El consumo con tarjetas: con leve recuperación en septiembre, pero sin los niveles prepandemia
Impulsado por un mayor dinamismo en la compra de bienes, el consumo con tarjetas de crédito y débito creció el mes pasado en comparación con agosto.
Impulsado por un mayor dinamismo en la compra de bienes, el consumo con tarjetas de crédito y débito creció el mes pasado en comparación con agosto.
“Un futuro en el que los cigarrillos quedan obsoletos está a nuestro alcance", sostuvo el líder empresarial en la cumbre anual Concordia 2020.
Mercado Libre lanzó Mercado Ads, su unidad de negocios dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones de publicidad dentro de la plataforma. Florencia Bameule, Head Cono Sur de Mercado Ads cuenta como se prepararon desde la compañía para potenciar nuevos negocios.
En su paso por #ForbesLive, el ejecutivo habló sobre el impacto de la pandemia en el sector y contó cómo estas nuevas soluciones aportan a la inclusión financiera de más personas en todo el país. Además, explicó el funcionamiento de la primera tarjeta nameless de Argentina.
La empresa se ha comprometido a reducir su uso de nuevos plásticos en un tercio para 2025 y gastar hasta 2.000 millones de francos suizos (2.190 millones de dólares) para impulsar la utilización de plásticos reciclados.
El e-commerce argentino anunció el acuerdo con la firma Kavak Holdings en un plan por motorizar la venta electrónica de autos usados en toda Latinoamérica y consolidar un hub tecnológico en el país.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ahondó sobre las modificaciones que podrían producirse en la asistencia de emergencia que otorga el Gobierno durante una videoconferencia organizada por la universidad Torcuato Di Tella.
En comparación con el 2010, la cifra de este año implicaría una contracción del 33%. Según un informe elaborado por la consultora Claves, la elaboración de leche se reducirá en 593.000 litros en una década.
En enero-julio de 2020 se faenó un total de 7,978 millones de cabezas de hacienda vacuna, 3,1% más que en relación a igual período de 2019
Ya son más de 6.500.000 las billeteras virtuales operativas en el país y, para fin de año, se espera que sean casi 10 millones.
Una de las opciones para mejorar nuestra posición financiera es saber invertir bien. Lo que requiere muy poco tiempo si se aprende o menos si se recurre a un especialista. Algunas claves para entender en qué invertir y aprender a cuidar nuestros ahorros.
Salvador Calogero, country manager de 4Finance, analiza lo que pasó en países como Finlandia y Polonia, en donde se reguló el sector fintech, y plantea la necesidad que en el país se trabaje en una regulación adecuada, actual y que permita continuar con el crecimiento de este mercado.
El proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso prevé una reducción en la alicuota del IVA a la leche del 21% al 10,5% y la iniciativa unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que estaba exenta.
Entre las 0 y la 1 horas de hoy ingresaron 135.000 personas al sitio oficial del evento de descuentos, un aumento del 170% respecto de los 50.000 de la última edición.
Según el Índice Prisma Medios de Pago, además, casi el 40% de esos consumos se efectuaron en cuotas.
Entre marzo y junio, las venta aumentaron más de 1000%. Claves de un nicho ultracompetitivo en bares y restaurantes que apostó a la lata para expandir la comercialización envasada.