Mercado Libre hace una alianza estratégica para traer productos de EE.UU.
Una asociación con BigCommerce Holdings facilitará a los comerciantes estadounidenses la penetración en el mercado latinoamericano.
Una asociación con BigCommerce Holdings facilitará a los comerciantes estadounidenses la penetración en el mercado latinoamericano.
De acuerdo a un estudio realizado por Talkwalker e Interbrand, la empresa fundada por Marcos Galperin ingresó en el top ten de las más valoradas por los consumidores de América Latina
Los consumidores argentinos son partícipes responsables de las mayores fortunas locales y muchas veces sin siquiera saberlo. Acá van los casos más resonantes.
La empresa fundada por Marcos Galperín anunció hoy que duplicará su dotación en la región. En la Argentina, sumará 2.800 personas.
Marcos Galperin, cofundador de MercadoLibre, la empresa más valiosa de América Latina, ocupa el puesto 440 de la lista global de los más ricos, según Forbes. ¿Su fortuna? US$ 6100 millones. Pero no es el único.
Sus empresas valen más de US$ 1.000 millones pero también sintieron el impacto del coronavirus. Los números detrás de MercadoLibre, Globant, Despegar, Auth0 y OLX.
Los datos se desprenden de la presentación que realizó la compañía de los resultados del cuarto trimestre del 2020, en el cual aumentó su facturación un 96,9% respecto de igual periodo del año anterior.
Los 178 miembros de las familias que integran el último Ranking Forbes podría ser alcanzados por el nuevo Impuesto Solidario a las Grandes Fortunas.
El reconocido empresario agropecuario renunció a la presidencia de Los Grobo y se irá a vivir definitivamente a Uruguay.
Es un nuevo canal de contacto con las comunidades donde opera la empresa y constará de varios episodios que se estrenarán quincenalmente. Se podrán escuchar vía Spotify y Apple Podcast.
El titular del gremio que tiene 1.200 de sus afiliados en MercadoLibre dice que el sindicalismo se tiene que “aggiornar” y no tenerle miedo a la tecnología. Productividad, informalidad y empresarios: cómo piensa el dirigente sindical enfrentado con Moyano.
Este último miércoles, las acciones de la empresa subieron un 3% y superaron los US$ 1,212. De esta manera, la valuación de la compañía rompió la barrera de los 60 mil millones de dólares.
Las 50 mayores fortunas este año suman US$ 46.440 millones, un 19,9% menos que en 2019. ¿Quiénes están en el top 10?
La empresa de Galperin es una de las cien compañías que más han crecido durante la pandemia. Su trayectoria y valor disruptivo dentro de la industria del retail le vale una vez más el reconocimiento internacional. Mercado Libre, el aspirante a Alibaba, según The Economist.
Las fortunas de los empresarios y las familias más ricas del país reúnen US$ 46.440 millones en la tercera edición del ranking, una caída del 19,9% respecto de 2019. A través de sus participaciones en múltiples empresas, originan alrededor del 14% del PBI. Leé el ranking completo.
Valeria Bazzi, Directora de Comunicación de la empresa argentina dedicada a compras, ventas y pagos por Internet, revela a Forbes Argentina los secretos para comunicar con efectividad.
De acuerdo a un relevamiento del diario británico Financial Times, la firma argentina fue una de las pocas a nivel global que logró crecer a pesar de la crisis por el Coronavirus.