Conversar: la receta del éxito que muchos líderes olvidan
Todo lo que ocurre en una empresa sucede a través de las conversaciones: las que tenemos y las que evitamos. Ambas impactan directamente en la productividad y los resultados.
Todo lo que ocurre en una empresa sucede a través de las conversaciones: las que tenemos y las que evitamos. Ambas impactan directamente en la productividad y los resultados.
Millones invierten tiempo en listas ambiciosas que se diluyen en semanas. Este texto muestra cómo pequeñas acciones diarias, ancladas en tu identidad, pueden transformar tu manera de crecer y sostener cambios reales sin depender del entusiasmo pasajero.
Más del 80% de los trabajadores accede ya a jornadas reducidas sin una baja salarial, la productividad se mantuvo o incluso mejoró, y los niveles de estrés cayero en picada. En medio del ruido global por el burnout y la automatización, la isla nórdica propone una alternativa radical y silenciosa: vivir mejor trabajando menos.
Mientras las empresas pregonan libertad y flexibilidad, miles de trabajadores lidian con cronogramas inestables, reuniones innecesarias y jornadas que se estiran sin aviso. Una nueva forma de desigualdad se impone: la que se mide en horas propias.
La primera reacción de muchos líderes es justificarlo: "Era cuestión de tiempo", "le hicieron una oferta imposible de igualar", "no encajaba en la cultura". Aunque detrás de estas frases hechas hay una realidad incómoda: muchas veces, la salida de un talento clave tiene más que ver con el liderazgo que con la empresa o la oferta externa.
Con una simple charla podés fortalecer vínculos, potenciar el talento de tu grupo y mejorar la dinámica diaria. Cuatro preguntas concretas que pueden ayudarte a entender mejor a los que te rodean y liderar con más humanidad.
Cada vez más trabajadores están regresando a compañías que dejaron tiempo atrás. Esta tendencia, que ya representa más de un tercio de las contrataciones, plantea nuevos interrogantes sobre la movilidad profesional, el valor de la experiencia adquirida afuera y las condiciones que deberían darse para volver sin arrepentirse.
El desgaste emocional no avisa, pero deja huella. Las personas más comprometidas suelen cargar con más de lo que deberían, mientras sus líderes muchas veces no ven las señales. Frente a este desgaste silencioso, hace falta una conducción que escuche, cuide y se anime a cambiar la forma de trabajar.
El homeoffice - sugiere un estudio -mejora la calidad de vida de los empleados, impulsa la productividad y fortalece los resultados de las empresas. Un cambio que las compañías no pueden ignorar en 2025.
Buscan claridad, equilibrio y propósito en sus trabajos. Este grupo impulsa un cambio en los valores laborales y plantea desafíos y oportunidades para quienes lideran empresas.
Los equipos eficaces mantienen una línea de excelencia óptima permanente y se autodesafían a seguir creciendo y evolucionando.
El 49% valora positivamente las políticas implementadas, aunque el 40% espera una evolución regular del mercado para el segundo semestre, según un estudio de Bumeran. Los detalles en la nota.
Las empresas deben preparase para los desafíos del mercado laboral actual, afianzando sus equipos con una reserva de talentos que se adapte a los nuevos contextos y potencie a la organización.
Debido a la falta de inversión y de presupuesto, el perfil más demandado en 2024 por las empresas es el financiero. Más allá de los conocimientos duros, habilidades como la planificación estratégica, la gestión efectiva de crisis, la toma de decisiones calculada y una comunicación efectiva, son los skills más demandados en estos perfiles. Los sueldos en las posiciones gerenciales y directivas pueden oscilar entre los 2.5 a 6 millones de pesos.
Aprendé la forma correcta e incorrecta de responder a estas tres molestas preguntas que suelen aparecer siempre que nos postulamos a un nuevo trabajo. Cómo destacarse y conseguir el puesto que buscás.
A medida que se intensifica la competencia por el talento tecnológico, la innovación en las estrategias de contratación se convierte en una necesidad, más que en una elección.
Sandra Olive, Managing Partner de Executive Search de Backer & Partners, cuenta cuáles son las demandas de los candidatos y de las empresas a la hora de una búsqueda laboral.
Así lo anunció la firma dedicada a brindar servicios de Recursos Humanos Randstad.