Gmail ofrecerá verificación con tilde azul para usuarios de iPhone y Android
Google busca mejorar la autenticación de remitentes y fortalecer la seguridad contra el phishing.
Google busca mejorar la autenticación de remitentes y fortalecer la seguridad contra el phishing.
Te contamos cómo los ciberdelincuentes despliegan campañas de distribución de malware infostealer y sitios de phishing, a través de supuestos cracks y cheats en sitios web no oficiales, e incluso con mods comprometidos en plataformas y repositorios reconocidos
Las empresas que logren adaptarse a estas tendencias emergentes y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen estarán en una posición privilegiada para liderar en la era digital.
La empresa acaba de recaudar 25 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B2 liderada por M Ventures, SineWave Ventures y AI Capital Partners.
Valorada recientemente en 12.000 millones de dólares, buscará una eventual IPO, dijo el director ejecutivo Assaf Rappaport en una carta obtenida por Forbes.
Un estudio de NeoSecure by SEK analizó más de 1.535.000 de alertas y revela cifras en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
Un informe encuestó a casi 3.500 personas y revela que la privacidad de los datos es un tema de gran relevancia en la región.
Solo el 40% de directores de seguridad de la información encuestados se siente confiado en poder superar un ciberataque sin una interrupción significativa.
En un contexto de amenazas en constante evolución, desde Fortinet destacan el uso de inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes y comparten las proyecciones de crecimiento en la operación local.
Seguí estos pasos si tu teléfono es hackeado. Aprendé a salvaguardar tus datos y a recuperar el control de tu dispositivo y tus datos si sufrís un hackeo.
Sanaz Yashar, CEO de Zafran, pasó 15 años trabajando para la agencia de ciberinteligencia de élite Unidad 8200, ascendiendo a oficial en 2004.
La región de América Latina y el Caribe sufrió un total de 200.000 millones de intentos de ataques cibernéticos durante 2023, lo que representa el 14,5% del total global reportado el año pasado.
La situación del mercado no parece fácil en estos momentos. Estos son los motivos.
Cómo Theresa Payton, Bridget O'Connor y Melissa O'Leary están transformando la ciberseguridad con enfoques innovadores y centrados en el ser humano, impulsando la diversidad e inspirando a los futuros líderes.
Brasil fue el país de la región con más ataques sufridos, con un total de 61, seguido por México y Argentina.
Las reuniones en línea acaban de volverse mucho más peligrosas.
OpenAI y Microsoft desactivaron cuentas asociadas a los grupos de hackers Charcoal Typhoon, Salmon Typhoon, Crimson Sandstorm, Emerald Sleet y Forest Blizzard.