Crearon una app para abastecerse de mayoristas que vende un artículo por segundo
Joaquín Aguirre y Tomás Manrique son los fundadores de Centralo, que este año prevé vender $ 4.000 millones. Cómo lo logrará.
Joaquín Aguirre y Tomás Manrique son los fundadores de Centralo, que este año prevé vender $ 4.000 millones. Cómo lo logrará.
En una entrevista exclusiva, Jim Chirico, presidente y CEO de la compañía a nivel global, habló sobre cómo las empresas escalan a soluciones cada vez más profesionales.
Se trata de Baron B Héritage, un espumoso que nace del assemblage de tres añadas provenientes de tres fincas del Valle de Uco, Mendoza.
El también Director de Provincia Vida explica cómo la pandemia afectó a los seguros de riesgos de trabajo.
La socia de la compañía, también Co-Chair de Women Corporate Directors (WCD), destaca el rol del mentoreo.
Para gerenta de Asuntos Corporativos de L'Oréal Argentina, hay que naturalizar “la nueva normalidad”. Propósito y belleza.
La gerente de Banca Privada destaca el rol de la mujer dentro de la entidad. La visión para crear más mujeres líderes.
La directora de Comunicaciones Corporativas de la compañía para América del Sur, destaca el rol de la formación y el mentoreo para el crecimiento profesional de las mujeres.
En un mundo muy líquido, hay cada vez más fondos dirigidos a emprendimientos de alto rendimiento que, se espera, den ganancias en un futuro cercano.
Desiré Cano, gerente de departamento de Comunicación de YPF, habla en primera persona sobre la identidad y los valores de la compañía, donde la equidad de género y la diversidad son dos puntos fuertes sobre los cuales están trabajando, así como sus objetivos y su impronta en las redes sociales.
La directora asegura que la flexibilidad es clave para generar equidad dentro de la organización. Cómo trabajan para que haya más mujeres en carreras STEM.
Martin Genesio, Presidente y CEO de AES Argentina; Bernardo Andrews, CEO de Genneia; Andrés Gismondi, Country Manager y Sales Director South Cone (excepto Brasil) en Vestas; y Claudio Cunha, Country Manager de Enel debatieron sobre cuáles son las oportunidades, pero también los escollos a sobrellevar para la transformación de los modos de producción.
Paula Altavilla, presidenta del 57° Coloquio de IDEA, y Roberto Murchison, presidente de IDEA, explican cuáles serán los ejes del encuentro de este año, la relación con el Gobierno, la necesidad de reglas claras para crear empleo, y por qué generar consenso es clave para que la Argentina vuelva a crecer.
La situación sanitaria por el coronavirus impuso cambios en la modalidad y los espacios residenciales, laborales y comerciales. La duda -aún irresuelta- es si estas transformaciones serán permanentes o transitorias. Mientras tanto, la industria del real estate reevalúa nuevos proyectos por lanzar y adapta modelos de negocio. Las miradas de Milagros Brito, Presidente de VIZORA, Desarrollos Inmobiliarios, Alejandra Covello, Fundadora Covello Propiedades y Covello Internacional y de Alejandro Gawianski, Fundador y Presidente de HIT Group.
Alfredo Vercelli fundó Educaria en España y hoy, con presencia también en la Argentina, Perú y Chile, factura US$ 15 millones al año atendiendo a centros educativos que buscan transformarse.
Con el foco puesto en el problema de la combustión y en cuál es el rol de la nicotina, la compañía transforma su negocio con la sostenibilidad como protagonista, según explica Matías O'Farrell, vicepresidente de la empresa.
La Head of Compliance de Sudamérica explica cómo la organización alinea su negocio con un propósito. El rol cada vez más importante de la cadena de valor.
Angie Stelzer, directora de Asuntos Corporativos, Legales y Públicos de Volkswagen Group Argentina, comparte cómo el sector se tuvo que reinventar a partir de la pandemia de Covid-19.
Con más de 475 millones de usuarios mensuales activos en el mundo, estos son los planes regionales de la plataforma que busca posicionarse como una “red de ideas”.