Forbes Argentina

#Inteligencia Artficial

Columnistas

Los argentinos confían en la Inteligencia Artificial

Los datos surgen de una encuesta mundial realizada por KPMG y la Universidad de Melbourne de Australia respondida por más de 48 mil personas. Los países emergentes como Argentina tienen una mejor recepción a la IA que los desarrollados. El 70% cree que es necesaria una regulación y el 87% desea leyes y verificación de datos para combatir la desinformación.

Innovacion

Cómo funciona la startup de IA que puede eliminar todos los delitos en Estados Unidos

Con una red de más de 80.000 cámaras, drones propios y acceso en tiempo real a bases de datos públicas y privadas, Flock Safety ya trabaja con 5000 fuerzas policiales en casi todo el país. Promete frenar el crimen con algoritmos, pero enfrenta críticas por violaciones a la privacidad, negocios opacos y un enfrentamiento abierto con el mayor jugador del rubro.

BrandVoice

Del hype a la desilusión: el 70% de los proyectos de IA fallan por falta de datos y gobernanza

En una reflexión profunda sobre la evolución de la IA de un modelo generativo, pasando por el predictivo hasta llegar al actual donde los agentes autónomos son protagonistas y capaces de percibir, decidir y ejecutar acciones, Nicolás Ramos, Socio del área de Consultoría en Tecnología de EY Argentina, advierte sobre la necesidad de ordenar los datos y plantear un enfoque estratégico que permita alinearlo con los objetivos de negocio.

10