Seis cambios de mentalidad para pensar como alguien ultra exitoso
Las personas con más éxito se centran en lo que quieren, saben lo que buscan y ejercen la intencionalidad necesaria para hacerlo realidad.
Las personas con más éxito se centran en lo que quieren, saben lo que buscan y ejercen la intencionalidad necesaria para hacerlo realidad.
Se destacaron cuatro desarrollos por su impacto en soluciones a problemas en distintas categorías, además del reconocimiento al programa innovador en empresa y a la labor profesional y humana destacada que recayó en Silvia Torres Carbonell.
MatchWornShirt colabora con más de 300 clubes como el París Saint-Germain, el Liverpool y el Nápoles. La polémica con Cristiano Ronaldo y cuánto vale una usada por Lionel Messi.
Elena Koroleva-Mikhailova y Artem Mikhailov encontraron en Buenos Aires el lugar para reinventarse y dar vida a Luma, el primer estudio de autorretratos de la ciudad.
Esta semana se presentaron los resultados de la primera Encuesta Nacional a Emprendedores de Argentina organizada por ASEA, en colaboración con la Sepyme y con el apoyo de la Fundación Naumann.
Según el reporte Corporate Venturing Latam 2024, el 70% de los CVC en Argentina fueron creados a partir de 2020, lo que quiere decir que se triplicó el número de nuevos CVC desde dicho año a la fecha.
Francisco Villarroel y Phelmer Aquino trajeron a Argentina un concepto gastronómico que combina sabor, personalización y raíces Tex-Mex. En poco más de dos años, Nacha se consolida como un modelo de expansión en el rubro.
Inspirados por experiencias en Asia y África, los fundadores de Findo desarrollaron una solución basada en inteligencia artificial que permite a personas sin historial financiero acceder al crédito.
Con el respaldo de Y Combinator, Wallbit ofrece la posibilidad de operar como un banco global, apostando a un crecimiento acelerado en la región.
Mariana Saud fue una de las creadoras de la marca Naima. Después de venderla, decidió crear una brand con su propio nombre, especializada en vestidos de alta costura. Su historia y sus próximos pasos.
En el marco de la semana de la cocina italiana, un legado de tradiciones familiares y raíces italianas logró definir el éxito de proyectos en Argentina que fusionan la esencia del país con una identidad local.
Un enfoque distinto para repensar las estrategias empresariales, con prioridad en el impacto, la sostenibilidad y un propósito claro en cada decisión.
Con más de 20 años de experiencia en el sector gráfico y una inversión inicial de US$ 10.000, Mariana Tobares fundó la primera marca de impresión gráfica sustentable en Argentina.
Federico Giuliano y Carlos Cejas son los creadores de Monti, que ya tiene siete sucursales y tiene previsto seguir creciendo. Su historia y los próximos planes.
El 20% de las empresas nuevas fracasan en el primer año, pero una mentalidad analítica permite transformar los errores en aprendizajes y futuros éxitos.
Con una inversión de más de US$ 15 millones, el país se prepara para inaugurar su primer Surf Park en Luján, Buenos Aires.
Verónica Ardohain fundó Woman con una inversión inicial de US$ 100.000. En 2023 lanzó una línea junto a su prima Carolina "Pampita" Ardohain -Woman by Pampita- y el año que viene proyecta abrir nuevos canales de comercialización para impulsar el crecimiento.
Realizada en el Faena Art Center, congregó a emprendedores, líderes políticos y referentes del sector. Con la participación del Presidente, el evento celebró el impulso de iniciativas innovadoras y el crecimiento del emprendedurismo en el país.