Motonami: el negocio que condujo a "La Rosalía" a ser una empresaria exitosa
La cantante creó la compañía en 2019 y, ya en el primer ejercicio en el que presentó cuentas, la entidad declaró una cifra de negocio de US$ 5,83 millones.
La cantante creó la compañía en 2019 y, ya en el primer ejercicio en el que presentó cuentas, la entidad declaró una cifra de negocio de US$ 5,83 millones.
La compañía de productos para el hogar saldrá a bolsa esta semana después de unos años tumultuosos eclipsados por demandas y una competencia cada vez mayor.
Con KKW Beauty y la popular firma de modeladoras Skims, el patrimonio neto de Kardashian West aumentó a US$ 1.000 millones, lo que le valió un lugar en la lista de multimillonarios del mundo Forbes.
La participación de la mujer es mayor en el comercio que en la industria.
Isela Costantini, CEO de GST-Servicios Financieros, fue delineando el paso a paso de su carrera. Su primera experiencia laboral.
Un estudio de Endeavor junto a Mastercard, dejan en evidencia la la diferencia que aún persiste entre las mujeres y los hombres en el plano laboral.
Los datos se desprenden de un informe de Mercer, consultora de recursos humanos, que comparó las cifras respecto al 2012.
Rosalind “Roz” Brewer es, según la contabilidad de Forbes US, la 48ª mujer más poderosa del mundo. Pero ahora está lista para volverse aún más poderosa.
Desde Respira ilo,'OCON Healthcare y Eli, lideran la próxima generación FemTech (Tecnología Femenina) del mercado.
La nativa de Texas compró su primera franquicia de McDonald's hace tres décadas. Ahora entrega 9 millones de productos horneados al día para 1.500 clientes, incluida las cadenas de hamburguesas Pepperidge Farm y Five Guys.
La CEO de PepsiCO Latinoamérica fue incluida por segundo año consecutivo en la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo de Forbes US.
Las mujeres que aún no llegaron a la prestigiosa lista de Forbes de las 100 más poderosas del mundo no son menos que las que sí lo hicieron. Es cuestión de tiempo. De hecho, hay muchas que están pisando fuerte y van creciendo de a poco. ¿Quiénes son?
Se trata de Ana Fontes, quien estuvo trabajando arduamente en estos meses de cuarentena para asistir a miles de mujeres que recurrían a la Red Social de Mujeres Emprendedoras de Brasil.
Si bien no se oficializó la nominación, la noticia fue confirmada por numerosas fuentes, por lo que sería la primera mujer en ocupar el principal cargo de política económica del país norteamericano.
Durante los últimos 15 años se puso al hombro la empresa familiar Industrias Guidi junto a su madre. Se la conoce como una de las mujeres fuerte de la UIA, pero su imagen tomó la escena cuando Alberto Fernández la convocó a participar del acto del Día de la Independencia y la sentó a su lado.
Es la primera mujer de color en integrar la lista de un partido trascendental en las elecciones de los Estados Unidos.
A sus 33 años, podría ir un paso más allá en el mundo de las redes sociales monetizando su personaje con una oferta pública de venta (OPV) en Milán, la ciudad en la que vive.
Cecilia Glatstein ingresó a Holcim Argentina a través de un programa de pasantías. Los desafíos de su carrera, el techo de cristal y la política de equidad de género de la cementera.