Álvaro García Resta: "Si fuese por el kirchnerismo, Puerto Madero nunca hubiera existido"
El secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires cuenta los proyectos de la Ciudad y se refiere a la Ley de Alquileres y al acceso a la vivienda.
Daniel Elsztain, de IRSA: "Los grandes problemas son la falta de moneda y la falta de crédito"
El CEO de IRSA Propiedades Comerciales habla sobre la realidad que atraviesa el sector, el proyecto de la ex Ciudad Deportiva de La Boca, la transformación de los centros comerciales y los aprendizajes de la pandemia.
Eduardo Costantini: “Las propiedades en CABA tardarán tres años en recuperar su valor”
Para el fundador de Consultatio, la pandemia reconfiguró la demanda de los propietarios, que ahora buscan otro tipo de viviendas y amenities. Por qué sigue habiendo oportunidades de inversión en la Argentina.
Jorge Ferraresi: "Hay que generar un equilibrio entre rentabilidad y política pública"
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación profundiza sobre cómo resolver uno de los problemas históricos que tiene Argentina: el acceso a la vivienda.
Nicolás Vaquer, CEO de Pfizer: "En los próximos tres meses traeremos 19,5 millones de vacunas"
El CEO de Pfizer analiza el futuro de la pandemia: nuevas cepas, patentes, vacunas para niños y refuerzos. Y repasa cómo fue el inesperado conflicto con el Gobierno: “No nos pidieron pagos indebidos ni pedimos glaciares”.
Fabio Rossi, CEO de Zurich Argentina: "Hay una agenda nueva en la industria"
El ejecutivo analiza los principales cambios que atraviesa el segmento de seguros y cómo lo imagina en los próximos años.
En la nueva edición de Forbes, el CEO de Pfizer cuenta (casi) todo
Nicolás Vaquer analiza el futuro de la pandemia: nuevas variantes, patentes, vacunas para niños y refuerzos. Y repasa cómo fue el inesperado conflicto con el Gobierno: “No nos pidieron pagos indebidos ni pedimos glaciares”.
Martín Ticinese, presidente de Quilmes: "Los problemas nos hacen encontrar soluciones creativas"
El año pasado lideró el lanzamiento de Quilmes Clásica y ahora la cabeza de la compañía en Argentina y Uruguay explica cómo es la transformación de la empresa.
Marina Dal Poggetto: "La Argentina está perdiendo oportunidades"
La directora ejecutiva de Eco Go Consultores explica cómo es analizar la coyuntura económica en un país que mira el corto plazo.
Gerardo Morales: “Queremos una Jujuy verde que forme parte de la revolución tecnológica frente al cambio climático”
Jujuy es una de las provincias mejor posicionadas para avanzar en el proceso de transformación energética global en el camino de carbono cero, a partir de sus recursos naturales que abundan. ¿Cómo está encarando ese desafío de la mano del desarrollo de las energías renovables y el aprovechamiento de la riqueza del litio?
Nicolás Arceo: "Con las exportaciones de Vaca Muerta se superarían las restricciones externas de la Argentina de las últimas décadas"
El economista analizó cuál es la potencialidad y la relevancia de los recursos de Vaca Muerta para reducir o morigerar el déficit externo que caracterizó a la economía argentina. El impulso que podría significar una ley de promoción de inversiones, el acortamiento de plazos ante una transiciónen ergética que avanza y los desafíos que se abren.
Javier Martínez Álvarez, de Tenaris: "Hay que aprovechar la ventana de oportunidad del petróleo"
Al frente de Tenaris Cono Sur, asegura que el nivel de precio del petróleo es muy competitivo para que se desarrolle la industria. La caída en el nivel de la actividad por la pandemia, las oportunidades del schale y la necesidad de generar políticas públicas, entre otros ejes de la charla.
El Gobierno paga el precio de la ineficiencia
Quién es Paula Santilli, la argentina elegida entre las 100 mujeres más influyentes del mundo
Es la argentina que más lejos llegó en una multinacional. Lidera un negocio de US$ 7.600 millones y 70 mil empleados en 34 países. Cómo lo hizo, sus reglas de oro y su visión del país.
"Si fuese por el kirchnerismo, Puerto Madero nunca hubiera existido"
Álvaro García Resta, Secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires habló sobre los proyectos de la ciudad, la Ley de Alquileres y el problema al acceso de la vivienda.
Eduardo Costantini: "Las propiedades en la Ciudad tardarán tres años en recuperar su valor"
El Fundador de Consultatio hizo una radiografía del mercado inmobiliario actual y habló sobre las oportunidades de inversión en el sector. Y habló del efecto Evergrande, la caída del gigante inmobiliario chino, con la situación que vive hoy la Argentina.
Daniel Elsztain, CEO de IRSA: "La falta de moneda y de crédito son los dos problemas del consumidor inmobiliario"
El CEO habló sobre la realidad que atraviesa el sector, el proyecto de la ex ciudad deportiva de La Boca, la transformación de los centros comerciales y los aprendizajes de la pandemia.
Jorge Ferraresi: "Hay que generar un equilibrio entre rentabilidad y política pública"
El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación profundizó sobre cómo resolver uno de los problemas históricos que tiene Argentina: el acceso a la vivienda.