Forbes Argentina
habilidades-blandas
Liderazgo

Tres habilidades de "alto rendimiento" que la IA no podrá sustituir

Rachel Wells

Share

Descubrí cómo reducir la incertidumbre ante las innovaciones, reforzar tu posición y prepararte para el futuro en tu carrera profesional.

22 Mayo de 2024 08.41

El 22% de los trabajadores tienen miedo de que la IA (Inteligencia Artificial) les saque el puesto de trabajo. De hecho, el 72% de los directores de Recursos Humanos de Fortune 500 predicen que la IA podría sustituir funciones dentro de sus organizaciones en los próximos tres años, según una reciente encuesta de Gallup publicada en febrero.

Según el análisis de Gallup, estos temores se sustentan en el FOMO (miedo a perderse algo) de quedarse atrás por no tener las habilidades necesarias para satisfacer las demandas de los puestos de trabajo impulsados por la IA. A eso se suma la preocupación de que esta nueva tecnología elimine por completo sus funciones actuales.

Desde luego, aunque este temor es válido, no sos completamente indefenso.

inteligencia artificial empleo
 

Hay cosas que podés hacer para reducir la probabilidad de que te sorprendan las innovaciones, lo que reforzará tu posición y te preparará para el futuro tu carrera profesional. 

Por ejemplo, aproximadamente el 45% de los estadounidenses respondieron que actualizaron sus conocimientos para seguir siendo competitivos en un mercado laboral impulsado por la tecnología, según una encuesta de Indeed para el Informe Global sobre el Futuro del Trabajo.

Además, el 40% de las personas ve cómo ingresan carreras totalmente nuevas y diferentes en el mercado en sus sectores, según señaló el informe.

inteligencia artificial pymes
 

En este momento podés dedicarle tiempo a desarrollar competencias de alto nivel, que requieren mayores niveles de especialización y pericia. También tenés que averiguar qué habilidades son insustituibles por la IA, porque éstas te van a ayudar a convertirte en alguien excepcional en tu carrera, subir en el organigrama y/o hacer un giro profesional, independientemente de tu trabajo actual.

Pueden ayudarte a marcar una diferencia frente a otros candidatos en un puesto de trabajo y colocarte en una posición favorable para recibir un aumento de sueldo, un ascenso o tener más oportunidades de negocio como freelance.

Estas habilidades de alto rendimiento pueden aplicarse en distintos contextos, por lo que incluso si su trabajo se vuelve obsoleto, podés aplicarlas en otro sector o lugar, siempre que empieces a desarrollarlas ahora.

Recursos Humanos.
 


1. Habilidades de resolución de problemas

 

La resolución de problemas es algo que la IA no puede abarcar totalmente. Aunque hay muchas formas y herramientas en las que se puede utilizar la IA para solucionar problemas y realizar análisis, las habilidades de resolución de problemas siguen siendo prerrogativa exclusiva de los seres humanos.

Este conjunto de habilidades aparece incluso en el informe de LinkedIn Las habilidades más demandadas de 2024.

Esto se debe a que, aunque la IA puede 'pensar' lógicamente y subir datos, no destaca en creatividad y enfoques fuera de lo común. Es acá donde vos, como humano, entrás en juego.

Trabajo en equipo - Resolución de problemas.
 

 

2. Habilidades de marca personal

 

Otra habilidad en auge es la marca personal. La marca personal es cuando sos esencialmente tu propio agente de relaciones públicas. Influís de forma consciente e intencionada en la percepción que los demás tienen de vos dentro de tu sector, basándote en la forma en la que proyectás tu trabajo, trabajás por tu cuenta en la empresa, en las redes sociales y en los eventos para establecer contactos.

Aprender habilidades de marca personal es una herramienta poderosa que puede distinguirte de otros en tu sector, incluso de aquellos que pueden tener más experiencia. 

Ser capaz de venderte a vos mismo con confianza y establecer una marca personal sólida aumenta la confianza de los demás, desde las partes interesadas a los clientes, pasando por tu empleador. En consecuencia, las habilidades de marca personal generan muchas nuevas oportunidades de negocio y de carrera que, de otro modo, permanecerían cerradas.

linkedin marca personal
 

 

3. Habilidades de comunicación


Las competencias de comunicación ocupan un lugar destacado como habilidad nº 1 de LinkedIn para 2024, y por una buena razón. Con el aumento del trabajo a distancia e híbrido y el uso de herramientas de inteligencia artificial, además del trabajo multigeneracional, existen muchas barreras para una comunicación transparente y colaborativa.

Si dedicás tiempo a pulir tus habilidades de comunicación, aprendiendo a practicar la escucha activa, comunicarte con empatía y  utilizar las herramientas adecuadas para transmitir tu mensaje comunicándote de forma concisa y clara, vas a poder distinguirte como un miembro de equipo altamente eficaz y tener éxito en tu papel de líder o directivo.

Con la comunicación, vas a poder negociar tu camino hacia un salario más alto, motivar la moral del equipo y aumentar los niveles de rendimiento, sofocar los malentendidos y presentar tus ideas para conseguir la aceptación de las partes interesadas. Por eso, es una habilidad que merece la pena perfeccionar. Es bastante fácil ver cómo esto se correlaciona con un salario más alto o un aumento de los ingresos.

entrevista profesional video
 

Desde luego, las herramientas de IA pueden ayudarte a perfeccionar tu comunicación (como es el caso de las soluciones de correo electrónico impulsadas por IA, como Lyne AI), pero es importante tener cuidado de no depender tanto de ellas, hasta volverte incapaz de comunicarte eficazmente en la vida cotidiana, sin tecnología.

Entonces, ¿deberías preocuparte de que la IA te saque el trabajo? Quizás sí. ¿Es un riesgo que afecte tu carrera y posibilidades de conseguir un salario más alto? Puede que no, fortaleciendo tus habilidades blandas. 

Nota publicada en Forbes US. 

loading next article
10