Qué dice el anuncio de la alianza entre la F1 y Lego que se hizo viral
Una colaboración inédita captura la atención global y marca un nuevo hito en el marketing deportivo.
Una colaboración inédita captura la atención global y marca un nuevo hito en el marketing deportivo.
El campeón mundial propone un modelo especial, fiel al espíritu clásico, con caja manual y ADN del mítico F40.
El juego contará con circuitos escaneados con tecnología láser, el regreso del modo Carrera de Piloto y contenido especial inspirado en la película F1 de Brad Pitt.
Aleph, la empresa líder en publicidad digital creada por el empresario argentino, se asocia con la escudería con el objetivo de expandir su alcance global y potenciar la innovación.
La exclusiva colección, con autos legendarios de Ferrari y Brabham, pasará a exhibición pública tras décadas en manos privadas, según confirmó su nuevo dueño.
Esta asociación busca transformar la interacción de los seguidores con la Fórmula 1 y ofrecer una experiencia digital personalizada para acercar aún más a los fanáticos al mundo de Scuderia Ferrari.
Con el inicio de la última temporada bajo los actuales reglamentos de la F1, promete ser tan emocionante y competitiva como nunca. Desde la lucha por el Campeonato de Pilotos hasta sorpresas en el Campeonato de Constructores, las expectativas son altas. ¿Qué pasará con Verstappen, Hamilton, McLaren y Colapinto?
La empresa anunció este martes que durante la temporada 2025 aparecerá en los coches de la escudería, incluido el del joven piloto argentino.
En una decisión inédita, los diez equipos de la máxima categoría revelarían (aunque todavía hay ciertas dudas) sus nuevas decoraciones en simultáneo, con pilotos, directores y espectáculos en vivo.
La plataforma de streaming evalúa ingresar en el negocio de las transmisiones en vivo y desafiar a la cadena deportiva, que ostenta los derechos televisivos en Estados Unidos.
El legendario W196R de Mercedes-Benz alcanzó un precio sin precedentes y se convirtió en el auto de Grand Prix más caro jamás vendido.
Conductas inapropiadas en el automovilismo ahora tendrán consecuencias económicas más severas y suspensiones que podrían impactar directamente en los resultados deportivos.
El siete veces campeón del mundo comparte su entusiasmo y reflexiones sobre este nuevo capítulo en su carrera junto a la histórica escudería italiana.
En 2024, los 10 pilotos que más ganaron en este deporte cobraron 317 millones de dólares en salarios y primas. Max Verstappen, el más destacado de la lista.
En medio de los rumores de las últimas semanas en cuanto a su continuidad en la escudería Red Bull, Sergio "Checo" Perez dialogó con Forbes Argentina sobre los desafíos que implica competir en La Máxima. Su relación con Franco Colapinto, su presente y hasta qué piensa hacer cuando se retire.
Cambios estratégicos y acuerdos clave redefinen el futuro de Monza en la F1.
Su amor por el automovilismo se lo inculcó su familia. "La primera vez que fui al autódromo tenía 3 años", relata en una entrevista con Forbes Argentina. Hoy, sus diseños recorren las pistas más famosas de la Fórmula 1. Sus primeros trabajos y su relación con el piloto argentino.
Una propuesta que combina velocidad, estrategia y emoción en el escenario más competitivo del automovilismo.
El gigante automotriz se unirá al máximo nivel del automovilismo mundial bajo la marca Cadillac, apostando por desarrollar vehículos y motores propios para competir con los mejores equipos a partir de 2026.