AWS lo hizo de nuevo y la acción de Amazon se dispara en el aftermarket
Amazon presentó resultados que entusiasman a Wall Street gracias a los resultados de AWS
Amazon presentó resultados que entusiasman a Wall Street gracias a los resultados de AWS
Desde desarrollos que priorizan la privacidad y el diseño a medida, hasta propuestas con aguas termales, terrazas panorámicas y alta cocina: un repaso por los hoteles que marcarán tendencia en 2025 y 2026.
En el marco de una inversión de US$ 200 millones en los próximos cinco años, la cadena española anunció la apertura de un nuevo alojamiento en Bariloche frente al Lago Gutiérrez
Con precios similares a Pinamar y Cariló y beneficios fiscales para turistas, Punta del Este se prepara para una temporada récord impulsada por una fuerte demanda de alquileres de argentinos. La ocupación de las casas premium ya roza el 100% para fin de año
Tres jets ejecutivos de altísima gama aterrizaron en Ezeiza con la cúpula del banco más poderoso de EE.UU. a bordo. Detalles técnicos, precios millonarios y una puesta en escena que no pasó desapercibida.
Con 900 marcas participantes, descuentos promedio del 30% y nuevas herramientas de inteligencia artificial, el Cyber Monday busca consolidarse como la última gran oportunidad de compra del año frente al avance de plataformas internacionales como Temu y Shein.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA en un desafío de reciclaje lunar. Meses después, profesionales de la misma empresa lograron la primera certificación de carbono neutralidad en gestión de residuos urbanos del país.
Giorgio Armani falleció en septiembre pasado. Dueño de una de las firmas más influyentes del sector, construyó un emporio sin ceder el control ni apartarse de su sello personal. Quién ocupará el nuevo cargo y cuáles son sus desafíos
Desde brioche, focaccias, chipá o masa madre: las paneras ganan protagonismo y elevan la experiencia gastronómica. Cuáles son las más destacadas de Buenos Aires y cómo los restaurantes apuestan a este primer detalle para marcar la diferencia.
La compañía liderada por Brian Chesky quiere aprovechar el furor por recitales, festivales y eventos culturales para ofrecer algo más que camas: servicios personalizados, IA y experiencias a medida que conecten con los gustos y hábitos de la Generación Z.
El arquero compartió en el Forbes Diversidad, Inclusión & Equidad Summit su historia de vida marcada por la superación personal, la disfluencia en el habla y la paternidad de un hijo dentro del espectro autista.
Emprendedora, docente y defensora de la diversidad, impulsa un modelo de liderazgo más humano, donde la inteligencia artificial, la inclusión y el trabajo remoto se entrelazan para generar innovación con impacto real.
Los consultores en diversidad e inclusión aseguran que el talento está cada vez más pendiente de que las organizaciones sean coherentes entre lo que dicen y hacen. ¿La clave? Crear una cultura de largo plazo.
El Forbes Diversidad Summit cerró con un panel de cuatro líderes que compartieron sus experiencias dentro y fuera de las organizaciones para garantizar la diversidad y su impacto en el negocio.
Verónica de los Heros, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Supervielle; Lucila Ferrari, Gerenta de Recursos Humanos de Natura Argentina y Cintia Gonzalez Oviedo, CEO y Founder Bridge The Gap, explicaron cómo integrar una estrategia en diversidad de largo plazo que impacte a toda la cadena de valor.
En su primera edición latinoamericana, Vinexpo Explorer reveló cómo el vino argentino seduce a importadores de Canadá, Estados Unidos y Asia. Más allá del Malbec, ¿qué buscan los grandes compradores del mundo?
El turismo será el mayor generador de trabajo del mundo en la próxima década, con 91 millones de nuevos puestos hacia 2035. Pero el mismo motor que impulsa el 10% del PIB global enfrenta su amenaza más silenciosa: una escasez estructural de talento que podría dejar 43 millones de vacantes sin cubrir.
La plataforma española de excursiones y actividades fundada en 2008 supera los 200 millones de euros de valuación tras la entrada de Vitruvian Partners y afina su hoja de ruta: crecimiento de doble dígito (aunque por debajo del 40% propuesto originalmente para este año), foco en la profesionalización de la gestión con miras a una eventual salida a bolsa y una apuesta renovada por Argentina, que vuelve a disputar el segundo puesto global por volumen.
Nacidos en un pueblo a unos 40 minutos de Ámsterdam, Bente y Niels Houweling apuestan por Buenos Aires con Presencia, un concepto que combina fine dining y cafetería europea, liderado por el chef Rodrigo Da Costa.