Caputo profundizó la desregulación del comercio: derogó 43 normas de control de precios, abastecimiento y trámites
El Gobierno eliminó "exigencias que limitan la libre competencia y obstaculizan las relaciones comerciales".
El Gobierno eliminó "exigencias que limitan la libre competencia y obstaculizan las relaciones comerciales".
Frente a la incertidumbre financiera, una tendencia marcada revela que gran parte de los consumidores prioriza el ahorro al retrasar adquisiciones hasta hallar descuentos atractivos.
Furiase y Martín Vauthier, miembros del equipo económico de Luis Caputo, realizaron un repaso del plan ejecutado hasta ahora por el presidente y el ministro. En ese contexto, Furiase abordó un tema que genera preocupación: el tipo de cambio real.
De acuerdo al INDEC, los precios de la canasta seleccionada subieron un 193% interanualmente.
Los inversores deberían observar más allá del comportamiento de las acciones y prestarles atención a las materias primas, cuya dinámica de precios podría verse afectada por la victoria del republicano.
En el décimo mes del año, se produjeron 52.419 unidades, lo que representa una suba del 5,7% respecto a septiembre y un crecimiento del 0,9% frente a octubre del 2023.
Los futuros sugieren que los principales índices en Estados Unidos abrirán al alza. Además, el dólar estadounidense muestra fortaleza en todos los frentes y las acciones europeas y japonesas están teniendo un buen desempeño. Qué deben tener en cuenta los inversores para los próximos meses a partir de este contexto.
A pesar de una percepción de leve mejora en su situación económica personal, la mayoría enfrenta dificultades para llegar a fin de mes. El análisis de la Universidad Siglo 21 también revela una profunda desconfianza en la justicia y una persistente desigualdad de género y generacional en la percepción de bienestar y prosperidad.
Aunque queda poco tiempo y ambos candidatos estuvieron haciendo campaña desde hace varios meses, el mercado todavía tiene dudas porque no es lo mismo decir que hacer.
La consultora C&T midió un 2,8% para la zona del GBA.
En un contexto económico complejo, el argentino adapta sus hábitos y maximiza el ahorro a través de descuentos y promociones.
El próximo 22 de octubre se realizará la tercera edición del Silver Economy Forum Latam. Con una agenda nutrida, el evento tendrá invitados especiales y hasta la presentación de nuevos informes sobre la economía plateada.
Por la importancia de los distintos superávits, los activos argentinos que cotizan tanto en el mercado local como en Wall Street estuvieron atravesando una sólida tendencia alcista en los últimos meses.
El Gobierno extendió hoy por un mes los plazos de la propuesta para regularizar activos
En julio de 2024, el EMAE registró una caída interanual del 1,3%, pero un crecimiento mensual desestacionalizado del 1,7%, el más alto del año tras el aumento de 0,5% de mayo.
En los primeros ocho meses del año, el SPN acumula un superávit primario de aproximadamente 1,5% del producto bruto interno y un superávit financiero de casi 0,4%.
El presidente enfatizó en que "la piedra basal" del presupuesto será el déficit cero, ya que el déficit es la raíz de todos los males económicos que sufrió Argentina en las últimas décadas.
Un estudio de NielsenIQ sostiene que la desaceleración en la caída del consumo y la moderación en los aumentos de precios sugieren una mejora gradual, aunque el retorno a los niveles pre-pandemia se dará de manera lenta y paulatina.