Por qué las mujeres pueden ser las más perjudicadas si las empresas empiezan a revertir el “home office”
En Estados Unidos comienza a hablarse del 'fem-cession': de qué se trata este fenómeno que influye en el trabajo de las mujeres.
En Estados Unidos comienza a hablarse del 'fem-cession': de qué se trata este fenómeno que influye en el trabajo de las mujeres.
El famoso dónde trabajás y te diré cuánto ganás: si decidís hacerlo desde tu casa en forma permanente y te mudás a una ciudad más "barata", tus ingresos se verán afectados.
De acuerdo a una encuesta de Mercer, un 72% dice que implementará una vez superado el Covid-19 más flexibilidad horaria y semanas de trabajo comprimida.
“La verdad: hacen todo lo posible para que la gente no dé trabajo”, dijo indignado Mario Pergolini en su programa radial.
Así lo afirma el autor del libro "El trabajo del futuro y el futuro del trabajo"
Lucio Canievsky y Carolina Cukier, cofundadores y directores en Moscú Agencia, analizan el lugar de la comunicación pr después de la pandemia. La importancia de la información confiable y el lugar irreemplazable de la empatía.
Un estudio realizado en 2017 acerca de las preferencias de los candidatos demostró que el trabajo remoto es la más valorada por los argentinos frente a otras posibilidades como la flexibilidad horaria o la elección de turnos.
La llegada del Coronavirus provocó que las empresas de distintos sectores modifiquen sus estructuras y modalidad de trabajo. Cómo se adaptarán a la "nueva normalidad".