#Sustentabilidad
Las empresas aceleran sus planes en sustentabilidad e inclusión: quiénes son y qué hacen
Tras un año signado por la emergencia sanitaria y la ayuda social, reactivaron sus acciones que son cada vez más un pilar para el negocio.
En qué consiste el acuerdo que firmó Tetra Pak con Genneia para recibir energía renovable
Tetra Pak cerró un acuerdo de abastecimiento con Genneia para recibir energía renovable de sus parques eólicos. La visión de sus CEO sobre la sustentabilidad en la Argentina.
Estas son las seis tendencias de movilidad que predicen los expertos en América Latina
El colapso de las ciudades está más cerca de lo que se prevé. Incluso, modificando algunas conductas habituales, a la región le costaría al menos 20 años alcanzar la transformación digital.
Más de 60 años de compromiso sustentable, científico y tecnológico en la Argentina
Dow Argentina, una de las compañías químicas y petroquímicas más importantes del país y del mundo, trabaja para ser la más innovadora, inclusiva, sustentable y enfocada en el cliente hace más de 60 años.
Guía completa para ser una empresa B en la Argentina
Cada vez son más las empresas locales que asumen un compromiso con el medioambiente. En esta nota, te explicamos paso a paso, cómo hacer para ser reconocida como una compañía "B".
Qué hacen las empresas argentinas para compensar su huella de carbono
Las organizaciones locales asumen la problemática climática como propia. De las más de 1.000 mediciones de huella de carbono en The Carbon Sink, la mitad provienen de Argentina.
Estas son las ocho tendencias de los negocios para 2022
En todos los sectores, las organizaciones se enfrentan a una rápida transformación. Además, hay que hacer frente a enormes cambios y desafíos globales, como el cambio climático y los cambios en el poder político y económico.
Para cuidar el planeta, invirtieron $ 10 millones y venden sorbetes comestibles
Hace tres años, Augusto Hachquetalepo, Nicolás Juarez Roldan y Pablo Banchieri destinaron $ 10 millones para crear una distribuidora de productos libres de plástico enfocados en el sector de alimentos y bebidas. A mediano plazo esperan comenzar a operar en Brasil.
Se crió rodeado de tractores y hoy tiene la concesionaria agrícola más grande de América Latina
Javier Nebbia, creador y dueño de Nebbia Company, cuenta la historia de su grupo empresario en Monte Maíz, Córdoba, donde hace más de 30 años ofrece empleo, crecimiento y formación profesional, y llegó a Uruguay y próximamente al Gran Buenos Aires.
Quilmes generó exportaciones por US$ 812 millones en los últimos tres años
Las agroindustria cervecera es el 10º complejo exportador más grande del país y el 2º de mayor crecimiento en los últimos años. En su tradicional Día de Campo, Cervecería y Maltería Quilmes reforzó su compromiso con las buenas prácticas agropecuarias.
Las imágenes más impactantes del mundo sobre el daño al medioambiente
La imagen que se llevó el primer puesto del concurso es la de un chico que duerme dentro de una casa destruida por la erosión costera en la playa de Afiadenyigba en Ghana.
Qué es la economía naranja y cuál será su impacto sobre el mercado global
A nivel global, se destinan US$ 31.000 millones de activos a la inversión cultural sostenible y de impacto, segúnla Unesco. La economía creativa genera soluciones a problemas clave de inclusión y sustentabilidad y se prevé que representará el 10% de la actividad mundial en los próximos años.
Avery Dennison anuncia resultados positivos en su balance de sustentabilidad
La firma de materiales autoadhesivos para etiquetas y embalajes avanza hacia la regeneración de sus operaciones con foco en la innovación, la reducción del impacto ambiental e iniciativas de impacto social positivo
Fundaron una firma de triple impacto y luchan contra el desperdicio de alimentos
Al frente de Ikai Foods, María Eugenia Doffo y María Carolina Naboni quieren democratizar el acceso al consumo de frutas y verduras con innovación y tecnología. Así es cómo lo hacen.
Descarbonización de la economía: ¿la luz al final del túnel?
Las alianzas público-privadas pueden acelerar este proceso que no solo traería alivio desde una mirada ambiental, sino también billones en beneficios socio-económicos.
Dafiti celebró sus 10 años y presentó su estrategia de sostenibilidad
El e-commerce de moda presentó su plan de posicionamiento de marca, apoyado en una estrategia de sostenibilidad que se enfoca en tres pilares: medioambiente, comercio ético y comunidad.
Fundó una línea ecofriendly de anteojos y ya tiene presencia en Estados Unidos y Europa
Thomas Kimber es el joven detrás de Karün. Se formó en y para la naturaleza y eligió el emprendedurismo como catalizador de su aporte a la economía circular.
Ornella Raffaghello, de Danone: "El futuro es de los equipos diversos"
La directora de marketing cuenta cómo la empresa cambió la forma de comunicar sus mensajes y qué ejemplos mostrar.