Andrés Malamud: "Argentina va a empeorar antes de mejorar"
En diálogo con Forbes Argentina, el politólogo Andrés Malamud reflexiona sobre el panorama actual de la política nacional y cómo llegarán los partidos al 2023.
En diálogo con Forbes Argentina, el politólogo Andrés Malamud reflexiona sobre el panorama actual de la política nacional y cómo llegarán los partidos al 2023.
El director del Programa de Economía del Comportamiento y Políticas Públicas de la Facultad de Derecho de Harvard explica las aplicaciones prácticas del concepto que desarrolló en su libro “Un pequeño empujón”.
El secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires cuenta los proyectos de la Ciudad y se refiere a la Ley de Alquileres y al acceso a la vivienda.
El CEO de IRSA Propiedades Comerciales habla sobre la realidad que atraviesa el sector, el proyecto de la ex Ciudad Deportiva de La Boca, la transformación de los centros comerciales y los aprendizajes de la pandemia.
Para el fundador de Consultatio, la pandemia reconfiguró la demanda de los propietarios, que ahora buscan otro tipo de viviendas y amenities. Por qué sigue habiendo oportunidades de inversión en la Argentina.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación profundiza sobre cómo resolver uno de los problemas históricos que tiene Argentina: el acceso a la vivienda.
El CEO de Pfizer analiza el futuro de la pandemia: nuevas cepas, patentes, vacunas para niños y refuerzos. Y repasa cómo fue el inesperado conflicto con el Gobierno: “No nos pidieron pagos indebidos ni pedimos glaciares”.
El ejecutivo analiza los principales cambios que atraviesa el segmento de seguros y cómo lo imagina en los próximos años.
Nicolás Vaquer analiza el futuro de la pandemia: nuevas variantes, patentes, vacunas para niños y refuerzos. Y repasa cómo fue el inesperado conflicto con el Gobierno: “No nos pidieron pagos indebidos ni pedimos glaciares”.
El año pasado lideró el lanzamiento de Quilmes Clásica y ahora la cabeza de la compañía en Argentina y Uruguay explica cómo es la transformación de la empresa.
La directora ejecutiva de Eco Go Consultores explica cómo es analizar la coyuntura económica en un país que mira el corto plazo.
Jujuy es una de las provincias mejor posicionadas para avanzar en el proceso de transformación energética global en el camino de carbono cero, a partir de sus recursos naturales que abundan. ¿Cómo está encarando ese desafío de la mano del desarrollo de las energías renovables y el aprovechamiento de la riqueza del litio?
El economista analizó cuál es la potencialidad y la relevancia de los recursos de Vaca Muerta para reducir o morigerar el déficit externo que caracterizó a la economía argentina. El impulso que podría significar una ley de promoción de inversiones, el acortamiento de plazos ante una transiciónen ergética que avanza y los desafíos que se abren.
Al frente de Tenaris Cono Sur, asegura que el nivel de precio del petróleo es muy competitivo para que se desarrolle la industria. La caída en el nivel de la actividad por la pandemia, las oportunidades del schale y la necesidad de generar políticas públicas, entre otros ejes de la charla.