En los últimos años, el trading minorista ha dejado de ser un nicho de expertos para convertirse en una práctica masiva. Mientras que en 2016 existían cerca de 4 millones de traders activos en plataformas digitales, en 2024 esa cifra supera los 60 millones a nivel global. En Latinoamérica, aunque los datos oficiales son fragmentados, el crecimiento del sector ha sido exponencial, impulsado por el acceso móvil, la digitalización financiera y una juventud cada vez más interesada en los mercados.
Sin embargo, este fenómeno ha revelado una brecha estructural: la mayoría de traders minoristas en la región no cuenta con el capital necesario para ejecutar estrategias sostenidas. En ese contexto, ADN Broker surgió en 2019 con una misión clara: ofrecer a los traders retail de Latinoamérica condiciones reales de mercado, con ejecución limpia, herramientas responsables y sin promesas desmedidas.
Hace un año, ADN Broker marcó un antes y un después en la industria con el lanzamiento de ADNX10, una propuesta pionera en Latinoamérica que ofreció, por primera vez, una alternativa seria, transparente y profesional para acceder a cuentas apalancadas sin simulaciones ni modelos irreales.
ADNX10: Liderando la revolución del brokerage
ADNX10 no nació como una herramienta especulativa, sino como una solución estructural: un puente entre el conocimiento técnico de miles de traders latinoamericanos y la posibilidad real de escalar sus estrategias con un apalancamiento responsable y respaldado por liquidez real.
"Creamos ADNX10 porque entendimos que muchos traders saben operar, pero no tienen el capital suficiente para crecer. Diseñamos un sistema donde el apalancamiento es una herramienta de expansión con gestión de riesgo real, no un juego de marketing", explica Mario Portilla, CEO de ADN Broker.
Hoy, tras 12 meses de evolución y miles de cuentas activas, el impacto de ADNX10 ya se siente en toda la región: ha democratizado el acceso al mercado institucional, ha eliminado barreras históricas de capital y, sobre todo, ha cambiado las reglas del juego para una nueva generación de traders.
Y ahora, ADN Broker da el siguiente paso: en las próximas semanas, ADNX10 evolucionará hacia una nueva etapa bajo el nombre de ADN Founds (Fondeo Directo), consolidando su visión como el programa más sólido de fondeo apalancado en Latinoamérica, respaldado por liquidez real y diseñado para traders que buscan un bróker con el que puedan trabajar a largo plazo.
Ejecución con liquidez institucional
A diferencia de muchas plataformas que operan bajo modelos opacos o con ejecución interna (B-Book), ADN Broker garantiza 100 % ejecución con liquidez real, trabajando con proveedores internacionales regulados. Esto significa que cada orden del cliente va directamente al mercado, sin conflicto de interés.
Además, la firma cuenta con infraestructura tecnológica moderna, monitoreo constante de operaciones, y cumplimiento regulatorio robusto, asegurando transparencia operativa y confianza en cada ejecución.
Presencia Internacional y Posicionamiento Estrategico
Durante 2025, ADN Broker ha sido patrocinador oficial de eventos clave de la industria:
- IFX Expo LATAM, la feria más importante del mundo en corretaje B2B, celebrada en Dubái, Chipre, Bangkok y, recientemente, México.
- Wealth Expo Argentina y Perú, eventos regionales de alto perfil donde ADN participó como sponsor y su equipo directivo como ponente invitado.
Estas acciones no solo fortalecen su reputación, sino que colocan a ADN Broker en el mapa de actores emergentes con peso institucional en Latinoamérica.
Liderazgo legal, técnico y estratégico
El equipo detrás de ADN Broker combina experiencia en derecho financiero, brokerage, gestión empresarial y desarrollo del talento humano, todos con más de 10 años en la industria del trading y mercados financieros:
- Mario Portilla, CEO, es abogado tributarista con enfoque en cumplimiento regulatorio y visión estratégica.
- Javier Vásquez Palacios, CFO, fue parte del estudio legal más prestigioso del país (Rodrigo, Elías & Medrano), y ha liderado múltiples proyectos fintech en el sector de inversiones.
- Renato Bryson, a cargo de Recursos Humanos y Desarrollo, aporta una mirada innovadora desde la Programación Neurolingüística, con foco en el rendimiento mental de traders y equipo interno.
"Nuestro compromiso es construir el bróker que a nosotros nos habría gustado tener como traders", afirma Vásquez Palacios.
La experiencia del equipo se basa en conocer qué se siente y se necesita desde el lado del cliente. Esto les permitió construir una plataforma centrada no sólo en el UX, o experiencia de usuario, sino también es las necesidades funcionales que requieren los traders de latinoamérica.
Atención humana, servicio profesional
Más allá de la tecnología y la ejecución, ADN Broker apuesta por un modelo de atención personalizado, con soporte técnico especializado y formación financiera constante. La empresa entiende que en mercados volátiles, la confianza y el acompañamiento marcan la diferencia.
"No creemos en construir desde promesas. Creemos en educar, acompañar y dar condiciones reales para operar", señala Bryson.
Lo que viene: expansión mundial
Con más de 20.000 clientes activos, ADN Broker se proyecta hacia los próximos cinco años con el objetivo de liderar una nueva etapa en el corretaje latinoamericano: más ética, más profesional y con estándares globales.
"Queremos que ADN Broker no solo sea un bróker. Queremos que sea un símbolo de evolución para el trading en la región", concluye Portilla.
En una industria plagada de propuestas genéricas y plataformas sin rostro, ADN Broker emerge como una firma que pone el foco en la transparencia, el cumplimiento y la educación. Un paso firme hacia la profesionalización real del trader latinoamericano.