Gestionar Miiii comunidad
Miiii nació en 2015 como una app para solucionar cuestiones burocráticas de barrios como Puertos y Nordelta. Hoy opera en más de 70 consorcios y permite hasta hacer pagos en más de 500 locales comerciales
Miiii nació en 2015 como una app para solucionar cuestiones burocráticas de barrios como Puertos y Nordelta. Hoy opera en más de 70 consorcios y permite hasta hacer pagos en más de 500 locales comerciales
Eduardo Bastitta es el fundador de Plaza Logística, que cuenta con seis locaciones en el país. Uno de ellos es el que ocupa Mercado Libre en el Mercado Central.
Un estudio de más de 10.000 empresas muestra que las compañías crecen un 30% más rápido en promedio si crean planes de negocios.
Se centra sobre todo en espacios con capacidad ociosa. Apunta a trabajadores independientes y empresas. Prevén 5.000 miembros para este año.
Gula comenzará a operar en Tres Arroyos, Olavarría, Necochea y Tandil.
Ryan Hogan y Derrick Smith están aprovechando la combinación mortal de aburrimiento y hartazgo de las pantallas en la pandemia vendiendo misterios inmersivos de asesinatos en cajas de suscripción mensual.
Sacha Spitz es el fundador del fondo de inversión Yavu, que hoy cuenta con US$ 4 millones para invertir en emprendimientos de base tecnólogica. Ya les puso el ojo a 15 proyectos y estima que este año dispondrá de US$ 25 millones para nuevas startups.
Sid Sijbrandij, CEO de GitLab, construyó una compañía de herramientas para el desarrollador valuada en casi US$ 3.000 millones sin tener oficina. Ahora alerta a las compañías en contra de hacer trabajo a distancia a medias.
Según First Capital Group, el saldo total de préstamos en pesos realizados al sector privado alcanzó en enero un nivel de $ 2,8 billones, con una suba interanual de $ 998.652 millones
Lejos de la actuación y la moda, Guillermina Valdés se lanzó al mundo de los negocios con GUIV, su propia empresa de productos para el cuidado de la piel que, sólo durante la pandemia, vio incrementar las ventas por un 55%.
Luz Mallaviabarrena y Sabrina Fontana se conocieron en Nueva York, la capital de la moda, durante un scholarship de la carrera de derecho y siempre quisieron incursionar en el mundo de la indumentaria. Ocho años después, en plena pandemia, estas dos abogadas decidieron dar el paso. Cómo se animaron.
En el barrio Rodrigo Bueno, 14 mujeres le dieron forma a Vivera Orgánica, un proyecto autosustentable con el que rompieron los límites barriales para salir a comercializar su producción de plantas y hortalizas.
Gabriela Cid, Luciana y Ximena González Cid crearon una empresa familiar que produce en la Argentina y en Perú, y este año proyecta crecer 30%. Los desafíos de emprender en el país.
Facundo Cabrera quiere "revolucionar" el mercado del asado con carbón hecho a partir de la cascarilla de arroz.
Jonathan Rivas y Augusto Hassel hicieron Parra Payments, una solución digital que además se expandirá para ser marketplace e incluso procesar formas de pago. Cómo funciona.
La diseñadora Sol Pardo está al frente de Pardohats, una marca de sombreros artesanales que diseña y arma desde España para el mundo. Lanzó una colección cápsula para Budweiser.
Jack Ma, que se siente cómodo siendo el centro de atención, no hizo apariciones públicas en las últimas semanas, no twittea hace tres meses y fue reemplazado para el episodio final de su programa de talentos Africa's Business Heroes. Conocé los motivos.
El gigante del comercio electrónico apuesta fuerte por los podcasts.
Mamotest, la solución integral para la detección del cáncer de mama, fundada por el argentino Guillermo Pepe, planea desembarcar en Uruguay, Paraguay, México y España.