Forbes Argentina
Oscar Piastri y Lando Norris (Foto por Mark Sutton - Formula 1 via Getty Images)
Lifestyle

Lando Norris vs. Oscar Piastri: la batalla interna de McLaren que expone los favoritismos en la Fórmula 1 moderna

Rob Reed

Share

Pese a que Piastri tiene mejores resultados, McLaren intervino en su contra durante el Gran Premio de Italia. La interna del equipo evidencia un trato preferencial hacia Norris que ya no se puede disimular.

16 Septiembre de 2025 17.30

La Fórmula 1 fue escenario de varias batallas memorables por el campeonato entre compañeros de equipo. La de Senna y Prost probablemente sea la más recordada. La de Hamilton y Rosberg, la más reciente. Con las últimas ocho carreras de la temporada 2025 por delante, todavía no está claro cómo se ubicará en ese historial la disputa entre Lando Norris y Oscar Piastri. Hasta ahora, la temporada tuvo una buena dosis de drama y controversia, especialmente por las órdenes de equipo en las últimas vueltas del Gran Premio de Italia 2025.

Esta es la primera batalla por el campeonato entre compañeros de equipo que viví en carne propia, tanto como aficionado como periodista. No debería sorprender, pero parece un reflejo del momento actual: una época marcada por la sobreprotección parental, los trofeos al décimo puesto y un sesgo mediático difícil de ignorar. Me refiero a cómo McLaren cuida a sus pilotos como si fueran chicos de la generación Z, y a cómo los medios angloparlantes caen en el autoengaño del orgullo nacional.

Lando Norris y Oscar Piastri (Foto de Andrea Diodatonurphoto via Getty Images)
Lando Norris y Oscar Piastri (Foto de Andrea Diodatonurphoto via Getty Images)

Para entenderlo mejor, imaginemos un universo alternativo de la Fórmula 1. Arranca la temporada 2025 y el gran favorito es el australiano Oscar Piastri. Pese al sesgo británico, la narrativa dominante en los medios es que llegó su momento. McLaren arrasará, y el título es suyo para perder. Del otro lado está Lando Norris, el piloto menos destacado, que deberá esperar su turno. Sé que cuesta imaginar a la prensa adoptando una postura así contra Lando, pero tengan un poco de paciencia.

Piastri gana la primera carrera de la temporada y también su Gran Premio de casa, en una dramática jornada bajo la lluvia. Norris apenas logra recuperarse para terminar noveno. Con una sola carrera disputada, Piastri ya tiene una ventaja de 23 puntos. Los medios no tardan en coronarlo como Campeón Mundial de Pilotos (WDC) 2025. Pero entonces Norris responde. Gana en China, Baréin, Arabia Saudita, Miami, España, Bélgica y Países Bajos. En Silverstone, tras haber dominado todo el fin de semana, una penalización absurda durante un reinicio con auto de seguridad le arrebata su victoria en casa. Milagrosamente, la afición local no se amotinó. Más tarde, en Hungría, el equipo McLaren favorece a Piastri con una mejor estrategia y le regala otra victoria. A pesar de esos golpes, Lando Norris construyó una remontada brillante y casi impecable, que lo deja con una ventaja contundente en la lucha por el título.

Si seguís la Fórmula 1, podés imaginarte cómo los medios retratarían a Lando Norris en este universo alternativo. Ya lo ubicarían entre los candidatos a mejor piloto de todos los tiempos, por encima incluso de Max Verstappen. Para Oscar Piastri, no quedaría margen. Tuvo su oportunidad, tuvo la ventaja... y la desperdició. Fin del partido. Se empezarían a escuchar pedidos para que el equipo apoye a Norris como piloto principal, con el argumento de que es la única forma de frenar una posible remontada de Verstappen en el tramo final del año.

Lando Norris
Lando Norris

En cambio, la narrativa mediática insiste en que Norris todavía tiene chances, porque, en teoría, es el piloto más rápido. Lo cual es completamente falso. Pero, claro, es británico.

