La actualización más importante en años —y quizás la más grande de su historia— ya está disponible. Este nuevo software le da un aire completamente distinto al iPhone, con un diseño renovado, nuevas funciones y varios cambios que vale la pena conocer. Acá te contamos qué trae de nuevo, cuáles son los principales cambios y qué detalles no podés dejar pasar.
¿Qué iPhones son compatibles con iOS 26?
El nuevo iOS 26 funciona en todos los iPhone lanzados desde 2019. Esto incluye al iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, además de todos los modelos que llegaron después, entre ellos el iPhone SE de segunda y tercera generación. La actualización también está disponible para toda la línea del iPhone 16, incluido el iPhone 16e. A partir del viernes 19 de septiembre, los nuevos iPhone 17 y el iPhone Air llegarán a los usuarios con iOS 26 ya instalado de fábrica.
Cómo descargar iOS 26 en tu iPhone
Para instalar la nueva versión, abrí la app Ajustes en tu iPhone, tocá General y luego seleccioná Actualización de software. Ahí vas a ver disponible iOS 26. Solo tenés que tocar en Descargar e instalar y el sistema empezará el proceso. Se trata de una actualización de gran tamaño y es probable que al comienzo haya una alta demanda, así que puede demorar un poco. En el caso del iPhone 16 Pro Max, por ejemplo, el archivo pesa 14,31 GB.
iOS 26: ¿qué trae la nueva versión?
La nueva versión representa un salto enorme en el sistema operativo del iPhone. Y aunque todavía queda mucho por explorar, ya se pueden ver algunas de las mejoras más destacadas. Estas son solo algunas de las novedades más importantes —y apenas estamos empezando a descubrir todo lo que trae iOS 26.
Una nueva apariencia con Liquid Glass y efectos 3D en la pantalla de bloqueo
Lo primero que salta a la vista con iOS 26 es el cambio en el diseño gracias a Liquid Glass, una estética completamente renovada, más colorida y elegante. Una vez que se instala el sistema, se nota de inmediato: al deslizar la pantalla de bloqueo hacia arriba, el borde donde apoyás el dedo muestra colores que se transforman, como si se vieran a través del vidrio. El efecto es impecable. Además, la pantalla de bloqueo ahora incluye Liquid Glass y Escenas Espaciales, dos funciones que permiten generar efectos 3D a partir de fotos comunes. También se puede mostrar la carátula animada de un álbum directamente en la pantalla de bloqueo, con solo tocarla.
La app Cámara se simplificó para que sea más fácil de usar. Ahora, al abrirla, solo muestra dos opciones principales: Foto y Video. Con un toque adicional, se accede al resto de los modos. Además, el sistema te avisa si la lente está sucia, algo que puede mejorar notablemente la calidad de las imágenes. También se renovó el diseño de la app Fotos. La actualización anterior generó cierta polémica entre los usuarios, pero esta nueva versión apunta a tener una mejor recepción gracias a una organización más clara y visual.
La app Teléfono también recibió una renovación importante, con un diseño unificado y más limpio. Si no te resulta cómodo, se puede volver al diseño anterior. Entre las novedades más útiles, ahora es posible filtrar llamadas de números desconocidos y pedirle al interlocutor que indique el motivo del llamado antes de que se establezca la comunicación. Otra función destacada es la Asistencia en Espera, que se encarga de mantener la llamada activa hasta que te atiendan y te avisa cuando es tu turno. Por su parte, la app Mensajes incorpora fondos personalizados y un diseño general más moderno, que mejora la lectura y la organización de las conversaciones.

La app Mapas ahora ofrece una experiencia más personalizada, con notificaciones que te permiten previsualizar la ruta cuando hacés un trayecto habitual. Si le das permiso, el iPhone puede detectar los lugares que visitás con frecuencia —como restaurantes, entre otros— para ofrecer sugerencias más útiles y adaptadas a tu rutina.
Las nuevas herramientas de Apple Intelligence están disponibles en el iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max y en todos los modelos lanzados después. Una de las más destacadas es Traducción en Vivo, que funciona directamente en Mensajes, FaceTime y Teléfono. En Mensajes, los textos se traducen automáticamente. En FaceTime, los subtítulos en vivo aparecen en pantalla durante la videollamada. Además, si estás en una llamada y activás el botón Más, podés escuchar la traducción en voz alta o ver una transcripción en el altavoz. Mensajes también permite crear encuestas y realizar búsquedas con lenguaje natural gracias a Apple Intelligence. Y la app Recordatorios ahora puede analizar un correo o una nota para sugerirte tareas relacionadas, lo que facilita la organización del día a día.
La función Visual Intelligence, disponible en los mismos modelos que usan Apple Intelligence, no se limita solo a analizar lo que muestra la cámara. Ahora el iPhone puede interpretar contenido visual en distintas apps, lo que amplía considerablemente las posibilidades de uso. Se esperan más funciones en los próximos meses, pero esta actualización marca un primer paso fuerte hacia una integración más profunda de la inteligencia artificial en el uso cotidiano del teléfono.
Nota publicada por Forbes US