#ciberseguridad
La nube ante la tormenta perfecta que posibilita a los cibercriminales acceder a datos y passwords claves de la organización
Casi el 9% de las cargas del almacenamiento cloud de acceso público contiene datos confidenciales o restringidos. ¿Cómo se constituye la "tormenta perfecta" que expone a las empresas y favorece a los atacantes y cómo puede prevenirse?
Alerta máxima por ciberataques destructivos iraníes: cómo sigue el conflicto en Medio Oriente
Un exagente del ejército israelí advirtió sobre las capacidades cibernéticas de Irán. Y que la agencia estadounidense podría tener dificultades para responder.
¿En qué se focalizan los ciberataques en América Latina? Las revelaciones del IBM X-Force Threat Index 2025
El informe señala que la región ocupa el quinto lugar entre las que recibieron mayor cantidad de ataques informáticos en 2024.
Tiene solo 22 años y acaba de lanzar una startup que usa IA para prevenir ataques a criptomonedas
Giovanni Vignone dejó la universidad para enfrentar el multimillonario problema de seguridad del mundo cripto. Su startup Octane ya recaudó US$ 6,75 millones de reconocidos inversores como los hermanos Winklevoss.
Qué son las "granjas de iPhone" y por qué aseguran que pueden convertirse en un negocio criminal de 1000 millones
Los ciberdelincuentes logran enviar más de 100.000 estafas por día a través de iMessage, evadiendo controles y filtros tradicionales. Investigadores advierten que el modelo de "phishing como servicio" ya funciona como una industria global en expansión.
"El CEO que ignora la ciberseguridad es un riesgo para su organización"
La visión de fundadora de Synergy Consulting IT, María Laura Andie Gullé, CEO y Fundadora de esta empresa de seguridad informática que tiene como clientes a MODO, Solo Deportes y Makro, entre otros. Expansión global y foco en la seguridad ofensiva como parte de la estrategia para crecer.
Cuáles son las amenazas cibernéticas más preocupantes para las empresas de Argentina
Un nuevo relevamiento de PwC expone las principales falencias en prevención, cumplimiento normativo y gobernanza tecnológica, y advierte sobre los desafíos urgentes que enfrenta el sector privado en la región.
La empresa uruguaya de ciberseguridad Strike levantó una ronda de inversión por US$13.5 millones: los planes de su fundador para explotar en EEUU
La startup fundada en 2022 por Santiago Rosenblatt levantó una ronda de capital Serie A por US$ 13.5 millones -over suscribed por US$ 30 millones- con la que redoblará la apuesta en el mercado estadounidense. La estrategia de su fundador de 28 años para conquistar a los inversores, los sectores más amenazados por el ciberdelito y el plan para aumentar su tajada en un sector valuado en US$ 24 billions.
LATAM Airlines Group e IBM firman contrato para la entrega de servicios de ciberseguridad
El contrato comprende áreas como la ciberdefensa y la ciberinteligencia, entre otras. También implica el uso de la plataforma IBM X-Force Protection que, con capacidades de IA y automatización empresarial, permite una mayor visibilidad y cobertura de todo el ecosistema de LATAM.
Seis acciones de ciberseguridad que vale la pena comprar en 2025
El avance de la inteligencia artificial y el aumento de los ataques informáticos impulsan la demanda de nuevas soluciones de protección. Analistas destacan compañías con perspectivas sólidas y crecimiento sostenido en un sector clave para el futuro.
Microsoft eliminará "pronto" la protección de privacidad para 400 millones de usuarios
La compañía retirará una función clave de Microsoft 365 que resguardaba el tráfico de Internet y las direcciones IP. La decisión llega en un contexto de ajustes en sus servicios de seguridad.
La millonada que ofrecerá Microsoft a informáticos que encuentren fallas en sus productos
La tecnológica lanza una nueva iniciativa destinada a captar a los mejores talentos del mundo de la ciberseguridad con incentivos económicos importantes.
Advierten sobre las casi 100 formas de hackear un celular
Las fallas menos esperadas pueden comprometer la seguridad de dispositivos en todo el mundo; entenderlas es fundamental para prevenir futuros riesgos.
¿Qué cambios traerá la segunda presidencia de Trump en inteligencia artificial, ciberseguridad y criptomonedas?
Teniendo en cuenta sus anteriores políticas públicas y su enfoque nacionalista, la administración de Trump podría remodelar profundamente el escenario tecnológico, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
La peligrosa técnica de phishing que engaña incluso a expertos en Gmail: cuidado al pasar el mouse sobre enlaces
Si ingresás a tu correo electrónico desde un navegador web, hay que ser cauteloso al revisar una URL, ya que es posible que la dirección del enlace no sea real. Cómo protegerte.
La verdad detrás de las VPN: cómo las empresas venden tus datos sin que lo sepas y cuál es la solución que propone esta startup
Una compañía tecnológica ofrece una alternativa segura para proteger la privacidad en internet. Propone usar tecnología blockchain para evitar que los datos personales sean comercializados, una práctica habitual en muchos servicios actuales.
La trama de cómo un hacker hizo más de US$ 3 millones vulnerando Microsoft Office 365
Un reciente arresto en el Reino Unido expone un caso de fraude internacional que involucra múltiples acusaciones, con potenciales consecuencias penales y financieras.
Filtración de datos: el costo multimillonario que alerta y obliga a tomar medidas
Las empresas en Latinoamérica enfrentan un impacto financiero cada vez mayor por las filtraciones de datos, con costos promedio que superan los US$ 2,76 millones. El informe anual de IBM revela que sectores como el industrial y el financiero son los más afectados.