Esta agtech quiere duplicar su personal y abre nuevas búsquedas: cómo y dónde postularse
La empresa de tecnología, especializada en el sector agropecuario, buscará incorporar 33 nuevos puestos en su plantel.
La empresa de tecnología, especializada en el sector agropecuario, buscará incorporar 33 nuevos puestos en su plantel.
Luego de dos años, y con el slogan “Volvimos. Volvé” la muestra emblemática del campo regresa con todo y del 21 al 31 de julio, se convertirá en el principal centro de negocios del agro.
Los nuevos fondos serán utilizados principalmente para reforzar su presencia en Brasil y México. Con sólo siete años de historia, ya tienen monitoreadas 5 millones de hectáreas en toda América Latina.
Las sanciones a Rusia y Bielorrusia, dos de los mayores productores globales, han interrumpido su venta y los agricultores alertan de un menor rendimiento de los cultivos globales. Hasta 15 importadores netos en América Latina, Europa y Asia tienen una dependencia de los fertilizantes rusos de más del 30%.
El alimento especial de las aves se produce agregando cannabis triturado a su alimento y agua, dijo la investigadora Chompunut Lumsangkul. No se alimentan ni se usan antibióticos ni medicamentos en los pollos durante este tiempo.
Bioceres apuesta a que el mundo pierda reparos a consumir trigo que ha sido modificado genéticamente, en momentos en que los precios de los alimentos baten récords debido a la guerra en Ucrania y patrones climáticos extremos vinculados al cambio climático incrementan los riesgos de hambrunas globales.
"La respuesta que técnicamente tenemos es que hay dificultades en la logística, pero que gasoil no va a faltar", aseveró tras afirmar que el suministro ya “está garantizado para los próximos dos meses”.
El contrato de julio de la oleaginosa subió 1,66% (US$ 10,66) y quedó a tiro de superar los US$ 650,74 registrado el 4 de septiembre de 2012, precio que hasta el momento se considera como el más alto de la historia para el commodity. Qué se puede esperar para el futuro inmediato.
Un grupo de expertos y académicos se reunieron para profundizar sobre este tema, a instancias de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.
SIMA Agtech es una empresa argentina que nació hace siete años y desde entonces no paró de crecer: tiene 5 millones de hectáreas monitoreadas en América Latina y 30 empleados distribuidos en todo el país.
La decisión de Beijing, el mayor importador mundial de soja, habilita la importación y comercialización de HB4. Las acciones de Bioceres se dispararon un 16% en Wall Street.
"Me parece una locura", esbozó, al mismo tiempo que dijo que si Argentina no tuviera retenciones, "hoy tendríamos un 40% más de producción de granos y exportaríamos US$ 10.000 millones más".
Grupo Surmax dispone de proyectos en cría y recría de ganado, engorde de terneros, cultivo de granos, exportaciones de carne vacuna, siendo esté último de modalidad doble, en dólares y en pesos.
Con 25 empleados y cinco oficinas en el país, Humber busca revolucionar la logística del agro con una app que conecta a camioneros con dadores de carga.
La Secretaría de Comercio Interior las acusa de ejecutar una "práctica concertada" para fijar el precio del insumo y afectar, así, el "interés económico general".
El número uno de Bayer para el Cono Sur, cuenta los planes de la compañía para 2022. El avance de la sustentabilidad y por qué es clave tomar riesgos en el mundo de los negocios.
Con exportaciones agrícolas que superarían los US$ 40.000 millones este año gracias al aumento de los precios de las commodities, el Gobierno puso en pauta exportaciones y se especula con la suba de retenciones. La relación con el acuerdo del FMI y la importación de energía.
Diego Hoter, Marcos Botta y Matías O'Keefe son los fundadores de ucrop.it, que ya opera en Argentina y Paraguay, y prevé desembarcar en Brasil, Uruguay y Estados Unidos.
La compañía debutó en Expoagro y dio a conocer cómo, a través de su ecosistema de socios, empresas que ya proveen servicios basados en inteligencia artificial, big data, IoT, pueden explotar los datos que hoy genera el campo para transformar definitivamente el trabajo del sector.