El humano es el verdadero futuro de la inteligencia artificial
Siempre habrá una necesidad de un intermediario humano para generar confianza e interactuar con la IA a medida que aprende y automatiza.
Siempre habrá una necesidad de un intermediario humano para generar confianza e interactuar con la IA a medida que aprende y automatiza.
El telescopio James Webb sorprendió al mundo con las imágenes de mayor calidad jamás obtenidas del espacio. Sin embargo, su tecnología, para la cual se invirtieron US$ 10 mil millones, también se aplicará para impulsar otros sectores productivos.
El plan sería tener múltiples estaciones de sondeos y naves espaciales alrededor de todos y cada uno de los planetas, cada una equipada con inteligencia artificial (IA) y computación de punta.
La NASA reveló más imágenes del universo que tomó el telescopio James Webb. Las mismas representan avances científicos que permitirán investigar en profundidad cómo se conforma el espacio.
Jamesh "Sunny" Balwani, el exejecutivo de Theranos que dirigía la compañía de análisis de sangre en desgracia junto con su ex novia, fue condenado por fraude y conspiración para cometer fraude electrónico en un tribunal federal,
Los desarrollos tecnológicos están avanzando a un ritmo sorprendente, y la sociedad debe conocerlos para poder adaptarse adecuadamente.
Las increíbles fotos fueron tomadas por el rover Curiosity de la NASA, el 7 de mayo de 2022, mientras viajaba a través de la región del Monte Sharp del planeta rojo.
Los proyectos espaciales llevados a cabo por ambos están contribuyendo al calentamiento global y agotando la capa de ozono protectora de la Tierra. Un estudio revela cuánto daño le están haciendo al planeta.
El "Proyecto PREVENIR" tiene el objetivo de reducir el impacto de amenazas hidrometeorológicas en zonas urbanas. La inversión será de US$ 6.5 millones y el Servicio Meteorológico Nacional formará parte de la iniciativa.
Según Manvir Singh y Léo Fitouchi, las creencias sobrenaturales pueden controlarnos porque pasan por alto lo que ellos llaman "vigilancia epistémica", la lente a través de la cual los humanos evalúan la confiabilidad de la información comunicada por otros.
El creador de PhotoShop y Premier Pro le dio al mundo herramientas impulsadas por IA para crear falsificaciones convincentes. Ahora el CEO Shantanu Narayen quiere arreglar ese desastre.
Oler (a uno mismo y a los demás) es una herramienta básica para muchos mamíferos terrestres que deciden así quién es amigo o enemigo y, aunque los humanos también se huelen a sí mismos y a los demás, cuál es el papel que el olfato desempeña en nuestras amistades no está claro.
A pesar de que la pandemia ayudó a acelerar el cambio a la computación en la nube y el trabajo remoto, también hubo una explosión de innovación en la preparación de la IA para su próxima etapa.
Se trata de un material sensor muy delgado que reacciona simultáneamente a la fuerza, a la humedad y a la temperatura, captando las más mínimas variaciones de dichas condiciones en una superficie muy reducida, y emitiendo las señales electrónicas correspondientes a las variaciones que detecta.
Los opositores creen que esto podría generar riesgos impredecibles, incluidos cambios extremos en los patrones climáticos, no muy diferentes a las tendencias de calentamiento que ya estamos presenciando.
El experto le preguntó cómo podía demostrarle que tiene conciencia y la inteligencia artificial realizó varias comparaciones en donde involucra sus sentimientos y emociones.
En el país, se diagnostican 11.600 nuevos casos de cáncer de próstata por año. Y es el segundo en cuanto a incidencia a nivel mundial. Si bien es potencialmente grave, si se lo detecta en etapas tempranas tiene un buen pronóstico para los pacientes. Por eso es clave realizar controles anuales con el médico clínico para evaluar las opciones de detección y diagnóstico precoz para cada paciente.
Esta estrategia es utilizada por la Armada estadounidense. Luego de practicarla, el 96 % de los pilotos eran capaces de caer dormidos en los primeros dos minutos. En qué consiste.