostiene que hubo irregularidades en 2018 en la aprobación de la fusión de las dos compañías. Apuntó contra funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia durante el Gobierno de Mauricio Macri. Cablevisión sostiene que la fusión está consolidada.
El ex ministro de Hacienda de Macri, principal negociador con el FMI en el préstamos de US$ 44.000 mil millones que recibió Argentina, pidió un programa económico. "Nos estamos perdiendo una gran ocasión para apalancar este nuevo programa en uno de cambio, que no lo veo”, aseguró.
El viceministro de Economía en los años 2017 y 2018 con Nicolás Dujovne al frente de esa cartera, Sebastián Galiani, analizó el entendimiento anunciado el viernes por el Gobierno y por el FMI.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que la Argentina "está en condiciones de llegar a un acuerdo" con el FMI, y por ese motivo calificó como un "acto de irresponsabilidad" a quienes dentro del oficialismo proponen lo contrario.
A través de un Decreto, el Ministerio de Transporte decidió volver a aplicar tarifas máximas para los viajes dentro del país. Medida que había sido eliminada por el Gobierno de Mauricio Macri, quien también quitó la banda inferior y así habilitó el ingreso de las low cost.
Los autores del libro Tiempo Perdido sostienen que un acuerdo no estabiliza la macroeconomía, pero evita una disrupción financiera en Argentina. Los análisis de las herencias de Cristina Fernández y Mauricio Macri.