La Argentina es un infierno tributario: tiene mas de 160 impuestos
El “esfuerzo fiscal” es demoledor en una sociedad que no tiene resueltos problemas como vivienda, salud, movilidad y empleo, y en muchos casos tampoco la educación.
El “esfuerzo fiscal” es demoledor en una sociedad que no tiene resueltos problemas como vivienda, salud, movilidad y empleo, y en muchos casos tampoco la educación.
Martín Guzmán comunicó públicamente su paso al costado, tras 30 meses en el ministerio de Economía. Fue duramente criticado por el kirchnerismo, que lo responsabilizó por la derrota en las elecciones de 2021.
Entre el 11 y el 13 de agosto se llevará a cabo la Conferencia ETHLatam y Buenos Aires fue elegida como la primera sede del evento. La asistencia será gratuita aunque advierten que los cupos son limitados y piden inscribirse con tiempo.
Entre septiembre de 2020 y octubre de 2021 alrededor de 50.000 argentinos declararon oficialmente que dejaban el país. En muchos casos, referían a la economía como un motivo que los empujaba a tomar esa decisión. Los incentivos tienen que ser modificados para que sea atractivo hacer negocios en Argentina.
A través de la quinta serie de su fideicomiso financiero con oferta pública constituido con créditos cien por ciento vía digital, MONI logró acceder a financiamiento para seguir expandiendo el crédito al consumo entre la población sub-bancarizada.
Un informe de la Fundación Observatorio PyME (FOP) arrojó que una Pyme argentina recibe un juicio laboral en contra cada 10 empleados.
Se trata de "Entropía", que tiene como objetivo formar y nivelar en conocimientos y habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) para promover el ingreso de jóvenes estudiantes a carreras de Ingeniería.
Bybit anunció su arribo a la Argentina. La plataforma ya tiene más de 6 millones de usuarios en todo el mundo y ofrece nuevas alternativas de ahorro e inversión.
El grupo financiero brasileño lo informó en un breve comunicado. Aún no se sabe qué sucederá con la fintech, pero se estarán evaluando alternativas durante los próximos 60 días.
El CEO de Globant es el único argentino que participa en la conferencia Collision 2022 de Toronto. Luego del evento, Migoya dialogó con Forbes sobre blockchain, criptomonedas y la nueva oficina de la empresa en Canadá.
Las postulaciones cierran el 30 de junio y la pyme ganadora contará con otros beneficios relacionados a la exportación de mercadería y al e-commerce.
El miembro del Directorio Ejecutivo de la multinacional asegura que están interesados en participar en la eventual construcción de una planta de Gas Natural Licuado en Argentina. Cuáles son los desafíos de invertir en el país.
FITCHIN busca cambiar la forma en la que los equipos de eSports realizan negocios. Su CEO argentino explica por qué usan blockchain y la importancia de sumar al Kun Agüero al proyecto.
El ascenso del liberalismo puso en agenda sus principales propuestas: bajar los impuestos, desregular el mercado, abrirse al mundo y el fin de los privilegios.
El tercer sábado de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Martini. Consejos de un premiado bartender argentino para preparar el coctail y variedades para disfrutar.
Esta semana, el Banco Macro se convirtió en el sponsor de Pampas, equipo de eSports del ex tenista Guillermo Coria. Mientras tanto, Ualá firmó una alianza con Isurus y el Banco Santander anunció un acuerdo con la Liga Latinoamericana de League of Leagends.
Las empresas de valor permitirán proteger el capital y brindarán ganancias en el actual contexto sumamente volátil.
Landmark anunció el lanzamiento de Tiendas Landmark, una tienda departamental que busca generar experiencias inmersivas para sus clientes. Se desarrolló en el espacio que dejó Falabella en el Unicenter con el objetivo de ser la "tienda ancla" del shopping.
La histórica empresa, que fabrica 4.5 millones de pares de zapatillas al año, apostará a la cercanía con el consumidor local.