El gurú Tim Draper cree que el Bitcoin valdrá US$ 250 mil en un año (y no es el único)
Cree que la criptomoneda se multiplicará por más de 10 para fines de 2023. No es el único magnate de las criptomonedas que silba en la oscuridad.
Cree que la criptomoneda se multiplicará por más de 10 para fines de 2023. No es el único magnate de las criptomonedas que silba en la oscuridad.
Bybit anunció su arribo a la Argentina. La plataforma ya tiene más de 6 millones de usuarios en todo el mundo y ofrece nuevas alternativas de ahorro e inversión.
En la ciudad de Toronto se realizó esta semana la conferencia Collision 2022, que reúne a más de 1.500 startups. Las criptomonedas tuvieron un lugar de privilegio y Bill Gates fue criticado por su constante oposición.
En su informe de ganancias del primer trimestre, la plataforma dijo que si la compañía se arruinara, un tribunal de bancarrota podría tratar los activos de los clientes como activos de la organización.
La plataforma de criptopréstamos BlockFi Inc., que había estado recaudando fondos a una valoración reducida, dijo el martes que obtuvo una línea de crédito renovable de US$250 millones de FTX.
Según los expertos, la Reserva Federal y su política agresiva para detener la inflación es la principal responsable de un mercado criptográfico bajista. Se vienen más subas de tasas de interés.
Para Rick Rieder, CIO de Renta Fija Global de la compañía, las criptomonedas siguen siendo un "negocio duradero" y ve como algo positivo lo que sucede hoy en el mercado.
El CEO de Globant es el único argentino que participa en la conferencia Collision 2022 de Toronto. Luego del evento, Migoya dialogó con Forbes sobre blockchain, criptomonedas y la nueva oficina de la empresa en Canadá.
El medio del cryptocrash, el CEO de Tesla aseguró que seguirá apostando por una criptomoneda en particular.
La volatilidad del mercado en general parece que va a continuar, y el ecosistema de la moneda digital se está preparando para una situación peor.
Este sábado, el valor de bitcoin bajó de los US$ 20 mil, algo que no ocurría desde 2020. Además, el ethereum bajó hasta los mil dólares y otras criptomonedas siguen esa tendencia.
MetaMask lanzó un programa de recompensas que busca incentivar a la comunidad cripto para que encuentre errores en su funcionamiento. Los rangos van de US$ 1.000 a US$ 50.000 según la falla detectada.
Federico Bongiorno fue orador en diversos eventos como Red Innova y DNX Barcelona. Hoy su podcast llega a toda la región y las empresas lo consultan sobre el futuro de la tecnología del momento.
Según el empresario y estrella de la televisión, deben darse ciertas condiciones para asegurar que se llegó a lo peor. Sin embargo, cree que el mercado criptográfico aún no está en ese lugar y que hay más tragedia por delante.
La “teoría del tonto mayor” estipula que uno puede seguir ganando dinero con un activo siempre que otros estén dispuestos a pagar más. La mirada del cofundador de Microsoft y la cuarta persona más rica del mundo según Forbes.
Cryptogranjas es una empresa argentina que busca darle una solución a la contaminación generada por la minería de criptomoneda. El proyecto implica la instalación de biodigestores para transformar desechos de la industria primaria en energía limpia para minar bitcoins.
Un resumen de lo que ocurrirá de aquí en más con la criptomoneda mejor valuada, según el experto Clem Chambers.
Los últimos días fueron turbulentos para el mercado de las criptomonedas, cuando Bitcoin llegó a valer US$ 20.000. Cuáles son las lecciones que los inversores pueden aprender para el futuro.
La adopción de las criptomonedas fue un aliciente importante para activar esta clase de operaciones online que rompe todos los récords.