La conmoción que provocó la despedida de GPT-4o y cómo una ola de reclamos logró que OpenAI diera marcha atrás
La reacción de miles de usuarios forzó a la compañía a permitir que su popular modelo siga disponible para suscriptores pagos.
La reacción de miles de usuarios forzó a la compañía a permitir que su popular modelo siga disponible para suscriptores pagos.
El nuevo modelo de OpenAI no solo sube la apuesta técnica, también desafía el equilibrio entre velocidad, precisión y costo, en una carrera global donde cada mejora redefine quién lidera y quién queda atrás.
El modelo de inteligencia artificial más esperado del año se presentó de forma sorpresiva y el fabricante sostiene que alcanza el nivel de un PhD. Aquí las novedades y algunas opiniones que destacan su relevancia y algunos contrapuntos que se deben considerar.
La inteligencia artificial ya no solo resuelve ecuaciones o sugiere fórmulas: ahora es capaz de manipular tablas, cargar datos y hasta generar informes como si fuera un experto en tareas administrativas.
La incorporación de sistemas conversacionales avanzados en las icónicas muñecas genera un dilema profundo sobre privacidad y desarrollo emocional. La promesa de interacción personalizada convive con el riesgo de convertir los juegos en un canal constante de vigilancia y recopilación de datos sensibles, mientras especialistas advierten que esta tecnología puede moldear vínculos y hábitos con una influencia que excede el entretenimiento.
La compañía fundada por Bill Gates evita detallar los números de su producto estrella en inteligencia artificial, mientras los creadores de ChatGPT y Claude muestran cifras millonarias que consolidan su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo.
La plataforma dejó de responder durante la madrugada y la falla se extendió por varias horas. Aunque se restableció parcialmente, miles de personas continuaron con dificultades para acceder a los servicios de inteligencia artificial.
Desarrollado junto a cientos de médicos de todo el mundo, el nuevo estándar busca que los modelos puedan integrarse en la práctica clínica diaria sin perder precisión, respeten criterios profesionales y mantengan un rendimiento sostenido a escala global.
Una posible orden judicial por monopolio abre la puerta a que gigantes tecnológicos redibujen el mapa de acceso a la web con una adquisición inesperada.
El crecimiento vertiginoso de la inteligencia artificial disparó los costos de desarrollo y dejó a muchas compañías en una situación crítica. Mientras solo los gigantes tecnológicos pueden soportar esta carga financiera, otras empresas luchan por mantenerse en el mercado.
Los reguladores antimonopolio están preocupados por la posibilidad de que gigantes como el fabricante de chips Nvidia, Microsoft y Amazon obstaculicen a los operadores más pequeños.
El medio busca un camino legal para apuntar a OpenAI por escanear y utilizar piezas publicadas en el NYT para crear y entrenar las aplicaciones de IA generativa de la empresa, incluida ChatGPT.
Se suma a la carrera por desarrollar inteligencia artificial, enfrentándose a Google, Microsoft y Meta con una tecnología más confiable. Las nuevas funciones.
Muchas organizaciones están recurriendo a la IA generativa para que las ayude a desarrollar y ofrecer revisiones y comentarios a los empleados, aparentemente para impulsar resultados objetivos, claramente comunicados y basados en datos.
Las sucursales de Reino Unido y EE.UU. firmaron un acuerdo con OpenAI para convertirse en el primer distribuidor de su chatbot centrado en las empresas y los negocios. Los detalles.
OpenAI y Microsoft desactivaron cuentas asociadas a los grupos de hackers Charcoal Typhoon, Salmon Typhoon, Crimson Sandstorm, Emerald Sleet y Forest Blizzard.
La saga de Altman es más que una historia de intriga en la industria tecnológica. Su historia proporciona tres lecciones valiosas no solo para los aspirantes y actuales líderes de atención médica, sino también para todos los que trabajan con ellos y dependen de ellos.
La plataforma dijo que utilizaría una nueva función de OpenAI que puede generar "audio similar al humano".
Hugging Face está recaudando una nueva ronda de financiación que se espera que valore la puesta en marcha de la plataforma para modelos de IA más utilizada del mundo en US$ 4 mil millones, según informan a Forbes múltiples fuentes con conocimiento del tema.