OpenAI lanza Chat GPT 5 su IA más poderosa y apunta a que se transforme en el corazón del mundo corporativo
Pablo Wahnon Editor de Innovación
Pablo Wahnon Editor de Innovación
En una semana histórica para la IA, en la que ayer hubo anuncios de Anthropic, Google, Eleven Labs y la misma Open AI, Chat GPT 5 fue presentado mientras aún se estaban digiriendo el resto de las novedades.
la maniobra de marketing del lanzamiento es digna de ser estudiada, Open AI acababa de lanzar modelos con los pesos abiertos en un guiño a quienes desean poder tener la posibildad de jugar con esos LLMs en su propio hardware. El impacto de cambiar su imagen pública fue aprovechado enseguida con el lanzamiento de GPT-5.
Según la compañía, se trata de un salto tecnológico significativo respecto a GPT‑4 y versiones anteriores: un modelo capaz de ofrecer un razonamiento profundo, precisión casi profesional y una experiencia conversacional más confiable y adaptativa. "Es la primera vez que realmente parece que estás hablando con un experto en cualquier tema, a un nivel de PhD", destaca Sam Altman, CEO de OpenAI.
Dentro del mundo del desarrollo se esperaba que el anuncio fuera inminente. "Se especula que se debió probablemente a un error involutario de Microsoft ya que en un post de Github reveló detalles sobre GPT-5 antes del anuncio oficial. El post fue eliminado rápidamente pero archivado por usuarios en Reddit y reportado por sitios como TechRadar y BleepingComputer, y confirmó la existencia de cuatro variantes del modelo: GPT-5, GPT-5-mini, GPT-5-nano y GPT-5-chat, destacando mejoras en razonamiento, calidad de código y experiencia de usuario", revela Gustavo Guaragna CEO de Snoop Consulting.
En lugar de continuar con el enfoque fragmentado de los modelos anteriores, GPT-5 funciona como un sistema unificado. "Puede gestionar todo, desde un chat básico hasta un razonamiento complejo de varios pasos, sin que el usuario tenga que pensar en qué modelo usar. Un nuevo mecanismo de enrutamiento interno evalúa cada consulta y la envía a la versión más adecuada en segundo plano", señala Matías Duarte, CTO de Steplix.
Este sistema de enrutamiento mejora constantemente según el uso que los usuarios hacen de la herramienta. Si los usuarios dan su opinión o reformulan sus solicitudes, el enrutador aprende. Esto permite a GPT-5 equilibrar el rendimiento con la eficiencia, optimizando la potencia de procesamiento y ofreciendo respuestas más rápidas y precisas.
El objetivo no es solo crear una IA más inteligente, sino una que responda de forma más natural y económica a escala. Este diseño también permite a OpenAI ofrecer el modelo de forma más amplia, "a un menor costo y en diversos casos de uso, lo cual es clave para quienes desarrollamos para entornos empresariales", agrega Duarte.
Razonamiento estructurado integrado, que permite entender instrucciones complejas y descomponerlas paso a paso.
Ventana de contexto ampliada, de hasta 256 000 tokens (o incluso un millón, según algunas fuentes), ideal para procesar documentos extensos, conversaciones prolongadas o análisis de grandes volúmenes de datos.
Memoria persistente entre sesiones, mejorando la continuidad y personalización.
Capacidades multimodales: procesamiento de texto, imágenes, audio e integración con herramientas como Gmail o Google Calendar.
Variedad de versiones que se adaptan a distintos usos: estándar, Mini, Nano y Chat (enfocado en entornos empresariales).
Reducción de alucinaciones: En el caso de GPT-5, sus respuestas tienen aproximadamente un 45% menos de probabilidades de contener errores fácticos que las respuestas de GPT-4o, según OpenAI.
OpenAI también señaló que una de las innovaciones más potentes es la creación de software bajo demanda, una característica que Altman definió como un "superpoder" sin precedentes.
OpenAI publicó datos que muestran una mayor precisión de GPT-5 al responder preguntas científicas de nivel de doctorado y al gestionar tareas de programación. GPT-5 también es más eficaz en la redacción y edición de informes, correos electrónicos y otros aspectos, y OpenAI señala que el modelo de lenguaje puede proporcionar respuestas más detalladas y útiles. La compañía afirma que, en lo que respecta a preguntas relacionadas con la salud, GPT-5 se asemeja más a un asistente de pensamiento activo que los modelos anteriores, ya que se adapta al contexto, el nivel de conocimiento y la ubicación geográfica de los usuarios al responder preguntas.
La carrera por la AGI o Superinteligencia, es el santo grial que persiguen los fabricantes. Sin embargo, en uno de los test de referencia que miden este tema el ARC AGI 2, "GPT 5 no lidera, y eso está bien recordarlo cada vez que alguien pronuncie "AGI" con demasiada soltura. Ahora para para una empresa sí sube el listón de lo útil y desplegable. En nuestro caso para Oversoft, la estrategia es clara: adoptar con cabeza fría, explotar lo que hoy acelera negocio y mantener el músculo de evaluación comparativa encendida", afirma Sergio Richter, gerente de IA de Oversoft.
Lo mas fascinante de esta tecnología son "los casos de uso a nivel empresarial que desbloquea. Siempre que hablo con los CEOs referentes de las diversas industria del país, el tema que tenemos claro es que el norte no es la tecnología porque es cool sino porque nos permite hacer cosas que antes no podíamos. Y nuestra misión es descubrirla. La IA tiene novedades cada día pero hay otras capas sobre las que trabajar en cada empresa que son las funcionalidades de negocio. Estamos en una era increíble porque tenemos mucho por descubrir", señala Sofía Guidotti, Managing Director de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, y Perú.
OpenAI considera a GPT-5 su modelo estrella, lo que lo sitúa en competencia directa con grandes competidores comerciales como Grok 4 de xAI, Gemini 2.5 de Google y Claude 4 de Anthropic. El modelo V3 de DeepSeek, con sede en China, también compite por usuarios en el mercado de la IA. Elon Musk, director ejecutivo de xAI, no se dejó intimidar y tras el lanzamiento de GPT-5 dijo que Grok 5 "saldrá antes de finales de este año y será increíblemente bueno". No esta claro quien ganará, pero el corazón de la innovación no deja de latir.