Así es la segunda edición de la "Liga Gastronómica Gamer" de Argentina
Luego del éxito de la primera Liga, se lleva a cabo una nueva edición de la eSports Food League (EFL) en el país
Luego del éxito de la primera Liga, se lleva a cabo una nueva edición de la eSports Food League (EFL) en el país
En el último año, cada vez son más las empresas argentinas que buscan operar con criptomonedas. Por qué ocurre esto y la opción que ofrece una exchange nacional para poder hacerlo.
Tras la muerte de su padre y con la necesidad de seguir adelante, Alberto, Maximiliano y Martín Carrara decidieron en 1995 ponerse una remisería enfocada en empresas. Ese pequeño emprendimiento que nació a pulmón después se transformó en Grupo Traslada, la compañía argentina más grande de su rubro.
¿Cómo ganar más clientes? ¿Cuál es el costo de adquirir un nuevo cliente? ¿Cuál es el margen que nos queda en cada venta? ¿Cuántos clientes perdemos en un trimestre? Son algunas de las preguntas que pueden cuantificarse con métricas a fin de establecer patrones y pensar en soluciones a mediano plazo. De esta manera, las Startups pueden mejorar no solo el servicio que brinden al cliente, sino también sus ingresos.
Cada vez más empresas buscan integrar las variables ambientales a sus modelos de negocios. Kolibri es una consultora argentina con presencia en toda la región que ayuda a conseguir ese objetivo.
Se trata de Acelerar credoras, un programa que brina mentoría y acompañamiento para que los negocios de algunas emprendedoras argentinas escalen al siguiente nivel.
A pesar del incremento en cantidad, en monto hubo un retroceso del 89% hasta los USD 890 millones.
La actividad de inversión de capital de riesgo durante la pandemia ha provocado un aumento sustancial de su número. Pero, ¿Cómo hemos llegado a los 1.000 unicornios? Un análisis profundo del camino recorrido hasta acá.
Las palabras metaverso y Web3 están de moda por estos días pero pocos saben explicar qué significan. Una guía rápida para entender estos conceptos y consejos para las empresas que buscan llevar sus operaciones a ellos.
Debido a que permiten evadir el riesgo accionario local, muchos inversores argentinos confían en ellos para incrementar su patrimonio en el largo plazo, pero solo de manera superficial y sin una clara estrategia.
La subida de los precios de las materias primas aumenta las ganancias del gigante petrolero a medida que la caída de las acciones tecnológicas hace retroceder al fabricante de iPhone.
La compañía argentina reportó los resultados financieros del primer trimestre del 2022 y reveló que los ingresos crecieron hasta los USD 60 millones.
Estos instrumentos financieros cotizan tanto en pesos como en dólares y sirven para proteger el capital de los riesgos no sistemáticos.
Por su importante impacto en los negocios y la sociedad, la fintech está entre las cinco startups latinoamericanas seleccionadas por el Foro Económico Mundial, destacándose como Technology Pioneer 2022.
Así lo revela un informe de CAME elaborado en base a su relevamiento mensual entre 980 comercios del país.
Estos activos de renta fija permitirán gozar de una renta en moneda dura, con baja volatilidad y protegiendo el capital de una devaluación.
Hace un tiempo publicó un mensaje en Twitter que rápidamente se hizo viral y escandalizó a sus antiguos empleadores. “Es el momento. #deletefacebook”, escribió. No hubo ninguna explicación. En exclusiva con Forbes, cuenta por qué decidió abandonar la compañía y resignar dinero que le correspondía.
Luego de dos años de virtualidad, Endeavor volvió a realizarse de forma presencial. Forbes Argentina estuvo en el evento en el que miles de personas pudieron participar de talleres y charlas con los principales emprendedores del país.
Atraer y retener al talento joven es la preocupación de la mayoría de las empresas. El ranking Employers for Youth (EFY) de FirstJob, detalla cuáles son las compañías mejor calificadas por los millennials y centennials.