Linda Alvarado, de la casa de adobe a ser de las más ricas de Estados Unidos
Desafió las convenciones para romper las puertas de la construcción. Hoy está muy lejos de ese pequeño hogar de dos habitaciones de su familia sin plomería interior.
Desafió las convenciones para romper las puertas de la construcción. Hoy está muy lejos de ese pequeño hogar de dos habitaciones de su familia sin plomería interior.
Su nombre es Enzo Langer Fuentes, es chileno y a sus 38 años es dueño de dos empresas líderes del mercado inmobiliario de su país: Casas Chile SpA e Inmobiliaria Alto El Manzano. En total, factura más de US$ 550 millones por año.
Álvaro García Resta, Secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires habló sobre los proyectos de la ciudad, la Ley de Alquileres y el problema al acceso de la vivienda.
El Fundador de Consultatio hizo una radiografía del mercado inmobiliario actual y habló sobre las oportunidades de inversión en el sector. Y habló del efecto Evergrande, la caída del gigante inmobiliario chino, con la situación que vive hoy la Argentina.
La situación sanitaria por el coronavirus impuso cambios en la modalidad y los espacios residenciales, laborales y comerciales. La duda -aún irresuelta- es si estas transformaciones serán permanentes o transitorias. Mientras tanto, la industria del real estate reevalúa nuevos proyectos por lanzar y adapta modelos de negocio. Las miradas de Milagros Brito, Presidente de VIZORA, Desarrollos Inmobiliarios, Alejandra Covello, Fundadora Covello Propiedades y Covello Internacional y de Alejandro Gawianski, Fundador y Presidente de HIT Group.
Análisis y expectativas del sector sobre el impacto de las elecciones de medio término en la economía nacional y, consecuentemente, sobre la industria de la construcción y el desarrollo inmobiliario. Gustavo Llambias, Vicepresidente de la Asociación Empresaria de la Vivienda, Santaigo Tarasido, CEO de CRIBA y José Pablo Dapena, Director del Departamento de Finanzas y de la Maestría en Finanzas de la UCEMA expusieron al respecto.
Desarrolladores, constructores, brokers, inversores, financistas y funcionarios del sector inmobiliario analizan la compleja situación económico financiera, el panorama que plantea la contienda electoral, las variables de la actividad en la era pospandemia, los consejos para reinventarse y hallar oportunidades de inversión.
El sector inmobiliario también incorporó a este activo digital como moneda de cambio. Así es que el Real State se adapta a los tiempos que corren en el país.
Desde Tom Cruise y LeBron James hasta Kamala Harris: cuánto sale hacerse con uno de estos lujosos inmuebles.
La plataforma de venta de casas en línea fue fundada en 2017 por Rodrigo Sánchez-Ríos y se consolida en México y Colombia.
En el 2020 se dio una ola migratoria en busca de espacios verdes y naturaleza. La tendencia continúa este año: oportunidades, tendencias y nuevos hábitos.
En lo que va del año, el valor de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alza del 22,5% y acumula un incremento del 71% en los últimos 12 meses.
El portugués eligió la Gran Vía madrileña para expandir su marca Pestana CR7, una asociación entre el Pestana Hotel Group y el futbolista.
El nuevo MiM de Andorra se suma a los otros cuatro MiM Hotels del jugador rosarino que ya operan en Sitges, Ibiza, Mallorca y Baqueira. Además, el argentino ya habría cerrado un contrato con el Barcelona de 10 años. Jugador de toda la cancha, dicen.
Renta en dólares, seguridad jurídica y estabilidad socioeconómica son los principales atributos que ofrece Uruguay a los inversores. Las oportunidades del mercado y los proyectos que hay que seguir.
Con incentivos fiscales para la construcción, blanqueo de capitales y ley de alquileres, el mercado inmobiliario busca retomar un ritmo que perdió hace ya tres años y que la pandemia socavó para luego transformarlo a través de una nueva demanda.
Son casas en venta que nunca se anuncian públicamente en las principales bases de datos y, si no tenés conexiones para llegar a los compradores, jamás tendrás oportunidad de comprarlas.
Las claves de Grupo Cohen, BIND Inversiones, Consultatio Financial Services y Delphos Investment para transitar la coyuntura actual y encontrar inversiones atractivas.
Vendió terrenos por US$ 100 millones. Sus planes para este año. Menú de opciones: Real State, acciones y criptomonedas. "Las empresas están regaladas y nadie las quiere", dice el empresario.