Un mundo complejo: cómo deben enfrentar las empresas riesgos cada vez más interconectados
Cuatro megatendencias dominan la agenda y están cada vez más interconectadas, lo que las vuelve más complejas.
Cuatro megatendencias dominan la agenda y están cada vez más interconectadas, lo que las vuelve más complejas.
Fabián Kon, número uno de Banco Galicia, explica los próximos pasos de la entidad financiera, que se convirtió en el banco privado más grande de la Argentina. Por qué ve con buenos ojos las medidas económicas tomadas por el Gobierno y cómo visualiza la salida del cepo cambiario.
Las compañías aseguradoras apuestan por la innovación, la digitalización y procesos ágiles para responder a las demandas de un consumidor cada vez más exigente. Esto es lo que viene en el futuro de los seguros. "El customer centricity regirá a todo el sector", afirman.
Con una serie de reformas, se logró reducir un 50% la litigiosidad en apenas unos años y se bajó en un 60% el tiempo de duración de los procesos.
Funcionarios, legisladores, jueces y empresarios se dieron cita en Alvear Palace Hotel para discutir cómo resolver los problemas de la industria del seguro.
El panel de "incertidumbre política y recesión" reunió a las principales cámaras sectoriales.
Desarrollada con el apoyo de Microsoft y NTT Data, Laia, una asistente virtual potenciada por IA generativa, promete agilizar la resolución de consultas y facilitar la contratación de nuevas pólizas, mejorando la experiencia del usuario.
Se trata de un desafío que cruza sectores, y que tiene sus particularidades entre las empresas aseguradoras. Cuál es la clave para formar un paquete de beneficios atractivo y por qué la capacitación pasa a ser un aliado en esa tarea.
Este año, la industria de seguros debe profundizar su proceso de digitalización, a fin de brindar una propuesta omnicanal. Al mismo tiempo, enfrenta el desafío de mantener la demanda y acompañar el ritmo inflacionario en las sumas aseguradas.
El Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) es un instituto destinado a impulsar la colaboración, el análisis estratégico y la innovación en el sector asegurador.
Aunque la Argentina es un caso específico, con cifras exorbitantes, el fenómeno inflacionario es mundial y su impacto en la industria del seguro ha sido objeto de distintos análisis. Qué dicen los especialistas.
La Head of Communications & Sustainability habló con Forbes Argentina sobre cómo la empresa se adapta a esta nueva época donde la tecnología está atravesado todas las industrias, inclusive la de seguros.
Como ya saben, la planificación patrimonial internacional es uno de mis temas favoritos. En distintas oportunidades, y por diferentes motivos, he hablado sobre esto y les he presentado las distintas opciones disponibles. Trusts, testamentos, fundaciones y fondos de inversión son algunas de las herramientas más utilizadas. Hoy, específicamente, quiero hablar sobre los seguros. ¿Me acompañan?
La fintech amplía su oferta de beneficios para las personas usuarias de su ecosistema: ahora también se podrán pagar seguros de accidentes personales, seguros para celular y para bicicletas y telemedicina, contratados a través de MeCubro.
Uno de los mayores desafíos en la industria de seguros es la aprobación de siniestros y la emisión ágil de pólizas. Según fuentes especializadas de Galicia Seguros, la inteligencia artificial y el machine learning son dos tecnologías que permiten abordarlos.
De qué forma las nuevas tecnologías sirven para que los corredores puedan mejorar sus capacidades y transformar la forma de trabajo conjunto.
Juan Rui, director Comercial de National Brokers, señala que si bien cada uno de estos seguros tiene características particulares, "es fundamental comprender sus diferencias y en qué casos es recomendable contar con ellos".
En un entorno cada vez más globalizado, Zurich Argentina destaca su diferencial en relación con los programas internacionales y el valor para las compañías, tanto grandes corporaciones como PyMEs, de contar con una cobertura adecuada. Una solución integral que incluye la optimización de costos, acceso a servicios especializados y herramientas digitales que facilitan la gestión y el seguimiento de las pólizas.
La compañía aseguradora se unió a la automotriz para crear una nueva cobertura integral. Esto incluye beneficios para los clientes de Volkswagen que contraten pólizas de la compañía.