Nuevo código urbanístico en CABA: qué cambia y cómo afecta al negocio inmobiliario
Esa reforma impacta en inversores y desarrolladoras, intenta equilibrar la zona Sur con la Norte y plantea desafíos arquitectónicos.
Esa reforma impacta en inversores y desarrolladoras, intenta equilibrar la zona Sur con la Norte y plantea desafíos arquitectónicos.
Los números muestran una caída de producción que se explica por una pérdida de rentabilidad respecto al petróleo y un alza de costos en dólares.
Esta práctica financiera de larga duración por medio de la compra de terrenos ofrece seguridad y una rentabilidad promedio de 35% en dólares, además de impulsar la edificación habitacional.
Este martes se anunciaría el cierre del project finance del VMOS, una buena señal para alejar los fantasmas por el fallo en Estados Unidos del caso YPF.
La acumulación de reservas metálicas se aceleró con la escalada bélica en Medio Oriente y la incertidumbre comercial. Entre abril y mayo, bancos centrales de Asia y Europa sumaron decenas de toneladas, mientras los valores del oro rozaron cifras récord. La preferencia por este activo refleja el intento de blindarse ante sanciones y depreciación de monedas.
Empresas surgidas en rincones de Chile y Argentina crearon una identidad distinta para pipas, papeles y accesorios que viajan de la mano del diseño latinoamericano. Sin grandes presupuestos ni padrinazgos, conquistaron ferias globales y reescriben el relato sobre el consumo con estética, oficio y confianza en su historia.
La incorporación de sistemas conversacionales avanzados en las icónicas muñecas genera un dilema profundo sobre privacidad y desarrollo emocional. La promesa de interacción personalizada convive con el riesgo de convertir los juegos en un canal constante de vigilancia y recopilación de datos sensibles, mientras especialistas advierten que esta tecnología puede moldear vínculos y hábitos con una influencia que excede el entretenimiento.
Samsung, Ayudin y CIF encabezan el ranking de marcas más significativas del país, mientras el 71% de los consumidores se muestra esperanzado sobre su porvenir personal, de acuerdo a un informe reciente.
"La tormenta perfecta", que describen los especialistas incluye una serie de problemas a lo largo de la cadena, un fenómeno meteorológico atípico, pero también mala planificación.
Extiende la ventana de adhesión a 5 años más otros 3 para concretar la inversión, con tres décadas de estabilidad fiscal.
Los pequeños muñecos coleccionables que viralizaron las celebridades generaron más de 16.000 transacciones en los últimos tres meses según datos de Tiendanube, con un ticket promedio de $ 68.211 por compra.
Según Philip Morris International, el país tiene el potencial de liderar la transformación hacia los productos libres de humo. La traba, hoy, está en la regulación, que prohíbe la venta de estos productos.
A cinco décadas de su lanzamiento, Chocolinas, de Bagley, crece en su segmento y expande su presencia internacional, mientras impulsa un fenómeno cultural que trasciende el consumo tradicional.
Represas, minerales y energía renovable son algunos de los sectores de mayor interés. Los puntos críticos y la mejora del diálogo.
En las últimas dos décadas, la cantidad de trabajadores en el segmento del upstream subió un 13% contra sólo un 4% del empleo total argentino.
Los temores del mercado que desplomaron el precio de la acción y las opciones que tiene el gobierno.
En el Dïa Internacional de las Pymes, empresarios y consultores comparten sus estrategias y pronósticos en un año de reconfiguración económica. Los desafíos y el camino para crecer en lo que queda de 2025 y sus proyecciones para el año que viene.