#Inversiones
Estas son las inversiones tecno de Emanuel Ginóbili, el primer argentino en el Salón de la Fama del básquetbol
Este sábado, a través de sus redes sociales, el Salón de la Fama del básquetbol de los Estados Unidos hizo oficial una noticia que ya circulaba: Manu Ginóbili ingresará este año a ese sitio reservado para las grandes leyendas de ese deporte. Luego de su retiro en 2018, el bahiense dedicó tiempo a su familia y a invertir en distintas empresas tecnológicas de la Argentina.
Un gigante de Wall Street respalda al bitcoin y el mercado se entusiasma
Goldman Sachs, uno de los jugadores más importantes en Wall Street, llegó a un acuerdo para ofrecerle a sus clientes acceso al Bitcoin y otras criptomonedas. La iniciativa fue vista como un "gran espaldarazo" a los activos digitales.
El curioso vínculo entre la felicidad y las finanzas personales
La felicidad vinculada al dinero parece un tema muy controversial, pero no lo es tanto si se vincula directamente con una idea que va más allá de ese concepto.
Crédito vs. capital: qué es mejor para mi empresa
Al momento de necesitar capital, existen dos formas principales de obtenerlo, y cada una tiene sus ventajas y desventajas.
Esta gigante dividirá acciones y puede ser un gran momento para comprar
La compañía imitará los últimos movimientos de Amazon y la empresa matriz de Google, Alphabet. Las divisiones de acciones aumentan el número total de acciones al tiempo que disminuyen el valor individual de cada una, por lo que se vuelven más accesibles.
Mercados NFT: dónde invertir y por qué, según los expertos
Sergio Morales, Director de la consultora Cryptocity, y César Vidal Scasso, consultor en gamificación, explican las oportunidades de este nuevo mundo. Cada vez más empresas, artistas digitales e inversores pueden crear, comercializar y monetizar la creación de contenido de manera más simple y segura.
Pronóstico de gurú: Estos tres fondos podrían generar US$ 5 mil mensuales aunque con una gran inversión
Según el especialista Michael Foster, estos tres fondos cerrados le permitirán obtener un rendimiento promedio del 11,6 % en dólares. Algo "descomunal", dice el analista. Y lo comparte con Forbes. Aunque la inversión deber ser de al menos US$ 500 mil.
El aumento de tasas de la Fed podría ser peor de lo que se temía
Expertos de Wall Street pronostican que el banco central estadounidense aumentará las tasas en un 0,50% más de lo esperado en sus próximas dos reuniones. Cómo impactará en las acciones, el petróleo y la economía argentina.
Por qué Nike está atravesando su peor trimestre desde 2008
La creciente inflación y la exposición a la guerra en Ucrania están llevando los precios de las acciones de Nike a una zona preocupante.
Por qué las empresas necesitan invertir tanto dinero en el desarrollo de software
Estas son las razones por las cuales no puedes detenerte ni medio año invirtiendo en software.
Los verdaderos riesgos de invertir en criptomonedas
Mucha gente pregunta si se puede invertir en criptomonedas reduciendo el riesgo, cuando en realidad el riesgo va implícito en la palabra inversión.
"Es una burbuja": la despiadada definición de un inversionista sobre un gigante de las criptomonedas
Jim Chanos, un histórico inversionista estadounidense, no tuvo piedad con el exchange Coinbase y aseguró que "apuesta a que su valor baje".
Esenciales de Forbes: analistas revelan cuáles son las acciones en las que hay que invertir
Expertos advierten que la economía norteamericana está a punto de sufrir una estanflación y los riesgos de recesión están aumentando. Los gurús financieros más importantes de EE.UU. indican dónde conviene poner el dinero en este contexto.
Por qué inversores como Warren Buffett siguen comprando acciones de energía a pesar de los precios más altos en años
Las acciones de Occidental Petroleum se han duplicado en 2022, y los gigantes energéticos estadounidenses más grandes, como Exxon Mobil, Chevron y ConocoPhillips, han ganado más del 30 %.
Qué dice el "Indicador Buffett" después de que las acciones sufrieran un comienzo de año terrible
Las acciones han sufrido un comienzo de año terrible ya que los inversionistas se preocupan por la inflación vertiginosa y la guerra entre Rusia y Ucrania , pero el retroceso aún no parece una gran oportunidad de compra según una medida probada y verdadera utilizada por el legendario inversionista.
Cinco razones por las que hay que aprender a invertir
Poner a trabajar el dinero será una de las mejores formas de hacer valer nuestro trabajo y nuestros ahorros.
Las acciones chinas continúan cayendo: ¿Hay oportunidades de compra?
Desde los máximos históricos, en promedio, las empresas de China perdieron más de un 70% de su valor en cuestión de meses.
Wall Street predice una “estanflación”: qué significa esto para el inversor
Las preocupaciones sobre la inflación en EE.UU., que parecían estar disminuyendo a principios de este año, volvieron con fuerza en marzo. ¿Cómo impactará esto en el mercado de valores?