#Consumo
Qué cambiará en las grandes cadenas de Supermercados con la Ley de Góndolas
Desde el gobierno nacional aseguran que permitirá una mayor oferta de productos, tanto física como virtualmente, y también un trato equitativo en el espacio que ocupen en las góndolas.
Alfajores: cómo sobrevivieron este año las marcas más populares de los kioscos
Guaymallén, Jorgito y Fantoche tuvieron que enfrentar el cierre de kioscos y colegios. Algunas perdieron rentabilidad, aunque lograron mantener ventas, sin embargo, otras no lo lograron.
El plan de DIA para ganarle terreno a Coto y Carrefour: en qué invertirá y cuántas tiendas abrirá
Apuesta por un nuevo formato de tienda con un relanzamiento de su imagen. Ya lo está testeando en cuatro locales. y planea extenderlo en 2021.
Luces y sombras del consumo: caen las ventas en supermercados y shoppings pero suben las de electrodomésticos
Aunque la venta online creció casi un 300%, todavía representa solo el 5% del total. Las categorías de bienes durables que más crecieron en el último trimestre.
DIA mejora sus ventas pero sigue en rojo: cómo le fue a la Argentina
El grupo presentó sus resultados financieros del tercer trimestre con pérdidas por 245,9 millones de euros.
Cambios en 'Precios Máximos': cuáles son los productos que quedarán desafectados
Se trata de bienes que tienen menor impacto y mayor oferta dentro de la canasta de consumo masivo.
Cómo nos cambjó la cuarentena como consumidores: más exigencias, más confianza y la receta mágica de "Mastercheff" que unió todos los puntos
Agustín Beccar Varela, de Mastercard; Darío Turovelzky, de ViacomCBS; y Mociulsky, de Trendsity, debatieron sobre las características del nuevo consumidor, cruzado por la pandemia y la crisis económica.
Cuáles son las 3 tendencias de consumo que se profundizaron en la cuarentena y por qué podemos ser híper racionales y erráticos al mismo tiempo
Frente a un shopper cada vez más informado y exigente, el retail debe transformarse para responder a sus demandas. Cercanía, trazabilidad y tecnología, los ejes sobre los que se construye esa transformación, acelerada por la pandemia.
El uso de tarjetas de crédito creció 12% en el tercer trimestre
Además, en estos meses continuaron subiendo los planes "Ahora", contra las compras en un pago y los planes de cuotas, según un informe de Prisma.
Qué sectores fueron los grandes ganadores y los grandes perdedores en la explosión del ecommerce en cuarentena
Un estudio reveló que el 69% de los argentinos compró algún producto online durante la cuarentena, crecieron las ventas online y hay mayor variedad de productos comprados.
Por qué los alimentos basados en plantas son el futuro del consumo
En promedio, el 90% de la región estaría interesado en comer alimentos Plant-Based, impulsado por el deseo de tener hábitos más sanos y cuidar su salud.
Todo lo que hay que saber del próximo CyberMonday
Cerca de 180 empresas se suman por primera vez con nuevos descuentos.
El BCRA busca incentivar el pago con QR en negocios y comercios
A través de la regulación "Transferencias 3.0", el organismo buscará promover la interoperabilidad entre billeteras y bancos de modo que la gente pueda ir a pagar a un comercio utilizando el código de otra empresa y pagar con la billetera que tenga.
"Lo que se viene es la apificación para que startups y comercios puedan operar en el mercado"
La revolución digital actual se va a apalancar en el uso de nuevas tecnologías de pago sin contacto, pagos desde el celular y el crecimiento de las APIs.
Qué mira el cliente a la hora de ponderar una marca en tiempos de pandemia
Un estudio elaborado por la consultora KPMG International sugiere que la seguridad personal se ubica entre los tres principales impulsores de compra.
El dark side digital
Con el auge del comercio electrónico, las plataformas, los videojuegos y las apps, aparecieron con más fuerza los dark patterns que manipulan los consumos de los usuarios.
Apostar a lo digital
La pandemia empujó a las empresas a reconvertirse tecnológicamente para adaptarse a un nuevo cliente que prioriza la experiencia y las soluciones inmediatas.
El consumo con tarjetas: con leve recuperación en septiembre, pero sin los niveles prepandemia
Impulsado por un mayor dinamismo en la compra de bienes, el consumo con tarjetas de crédito y débito creció el mes pasado en comparación con agosto.