Datos, curiosidades y recetas sencillas para celebrar el Día Internacional del Queso
En la Argentina el consumo per cápita de queso es de 11 kilos al año. Además, en el ranking internacional de productores, el país está quinto.
En la Argentina el consumo per cápita de queso es de 11 kilos al año. Además, en el ranking internacional de productores, el país está quinto.
Según Focus Market, el costo de mantener un coche en el país ascendió a $ 43.500 mensuales, lo que representa una suba del 74% respecto a los valores de 2021. El haber mínimo en la Argentina, que a partir de abril pasará a ser de $38.940 y llegará a poco más de $47.000 a fin de año, ni siquiera alcanza para cubrir los gastos.
Se unen para desarrollar soluciones de valor para la industria. Se trata del primer acuerdo comercial y estratégico, exclusivo para la categoría de dos ruedas.
Según un informe de la Cámara de la Industria Argentina del Software, el sueldo de un empleado del sector es casi el doble del promedio de un asalariado. Están entre el 8% mejor remunerado del país.
El mercado de los limones, que cada año genera divisas por US$ 500 millones, se caracteriza tanto por el abastecimiento a la industria interna como la exportación. En ese contexto, la presencia del capital argentino sigue siendo mayoritaria.
Así fue la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado por la UTN, durante el mes de febrero. Además, el acumulado de los últimos 12 meses.
ID Argentina tiene la licencia oficial de las Converse All Star, las zapatillas más vendidas de todos los tiempos. Cuál es su estrategia y la novedad de este año: suma la licencia de Le Coq Sportif.
Antonio Filosa, COO de Stellantis América del Sur, grupo dueño de marcas líderes como Fiat, Peugeot, Citroën, Alfa Romeo y Jeep, comparte números del 2021 y cómo fue la performance de los dos primeros meses del año. Además, explica los principales objetivos y desafíos del grupo en Argentina y al región.
Datos del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos arrojan que Globant, Nimble Giant, Etermax y WildLife concentran casi todo el mercado.
Borja Martel Seward tiene 25 años y ya fundó varias empresas relacionadas a las criptomonedas. Su análisis sobre el sector, qué espera para el 2022 y cuáles son las recomendaciones para quienes buscan innovar en esta industria.
Durante 2021, el K-pop generó casi ocho mil millones de tuits. Además, inyecta más de diez mil millones de dólares al año a la economía de Corea del Sur. BTS, su banda más famosa, se convirtió en un referente mundial de la cultura de ese país.
Procesos más conectados, eficientes y predictivos conforman la red de innovaciones de la industria 4.0 para acelerar innovaciones sin dejar de lado la sostenibilidad. Las claves de un fenómeno que pisa fuerte en las empresas tecnológicas.
En noviembre del 2021, la compañía lanzó una convocatoria federal dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas así como a emprendimientos personales y familiares de origen nacional para que se sumen a su red de proveedores. Hasta el 28 de febrero las pymes interesadas podrán registrarse.
En una industria con fuerte demanda de talentos, la empresa social de calidad de software asegura que la industria IT no brinda a personas con discapacidad todas las oportunidades laborales que debería, y trabaja para concientizar y revertirlo.
A partir de 2023, Panasonic invertirá más de US$ 700 millones para suministrarle "baterías avanzadas" a la compañía de Elon Musk.
La merma global de semiconductores impacta mucho más allá de las computadoras y los teléfonos móviles.
Reese Witherspoon hizo efectivo. Rihanna y Kim Kardashian West se hicieron multimillonarias. Y fue "Glory Days" para Bruce. Pero no todas las estrellas brillaron en un año de acuerdos masivos.