Este domingo 7 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires (PBA) comandada por Axel Kicillof. Y si bien todavía no está nada claro qué fuerza puede salir victoriosa o mejor parada, lo cierto es que el mercado está prestándoles mucha atención a los bonos emitidos por la gestión provincial.
Se trata de los títulos BB37D, BA37D, BA7DD y BB7DD, que vencen en septiembre de 2027, pagan su renta de manera semestral y, actualmente, se operan con una tasa interna de retorno (TIR) anual de alrededor del 16%.
Contemplando que las obligaciones negociables (ON) del mercado local brindan un rendimiento del 8% y los bonos soberanos se negocian con una tasa del 13%, algunos inversores se preguntan si vale la pena asumir el riesgo de PBA a cambio de unos puntos extra.
No obstante, para los especialistas del mercado, hay muchos factores que, en el presente, le podrían jugar en contra a esta deuda provincial.
"Los bonos de provincia de Buenos Aires tienen una particularidad, es que son altamente volátiles ante este tipo de contextos, mucho más que lo que serían los soberanos. Y, en este caso, en las elecciones de provincia de Buenos Aires, si nosotros esperamos tal vez una pérdida del oficialismo por más de cuatro puntos, los bonos de la Provincia de Buenos Aires, tanto como los soberanos, se verían afectados", comentó Rocco Abalsamo, asesor financiero en Cocos Gold.
Por su parte, Valentino Ramos, asesor financiero en Bull Market Brokers, relató que un avance de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura bonaerense significaría mayor alineación con el Gobierno nacional, lo que podría generar un primer impulso positivo en los bonos de PBA, ya que se interpretaría como una mejor coordinación fiscal y mayores chances de flujo de fondos desde la Nación hacia la Provincia.
Sin embargo, el mercado también evalúa que un crecimiento del bloque opositor podría trabar la aprobación de leyes clave, incluyendo la autorización de nueva deuda, lo que limitaría el margen de maniobra del Ejecutivo provincial.
Si el oficialismo provincial (Fuerza Patria) logra retener fuerza en la Legislatura, la Provincia ganaría previsibilidad presupuestaria: tendría mayor capacidad para aprobar leyes de financiamiento y ejecutar políticas sin bloqueos. No obstante, para el mercado, este escenario no necesariamente es positivo. La continuidad del actual esquema de gestión, sumada a la relación tensa con la Nación por las transferencias discrecionales, podría agravar las dudas sobre la sustentabilidad fiscal de PBA.
"Un resultado favorable para FP implicaría que la Provincia probablemente dependa aún más del endeudamiento de mercado para cubrir su déficit, lo que tendería a mantener las TIR elevadas y podría incluso presionar a la baja las paridades en el corto plazo. Sumado a esto, este escenario podría subir el riesgo país dificultando a la provincia rollear o tomar deuda nueva", mencionó Ramos.
De acuerdo al ejecutivo, también hay que tener en cuenta que el spread entre los bonos soberanos y los bonos de PBA está cercano a mínimos, lo que podría indicar que estos últimos quedaron "caros". Históricamente, el mercado pedía entre 400 y 600 puntos básicos extra para PBA por su menor liquidez y peor calidad crediticia, pero hoy la diferencia apenas es de 300 puntos.
En esta línea, Justina Gedikian, estratega de bonos en Cohen Aliados Financieros, coincidió en que, si bien los bonos de PBA ofrecen actualmente un rendimiento atractivo, "su desempeño está fuertemente condicionado por el resultado de las elecciones locales, que funcionarán como anticipo de las legislativas nacionales de octubre".
"Un buen desempeño de la LLA este domingo podría dar cierto impulso, aunque la fragilidad fiscal de la provincia limita el atractivo de sus títulos. En este sentido, privilegiamos la deuda soberana, en particular el GD35 y GD41, que podría beneficiarse aún más ante escenario electoral favorable. De todos modos, tanto los bonos provinciales como los soberanos quedarían expuestos a una corrección relevante en caso de un resultado adverso", finalizó.