El salario mínimo tendrá un nuevo piso: cómo se ajustará durante 2022
Según las proyecciones de inflación, los ajustes se ubicarán por debajo del incremento en el índice de precios anual. En agosto podría revisarse nuevamente el monto establecido.
Según las proyecciones de inflación, los ajustes se ubicarán por debajo del incremento en el índice de precios anual. En agosto podría revisarse nuevamente el monto establecido.
Según un informe de la Cámara de la Industria Argentina del Software, el sueldo de un empleado del sector es casi el doble del promedio de un asalariado. Están entre el 8% mejor remunerado del país.
Según el medio Variety, el actor recibió US$ 3 millones por la cinta que llega a las salas del mundo hoy 3 de marzo. Un número considerablemente bajo comparado con los sueldos de sus colegas de Hollywood.
De acuerdo a los datos aportado por Equifax, es de $57.096. La generación X la que recibe ingresos más elevados: apenas por encima de los $75.000.
El ex presidente suizo Guy Parmelin fue el funcionario que más dinero ganó en los últimos años.
Si se toma el dólar paralelo, el salario de los CEOs locales son los más bajos de la región.
El sueldo de Tim Cook fue 1.447 veces mayor que el del empleado medio de la empresa en 2021. El de los trabajadores superó los US$ 68.000 anuales; mientras que su jefe ganó un total de US$ 98,7 millones.
Un estudio desnuda cuánto está resignando un joven profesional en comparación con lo que podría ganar en Chile, México, Perú o Brasil.
Con una inflación anual cercana al 50% según fuentes privadas, los incrementos salariales en 2021 quedarían por debajo de la inflación. Qué sucederá el año que viene.
El dato surge de un informe realizado por Mercer, una consultora dedicada al área de los recursos humanos. Además, se revela que la mayoría de las empresas piensa en un sistema híbrido de trabajo para 2022.
La última encuesta de Vistage Argentina sobre "Compensaciones 2021" revela que el 80% de las empresas que poseen ingresos anuales de $200 a $ 400 millones, respondió que el ajuste para sus empleados fue superior al 30%.
A través de un decreto, pasaría de los $150.000 actuales a los $175.000, y sería retroactivo a septiembre.
De acuerdo a una consultora privada, cayó un 23% y, actualmente, con el crecimiento de la inflación, representan el valor más bajo desde la creación del beneficio en noviembre de 2009.
Habrán indicadores a cumplir tales como la variación porcentual de la facturación, del IVA compras, del consumo de energía eléctrica y gasífera, de la relación entre el costo laboral total y la facturación, y de las importaciones, el endeudamiento y la liquidez corriente.
El Estudio Nacional de Millonarios se hizo con el fin de comprender cómo su comportamiento y actitud frente a las finanzas personales determinan su éxito financiero.
Solo un rubro aseguró aumentos por encima del alza de precios minoristas prevista por consultoras privadas para este año, estimada en 46%.
La participación de la masa salarial en la economía fue de sólo 46,1% en el primer trimestre del año, con lo que descendió 3,76 puntos porcentuales respecto del mismo período del 2020, informó el INDEC.
Diciembre de este año terminará con un alza inflacionaria mucho mayor de la prevista por el Gobierno. En 2022, la historia no sería tan diferente.
Con una inflación del 47,3% estimada por fuentes privadas, cómo serán los aumentos salariales rubro por rubro. Los datos surgen de la encuesta Spot, realizada del 23 de abril al 5 de mayo entre 391 empresas líderes nacionales y subsidiarias de multinacionales.