#Empleo
El fenómeno Labubu impulsa el e-commerce argentino con un crecimiento del 300% en ventas
Los pequeños muñecos coleccionables que viralizaron las celebridades generaron más de 16.000 transacciones en los últimos tres meses según datos de Tiendanube, con un ticket promedio de $ 68.211 por compra.
Microsoft apura el proceso de recortes: eliminó otros 9000 puestos de trabajo y sumó 17.000 en el primer semestre
Los movimientos se dan en diferente áreas y a nivel mundial. Segmentos como ventas y márketing son los que más están sintiendo el golpe. La tecnológica dice que precisa llevar adelante un proceso de reestructuración.
Vaca Muerta triplicó la velocidad de creación de empleo del resto de la economía argentina
En las últimas dos décadas, la cantidad de trabajadores en el segmento del upstream subió un 13% contra sólo un 4% del empleo total argentino.
De México a Suiza: el ranking de los países más caros y más baratos para vivir como nómade digital
Una aseguradora internacional armó un listado con sorpresas: destinos turísticos accesibles que se vuelven tentadores para quienes trabajan remoto, y países europeos donde el costo diario puede duplicar el de América Latina.
Consumo, costos y exportaciones: los ejes que marcan la agenda de las pymes argentinas y la mirada de 20 jugadores del sector
En el Dïa Internacional de las Pymes, empresarios y consultores comparten sus estrategias y pronósticos en un año de reconfiguración económica. Los desafíos y el camino para crecer en lo que queda de 2025 y sus proyecciones para el año que viene.
No es solo un jingle: la receta de Saphirus para vender 60 millones de unidades por año
Cristian Iuliano fundó la empresa de aromatizantes Saphirus en 2010. Pasó de un garage a una planta de 23.000 m² en la que invertirá US$ 3 millones. Vende 60 millones de unidades al año y explica su estrategia de comercialización, fuera de las grandes superficies.
Entre turnos que cambian y reuniones sin fin: por qué la pobreza de tiempo es el nuevo enemigo del bienestar
Mientras las empresas pregonan libertad y flexibilidad, miles de trabajadores lidian con cronogramas inestables, reuniones innecesarias y jornadas que se estiran sin aviso. Una nueva forma de desigualdad se impone: la que se mide en horas propias.
Los seis errores clave que hunden el 90% de los negocios y qué hacer para evitarlos
Los fundadores ignoran factores críticos de cualquier negocio, comprometiendo desde el inicio el futuro del proyecto.
De vender parrillas desde el hogar a exportar sartenes a ocho países: los emprendedores virales que proyectan facturar $ 9.000 millones
Tomás Beutin y Federico Schaer lideran Kankay, una empresa de utensilios de cocina que creció 216% en el último año, emplea a 60 personas y planea expandirse con nuevos locales. Su diferencial: productos sin químicos tóxicos y 100% industria nacional.
No es solo para gigantes: pymes argentinas que aprovechan el furor por Messi y Colapinto para potenciar sus marcas
Bagunza, Rasti y Arbeitt encontraron en el deporte una herramienta efectiva para ganar visibilidad y aumentar la recordación de marca. ¿Qué hay detrás de esta estrategia? Marcelo Romeo, autor de "La nueva era de las marcas", analiza las claves, oportunidades y riesgos de aprovechar el fenómeno deportivo sin perder autenticidad.
Las cifras que explican el auge de los "boomerangs laborales" y qué significa para el futuro del trabajo
Cada vez más trabajadores están regresando a compañías que dejaron tiempo atrás. Esta tendencia, que ya representa más de un tercio de las contrataciones, plantea nuevos interrogantes sobre la movilidad profesional, el valor de la experiencia adquirida afuera y las condiciones que deberían darse para volver sin arrepentirse.
La clave de la supervivencia: empresas familiares argentinas que se reinventan
En Argentina, dirigir una pyme es un desafío cotidiano. Hacerlo en familia es una ecuación aún más compleja. En un contexto de inestabilidad que siempre parece permanente en Argentina, algunas empresas familiares logran vivir, adaptarse y construir futuro sin perder identidad. ¿Cuál es el costo de esa resistencia?
La publicidad digital para menores de 18 años mueve US$ 380 millones en América Latina e impulsa el crecimiento del adtech
El segmento experimenta una expansión acelerada impulsada por el nuevo rol de los menores en las decisiones de consumo familiar. Empresas como Netflix, Disney y LEGO ya invierten en tecnologías especializadas para conectar con estas audiencias de manera segura y efectiva.
¿Dónde se está fallando? El 64% de los empleados confía más en un robot que en su jefe
Mientras la tecnología gana terreno en las decisiones laborales, los mandos medios se desgastan sin apoyo ni herramientas. La confianza, que debería nacer del liderazgo humano, hoy se delega en algoritmos.
Siete de cada diez jóvenes prefiere un trabajo "cómodo" antes que ascender
La Generación Z llegó al mercado laboral con nuevas prioridades: quieren flexibilidad y el equilibrio entre la vida personal y profesional por encima de los cargos jerárquicos. Con formación académica sólida y nativos digitales, ya representan el 30% de la población y desafían el modelo tradicional de éxito en las organizaciones.
Juan Pablo Lara, director de Randstad Uruguay: "Ya no es la empresa eligiendo al talento, el talento también elige a la empresa"
El líder de Randstad Uruguay aseguró que hoy en el mercado laboral pesan las propuestas que aportan valor más allá del salario. Por otra parte, señaló que, a pesar de la incertidumbre, la visión de lo que se viene es "positiva".
¿Cómo evitar el agotamiento trabajando en múltiples empleos?
Estrategias para sostener múltiples fuentes de ingreso sin caer en el desgaste físico, emocional ni perder el rumbo financiero.