En el mundo real de la Fórmula 1, Piastri supera a Norris en todos los aspectos. Otra vez, los medios sostienen que Norris es más rápido. Tal vez eso fue cierto el año pasado, pero este año no se sostiene. Piastri tiene cinco poles contra cuatro de Norris; lo superó en clasificación nueve veces contra siete en lo que va de la temporada; y suma siete victorias, mientras que Norris ganó cinco.

Pero la velocidad es solo una parte de lo que hace a un gran piloto. También hace falta constancia, inteligencia estratégica y evitar errores que cuesten caro. Se necesita pericia en carrera, capacidad para defender y adelantar con autoridad, además de fortaleza mental y la habilidad de rendir al máximo cuando la presión es extrema. Para ganar un campeonato, hay que ser un crack. Y Oscar Piastri tiene un puntaje alto en todas esas categorías. Lando Norris, en cambio, muestra falencias en cada una de ellas.

No se me viene a la cabeza ni un solo adelantamiento de Norris esta temporada —o en toda su carrera— que haya sido realmente memorable. En cambio, con Piastri podría nombrar al menos cinco sin pensarlo demasiado: a Hamilton en Australia, bajo la lluvia; otra vez a Hamilton en Arabia Saudita; dos veces a Leclerc en Monza; y también a Leclerc en Bakú el año pasado, para ganar la carrera. Pudimos verlos cara a cara en Miami contra Verstappen, y quedó claro que Piastri fue ampliamente superior. Y ni hablar del adelantamiento de Piastri a Norris el año pasado en Monza, en la segunda chicana. Ese fue el momento en que supe que Piastri era el mejor piloto, y que Norris jamás ganaría un campeonato. Después, Norris confirmó mi impresión con sus declaraciones. Dijo que si hubiera sabido que Piastri iba a intentar ese adelantamiento, habría manejado distinto. Lo dijo el mismo tipo que ni siquiera tendría que haber estado en esa posición.

Norris cometió varios errores costosos en 2025, como el choque con su compañero en Canadá o quedar fuera de la clasificación en Arabia Saudita. En comparación, cuesta encontrar un error similar en Piastri desde Australia, y eso que fue bajo la lluvia. Estaba intentando adelantar a Norris para liderar el gran premio. Pero lo importante es que nunca llegó a tocarse con él ni perdió posiciones en el intento. Eso dice mucho de su fortaleza mental y de su consistencia en carrera.

Ambos pilotos de McLaren fueron comparados con grandes figuras de la Fórmula 1. A Piastri lo vinculan con Alain Prost, por su enfoque sereno y calculador, su rendimiento bajo presión y su velocidad natural. En cambio, la comparación más acertada para Norris, en mi opinión, es con otro piloto rapidísimo que nunca logró cumplir su sueño de ser campeón del mundo: Valtteri Bottas. Pasé tiempo con Valtteri. Corrimos juntos en motos y en karting, lo entrevisté. Es, sin duda, uno de los tipos más agradables y simpáticos que conocí. Podría tener cierto sesgo personal hacia él. Pero, desde una mirada periodística, él y Lando Norris son casi idénticos en sus fortalezas y debilidades como pilotos de Fórmula 1.

Valtteri Bottas es increíblemente rápido a una vuelta. Tiene 20 poles y 10 victorias en grandes premios, todas logradas contra Lewis Hamilton. Si largaba desde la pole y mantenía el liderazgo en la primera vuelta, la carrera ya estaba definida. Ni siquiera Hamilton podía alcanzarlo. Pero cuando lo presionaban desde atrás, o cuando necesitaba remontar posiciones y abrirse paso en el pelotón, solía desaprovechar el potencial del auto. A pesar de su enorme velocidad y talento, Valtteri no fue un campeón de verdad. No tuvo la constancia necesaria para ganar un campeonato.

