Cómo la sostenibilidad se metió en la mesa chica de las empresas argentinas
El 74% de las compañías cuenta con una estrategia de sostenibilidad ya implementada y el 35% de los ejecutivos señaló que ya está viendo los resultados.
El 74% de las compañías cuenta con una estrategia de sostenibilidad ya implementada y el 35% de los ejecutivos señaló que ya está viendo los resultados.
La empresa espera que sus aviones estén certificados para volar con combustible de aviación sostenible a finales de la década. Este es el tercer tipo de avión que vuelan sosteniblemente.
Zarich dice que esto es necesario para que el sistema financiero local pueda alcanzar su potencial. Transformación digital, nuevos proyectos y por qué se necesita un billete de $5.000.
La utilización de las nuevas tecnologías en el transporte sirve tanto para mejorarlo como para conseguir mejorar la sostenibilidad en la ciudad.
Se viene una gran temporada de eventos en el que especialistas de distintas áreas debatirán cómo construir nuevos espacios y dinámicas en la sociedad contemporánea.
Algunas compañías ya están utilizando envases fabricados con materiales novedosos como pulpa de maíz o caña de azúcar, y otras siguen conteniendo sus productos en materiales tradicionalmente ecológicos como el cartón o el vidrio.
La directora de marketing cuenta cómo la empresa cambió la forma de comunicar sus mensajes y qué ejemplos mostrar.
"Queremos que las personas sean más conscientes de invertir en empresas sostenibles", dijo el príncipe.
Más de una década online, cinco mercados hispanohablantes, una estructura editorial flexible y un modelo híbrido de ingresos hacen de Guiaturista un caso singular de sostenibilidad digital.
El presidente, Nayib Bukele, compartió un video en el que se muestra la instalación de un contenedor con decenas de equipos ASIC en el campo geotérmico Berlín.
Con el foco puesto en el problema de la combustión y en cuál es el rol de la nicotina, la compañía transforma su negocio con la sostenibilidad como protagonista, según explica Matías O'Farrell, vicepresidente de la empresa.
La Head of Compliance de Sudamérica explica cómo la organización alinea su negocio con un propósito. El rol cada vez más importante de la cadena de valor.
Aunque ya es un importante motor de la economía mundial, China ha puesto en marcha reformas estructurales para generar un crecimiento más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Su nueva estrategia podría crear oportunidades de inversión a largo plazo en cuatro áreas: La innovación tecnológica, la transición ecológica, los cambios en los patrones de consumo, la salud y las innovaciones médicas.
Gustavo Castagnino de Genneia, Gustavo Guitera de Siemens y Pablo Bocco de Naranja X hablaron sobre los desafíos que enfrentan sus organizaciones.