Forbes Argentina
Roadmap IA
Money

La nueva frontera del trading inteligente: así están transformando las exchanges con inteligencia artificial

Juan Romero

Share

En la LABITCONF 2025, expertos analizaron cómo la inteligencia artificial está democratizando el acceso a las finanzas digitales, multiplicando posibilidades para traders y ahorristas en un ecosistema cada vez más competitivo, donde marcas como BingX, Bytso, Bidget, Binance y Coinbase reinventan sus plataformas impulsadas por IA.

15 Noviembre de 2025 16.30

La escena financiera cambió para siempre: en 2025, la inteligencia artificial es la protagonista silenciosa dentro de cada exchange, fondo y billetera virtual, reconfigurando no solo cómo invertimos, sino quién puede hacerlo. "El reemplazo del humano no vendrá directamente por el avance del agente computacional, sino por la llegada de un colega que sí haya desarrollado las destrezas necesarias para aprovechar esta tecnología", decía en La Nación Emilio Giménez, de BCI Consulting, sobre la importancia de adquirir habilidades para trabajar con estas soluciones.

"Ahora, con los agentes de IA necesitando intercambiar valor de forma programática, finalmente tenemos el impulso para hacer posible un estándar abierto, una tecnología diez veces mejor y más accesible que antes" dijo hace poco Erik Reppel, director de ingeniería de la plataforma para desarrolladores de Coinbase.

Así lo reafirmó Lesme Hernández, brand manager regional de BingX, durante su exposición en LABITCONF: "La IA ya no es una herramienta reservada a gigantes financieros. Es una presencia cotidiana: diagnostica movimientos, analiza tendencias y nos ayuda a tomar mejores decisiones, incluso cuando no lo notamos".

Las principales plataformas —Bytso, Bidget, Binance, BingX y Coinbase— ahora compiten férreamente por liderar la revolución IA. Bytso, por ejemplo, integró agentes autónomos capaces de analizar precios y sentimiento en tiempo real, generando alertas y ejecutando operaciones sin intervención humana: "Los agentes IA se han convertido en herramientas poderosas; analizan enormes cantidades de datos y gestionan portafolios de forma autónoma. Este avance es clave para afrontar la volatilidad y las crisis cambiarias que vivimos en la región", remarcó una especialista en conferencia.

inteligencia artificial trading
La inteligencia artificial se perfila como un asistente para hacer trading en cualquier mercado. Imagen generada por IA.

Bidget apostó por sistemas de inteligencia artificial para el manejo de riesgos y optimización de portafolios: traders ahora pueden delegar el rebalanceo automático de sus carteras, adaptando la exposición ante cada cambio en el mercado. "Las emociones ya no tienen que dominar las decisiones. Los algoritmos de la nueva generación se perfeccionan tras cada operación, refinando estrategias y ayuda a maximizar rendimientos en entornos de alta volatilidad", explicaron durante su panel técnico.

Por su parte, Binance se posicionó no solo como pionera en integración IA, sino como impulsor de un ecosistema descentralizado: "La inteligencia artificial transforma el trading de criptomonedas, y Binance está a la vanguardia; analizamos patrones, detectamos anomalías y predecimos tendencias con mayor precisión para que los traders puedan navegar la volatilidad de manera eficiente", expuso el equipo de Binance en sus presentaciones del segundo semestre.

"Estamos entusiasmados de apoyar la misión de Binance de impulsar la innovación y la confiabilidad en el espacio de los activos digitales", dijo Arni Raghvender, Director de Innovación en la Nube y la IA en AWS. "Esto muestra el potencial transformador de la integración de la IA generativa con nuestros servicios integrales en la nube en entornos digitales complejos y de alto riesgo. Al aprovechar servicios como Amazon Bedrock, Amazon CloudWatch y AWS Lambda, Binance es pionero en nuevos enfoques para la optimización del sistema y la automatización de problemas. Esperamos continuar apoyando a Binance para desarrollar soluciones de vanguardia que mejoren sus operaciones y brinden experiencias excepcionales para su base de usuarios global".

asistente de trading humano y robot
Según los expertos, el uso de un asistente de IA ayudará a no permitir que las emociones dominen el momento de la toma de decisión, una ayuda clave a la hora de hacer trading desde la app de una exchange de criptomonedas.

Una revolución que pretende ser más inclusiva

"En Buenos Aires, Bogotá o Ciudad de México, traders y pequeños inversores pueden acceder a la misma calidad de análisis y protección que un fondo de Wall Street. Eso es nivelar el campo financiero, crear oportunidades reales frente a escenarios de inflación y moneda inestable" dice Hernández en su presentación.

BingX, con su novedoso AI Master y el asistente BingX AI Bingo, enfatizó el concepto de trading colaborativo: "Hoy, cualquier usuario puede acceder a estrategias adaptativas, recibir educación personalizada y participar en competencias interactivas donde la IA y los humanos se enfrentan en igualdad de condiciones. AI Master no opera por ti, te entrena", puntualizó Hernández en diálogo con Forbes.

Bitso, uno de los grandes referentes regionales, reforzó la tendencia: a través de sus bots IA y tokens especializados como Laser AI, la plataforma ofrece insights clave sobre BTC y altcoins, además de asistir en la gobernanza de protocolos descentralizados.

¿El futuro? Generative AI y modelos colaborativos ya están permitiendo que traders prueben estrategias bajo distintos escenarios simulados: cambios regulatorios, crisis de liquidez, ajustes de tasas de interés. La IA no reemplaza la intuición ni la creatividad humana, sino que la potencia y la estructura. "La IA vino a reemplazar la ineficiencia, no a las personas", coincidieron los protagonistas de LABITCONF, vislumbrando un futuro de mercados transparentes, auditables y accesibles, donde el trader y la máquina comparten el control.

Para millones de usuarios latinoamericanos, la inteligencia artificial dejó de ser ciencia ficción. Es supervivencia financiera y factor de inclusión en un presente donde cada operación cuenta.

La IA también quiere competir

DeepSeek V3.1 es el modelo de inteligencia artificial que lidera actualmente la competencia Alpha Arena, organizada por nof1.ai, logrando hasta un 126% de ganancia y más de U$S 22.600 en activos hacia el cierre del evento. El ranking actualizado confirma que Grok, Qwen3 Max y Claude Sonnet 4.5 figuran detrás suyo con desempeños positivos, mientras ChatGPT y Gemini cayeron notablemente durante el experimento, perdiendo más del 60% de su capital inicial en mercados reales. Los números y las declaraciones confirman el intenso dinamismo de este experimento de trading con IA en el criptoecosistema.

10