Oscar Piastri
Oscar Piastri

Estuve en Miami para la primera victoria de Lando Norris. Fue un momento increíble. Escribí sobre esa carrera y disfruté mucho al verlo —por fin— en lo más alto del podio, sobre todo porque no era Verstappen. Pero hay un par de detalles sobre esa victoria que sirven para ilustrar lo que vengo planteando. Hasta entonces, Norris tenía el récord poco feliz de ser el piloto con más podios sin una sola victoria, lo que básicamente indicaba que era muy bueno en casi ganar

Además, su primer triunfo no llegó gracias a un adelantamiento brillante ni a un fin de semana dominante, sino por un safety car en el momento justo. Ganar es ganar, está claro. Pero, como vimos también en Silverstone y Hungría, Norris muchas veces depende de la suerte más que de una habilidad superior. Si en Zandvoort hubiese sufrido una falla de motor mientras lideraba, habría sido una verdadera lástima. Pero lo cierto es que ya estaba vencido y lo único que podía aspirar era al segundo puesto.

La última polémica en McLaren se dio en las vueltas finales del Gran Premio de Italia. Norris y Piastri marchaban segundo y tercero, respectivamente, antes de realizar sus paradas obligatorias. De manera inexplicable, Norris ofreció a Piastri —su único rival en el campeonato— entrar primero a boxes para cubrir a Leclerc, que venía detrás. No solo no era necesario, sino que no es algo que haría un competidor real. Todo indica que lo hizo con la certeza de que el equipo intervendría si algo salía mal. No tenía nada que perder. Otra vez, esa no es la actitud de un competidor de élite, sino la de un adolescente cuyos padres se ocupan de todo para evitarle cualquier emoción negativa.

Lamentablemente para Piastri, entra primero a boxes y la parada es rápida. Norris lo sigue, pero su detención es lenta: el neumático delantero izquierdo necesita un segundo toque con la pistola de par. Cuando sale de boxes, queda por detrás de Piastri. El equipo responde de inmediato por radio y le pide a Piastri que cambie de posición. Piastri responde con claridad: entiende que las paradas lentas no están contempladas en las supuestas reglas de la papaya

Es decir, una parada lenta forma parte de la competencia y no debería ser "corregida" por el equipo. Su ingeniero le menciona lo que ocurrió en Hungría el año pasado, otro episodio polémico, aunque en ese momento ninguno de los dos pilotos estaba en la lucha por el campeonato. Aun así, Piastri cede y devuelve la posición.

Norris se clasificó por delante de Piastri y mantuvo el segundo lugar durante toda la carrera. Se había ganado esa posición, pero nada estaba garantizado. Así son las carreras. No se terminan hasta que se cruza la línea de meta, y lo que está en juego es el Campeonato Mundial de Pilotos.

norris piestri
 

 El equipo tomó una decisión que sienta un precedente peligroso e insostenible, todo en nombre de una idea equivocada de justicia deportiva. Pero esto es deporte, y el deporte no es justo. Pasan cosas. Hay imprevistos. Es parte de lo que lo hace real. ¿Qué pasa si algo similar ocurre en Abu Dabi y se define el campeonato? ¿Alguno de los pilotos va a devolver una posición? Ese es el estándar que McLaren debe sostener, porque eso es lo que está en juego. Estas carreras no se disputan en el vacío.

Después de la carrera, la línea oficial del equipo fue que la parada lenta de Lando no fue culpa suya, sino del equipo. Y con eso se justificaron las órdenes para "corregir" el error. Podemos suponer que fue un fallo del mecánico, como pareció verse en la transmisión. Pero nunca podemos estar completamente seguros. Muchas veces, las paradas lentas también tienen que ver con cómo el piloto entra al box. El volante de Norris, por ejemplo, podría haber estado levemente girado, lo que habría puesto la pistola de par en un ángulo complicado. 

Hay demasiados factores en juego. La única diferencia entre las dos paradas fueron los pilotos. El resto fue exactamente igual: el mismo equipo, el mismo box, las mismas herramientas, los mismos neumáticos y el mismo auto. Era una situación justa. ¿Y si Norris perdió tiempo por otro auto al entrar a boxes? ¿También habría que "corregirlo"? Lo único cierto es que Piastri salió por delante después de las paradas, y los dos pilotos deberían haber podido correr hasta el final sin la interferencia del equipo.

 

Nota publicada por Forbes US

10