La revolución de Vaca Muerta llega al puerto de Bahía Blanca: cómo es la obra que va a permitir exportar US$ 8.000 millones
La empresa Otamérica inauguró la primera de las tres fases de expansión de su terminal logística en Puerto Rosales.
La empresa Otamérica inauguró la primera de las tres fases de expansión de su terminal logística en Puerto Rosales.
El viceministro Daniel González anticipó las medidas que se vienen para ese sector, con la intención de llamar la atención de capitales privados. Cuáles son los tributos a los que se apuntan y la lucha, sin comprometer la disciplina fiscal.
Forbes entrevistó a Germán Stocker, gerente de Minería de la petrolera que explicó la compleja logística para repartir gasoil a cada proyecto minero y las cifras de crecimiento que se esperan.
En una entrevista con Forbes, la secretaria de Minería y Energía de Salta contó cómo está creciendo la actividad minera en la provincia y los proyectos que se vienen.
El Gobierno anunció un plan para construir líneas de alta tensión y solucionar los problemas del sistema eléctrico.
En una entrevista con Forbes, el ejecutivo cuenta la apuesta de la compañía por el boom minero.
La minera comandada por Jason Luo agudiza su mirada sobre el país. Juan Martín Gilly, Gerente de Legales y RR.II. de la firma, sostuvo a Forbes que "Chile es una potencia minera, pero en litio las condiciones de Argentina son mucho más atractivas para los inversores".
En una entrevista con Forbes, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, habló de los proyectos que se vienen y las discusiones con el gobierno nacional y las empresas.
La aprobación de la primera iniciativa por parte del Gobierno calmó un poco la ansiedad del sector, y ahora esperan por los próximos pasos. Los empresarios todavía destacan varias preocupaciones de cara al futuro.
En una entrevista con Forbes, Alfredo Cornejo afirmó que promueve un frente entre "todos los que apoyan al gobierno" y anticipó que esta fuerza puede ganar en 17 provincias.
La mayoría de los mandatarios provinciales presentes en Arminera coincidieron en que ambos focos deben ser tratados de forma prioritaria por el Estado Nacional. La situación de los minerales en situación de declino.
El viceministro Daniel González había anticipado el lunes a Forbes que "en breve" se daría a conocer el nombre de la iniciativa aprobada. Se trata del proyecto Rincón, de la empresa Río Tinto Lithium.
Crecen las versiones en el sector por el buen momento de la multinacional en Bahía Blanca, aunque desde la firma brasileña desmienten la noticia.
El sector venía muy golpeado y ahora celebra la medida del gobierno, pero reclama cuestiones pendientes. El impacto en la nafta y el gasoil.
Ante la falta del decreto reglamentario del gobierno de Neuquén, Phoenix quedó liberada para concluir el acuerdo con la petrolera colombiana sin penalidades.
Eran dos de los motores de recaudación estipulados en el presupuesto de este año y ahora exigirán un mayor esfuerzo del fisco.
La turbulencia en los mercados internacionales está golpeando a la industria energética argentina y complica la acumulación de reservas del gobierno.
En una entrevista con Forbes, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Roberto Cacciola, analiza la situación del sector de cara a la feria más grande del año.
El country manager de Pluspetrol anticipa a Forbes los planes de la patrolera que sorprendió a la industria en 2024, con la compra de los activos de Exxon en Vaca Muerta.