Ni oro ni plata: este será el refugio de valor definitivo en 2022
Los bonos de alto rendimiento de corta duración podrían proteger el capital de la inflación y la suba de tasas de interés.
Los bonos de alto rendimiento de corta duración podrían proteger el capital de la inflación y la suba de tasas de interés.
La criptomoneda más popular del mundo podría jugar un rol clave en un contexto mundial de inflación, con potencias como EE.UU. rompiendo récords.
El crecimiento de la economía argentina "se desacelerará drásticamente en 2022, pero la inflación no", advirtió un informe de la banca de inversión Goldman Sachs. Para esa empresa, la Argentina crecerá 2,9% el año próximo, mientras que la inflación girará en torno al 50%.
En épocas de inestabilidad financiera, los inversores suelen adquirir oro para amortiguar el impacto de las caídas y la inflación.
Además, en las últimas dos décadas, el costo de vida en la Argentina se incrementó 10.197,58%, tras la espiral inflacionaria registrada especialmente en años recientes.
Las consecuencias económicas de la pandemia repercuten en todo el mundo. Inflación y deuda son los dos problemas principales y los niveles rompen récords históricos.
Navidad es una de las fechas más importantes para el sector del juguete en Argentina. Sin embargo, desde la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines señalan que podría haber problemas con el stock debido a la actualidad de la industria.
La inflación genera que los costos mensuales para mantener un auto se incrementen mes a mes. En Buenos Aires, la cifra total supera los $ 33.000, más que el salario mínimo vital y móvil.
Con una inflación anual cercana al 50% según fuentes privadas, los incrementos salariales en 2021 quedarían por debajo de la inflación. Qué sucederá el año que viene.
El Country Manager de la plataforma explica cómo están trabajando para tender puentes entre las cripto y los usuarios. Su expansión regional y por qué cree que será beneficioso el ingreso de los bancos al mercado.
El precio del combustible y la energía impulsaron el alza interanual. Los índices inflacionarios norteamericanos son afectados también por la política monetaria expansiva que contribuye al alza de los precios.
Conocido como DCA, el método permitirá invertir en todo el mercado accionario estadounidense sin tener que ser expertos en la materia.
La inflación minorista tendrá un piso el próximo año del 57%, más de veinte puntos porcentuales por encima de la estimación del gobierno del 33% en la ley de presupuesto, según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.
De acuerdo al especialista, el escenario financiero será el más devastador que haya visto en su vida.
Se trata de Fillsmart, una plataforma que permitirá almacenar litros de combustible en la nube y utilizarlos sin límite de tiempo.
La economía estadounidense intensificará su disociación inflacionaria respecto al resto del mundo.
Antes del cierre de la 27° Conferencia Industrial, el titular de la UIA dialogó en exclusiva con Forbes Argentina. Por qué considera que el país está en un punto de inflexión, similar a las economías europeas de posguerra. Críticas al "cepo laboral" y a la presión impositiva.