Fabiola Zandalazini, de Toyota: "Hay que tentar desde la educación"
La directora regional de Finanzas en Argentina y Brasil cree que se necesitan crear bases o mecanismos para que las mujeres tengan oportunidades igualitarias.
La directora regional de Finanzas en Argentina y Brasil cree que se necesitan crear bases o mecanismos para que las mujeres tengan oportunidades igualitarias.
La empresa anunció que invertirá alrededor de USD 3.400 millones en el desarrollo y la producción de baterías para automóviles convencionales, híbridos y eléctricos y forma parte de un paquete total de US$ 13.500 millones.
El proyecto de Movilidad Sustentable fue presentado por el gobierno nacional con la idea de que a partir de ese año ya no se vendan más vehículos cero kilómetros con motor de combustión interna.
Toyota utilizará su fórmula probada orientada al valor para dirigirse a la misma audiencia que compra el sedán Corolla: "joven, conocedor de la tecnología y multicultural"
La automotriz, líder en el desarrollo de baterías para autos eléctricos, reconoció que busca abaratarlas e invertirá una suma importante de dinero en los próximos 10 años para lograr ese objetivo.
Será el 2 de septiembre, desde las 9 hasta las 13 horas. Un encuentro con líderes a la altura de los desafíos de hoy.
Tendrá aproximadamente 70,82 hectáreas y albergará a 2.000 residentes. La idea es que todas las personas, edificios y vehículos puedan comunicarse entre sí a través de datos en tiempo real y sensores integrados.
Transmisiones en 8K, desarrollos de 5G y realidad virtual serán los ganadores de medalla de oro durante estos Juegos Olímpicos.
Toyota decidió que no emitirá anuncios de televisión relacionados con el evento por el escaso apoyo popular. Al parecer, no sería la única con una decisión de este calibre.
Las estrategias hoy apuntan a la salud del colaborador y su círculo íntimo, además de ofrecer capacitación y ambientes en los que sea posible desarrollarse. Qué valoran hoy los empleados y prospects.
Musk no sólo revolucionó el mercado de vehículos eléctricos, también creó sus propios rivales.
El grupo alemán sintió muy fuerte el impacto del mal desempeño en China, su mercado más importante. En un año con más pena que gloria, recortó allí sus registros un 9,1%.
Desde el momento en que el expresidente de los Estados Unidos asumió el cargo, el patrimonio neto del fundador de Tesla se disparó en más de US$ 170.000 millones, calcula Forbes.
A pesar de que la producción local cerró el año con una caída del 18% respecto a 2019, las concesionarias estiman que en 2021 podrían retomar la senda de crecimiento con una mejora del 30% y una proyección de 450.000 unidades comercializadas.
Con el 99% de los votos de los accionistas nació Stellantis, el cuarto productor automotriz a nivel mundial.
El 73% de los comerciantes de autos nucleados consideró que sus ventas se estabilizarán o mejorarán en el corto y mediano plazo.
Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, y Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, hablaron sobre el presente y futuro de dos sectores claves para el país. La importancia del largo plazo, consolidar acuerdos e incentivar la inversión.