El día después de que el gobierno de Estados Unidos y Argentina anunciaran un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca", Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu y presidente ejecutivo de Luigi Bosca, dio su punto de vista sobre el potencial impacto del tratado en el sector vitivinícola.
"Cualquier tratado comercial y sobre todo con países como Estados Unidos o la Unión Europea, los celebramos y nos alientan a seguir invirtiendo y desarrollándonos", expresó Arizu en diálogo con Forbes. "Tengan o no un beneficio directo sobre el sector, que ojalá así sea, estos tratados ayudan porque enmarcan la relación de Argentina con el mundo. Nos hace previsibles y menos propensos a los clásicos desvíos que tiene nuestra economía y que hace tan difícil producir y generar riqueza en el largo plazo".
Las declaraciones del empresario se dan en un marco especial para la bodega mendocina: Luigi Bosca acaba de ser premiada como "Mejor bodega del Nuevo Mundo" por Wine Enthusiast en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la industria vitivinícola global.

Un reconocimiento que celebra 125 años
La noticia del premio llegó directamente a través de Jackeline Strum, editora de Wine Enthusiast e hija del fundador de la revista. "Tuvo un lindo gesto de llamarme por teléfono para contarme", reveló Arizu. "Esto fue hace unas semanas pero me pidieron no comunicarlo hasta que fuese la fecha del anuncio. Estábamos nominados y podía ser una posibilidad. Pero ya la nominación era un reconocimiento muy especial para nosotros, ya que se trata de una de las distinciones más importantes del mundo del vino".
Los Wine Star Awards distinguen cada año a las personalidades y empresas que dejaron una huella significativa en la industria del vino y las bebidas espirituosas. Considerados uno de los premios más influyentes a nivel global, valoran no solo la calidad de los vinos, sino también la visión estratégica, la consistencia y la contribución al desarrollo del sector.
"Estamos profundamente orgullosos de recibir este reconocimiento que celebra más de un siglo de historia buscando la excelencia", celebró Arizu. "Una historia de interpretar nuestra tierra, de innovar en cada caso y de evolucionar manteniendo intacta nuestra esencia. Este premio es un estímulo que nos inspira para seguir mirando hacia el futuro con la misma convicción que tuvo mi bisabuelo Leoncio, en 1901, cuando fundó la bodega".

Desde Wine Enthusiast destacaron la operación a escala global de Luigi Bosca, que logra llevar al mundo "un siglo de vinificación de lujo, Malbecs de alta calidad y excelencia mendocina". La gala de premiación se realizará el 26 de enero de 2026 en Nueva York.
Balance y perspectivas
Consultado sobre el desempeño de la bodega en 2025, Arizu reconoció que fue un año desafiante pero con resultados satisfactorios. "Estamos terminando un año desafiante y ya pronto a cumplir 125 años, de una buena forma. Tuvimos retos difíciles en algunos mercados y en otros grandes resultados. Hoy estamos muy satisfechos y optimistas para el 2026", señaló.
El ejecutivo destacó especialmente el desempeño de los vinos lanzados recientemente: "Este año fue extraordinario en lo que respecta a los vinos que lanzamos recientemente. Filos y León se han lucido en cada presentación, consolidándose como dos de los grandes vinos argentinos del año".
De cara a 2026, la estrategia de Luigi Bosca apunta a fortalecer tanto el mercado doméstico como las exportaciones. "Tanto en Argentina como en el mundo, encontramos oportunidades para desarrollar nuestra marca y nuestros vinos. Tenemos una gran colección de vinos cada vez más apreciados y ponderados", afirmó Arizu.
Respecto al tratado comercial con Estados Unidos, que incluye mejoras en las condiciones recíprocas de acceso al mercado de carne vacuna y la eliminación de ciertas barreras arancelarias, el presidente de Luigi Bosca reforzó su visión de largo plazo: "Siempre apostamos por nuestro país, durante nuestros 125 años de vida hemos sido resilientes y optimistas con el futuro de Argentina y estamos esperanzados que esta vez se haga realidad".

Con presencia en más de 60 mercados internacionales, Luigi Bosca se consolidó como una de las bodegas argentinas referentes a nivel global y embajadora del terroir mendocino. "Celebramos este premio como un reconocimiento para toda la vitivinicultura argentina. Sin dudas, es un reflejo del talento, la perseverancia y la capacidad de nuestra tierra para crear vinos de excelencia que hoy son admirados en todo el mundo", concluyó Arizu.