#Inclusión Financiera
"El uso de efectivo no vuelve más a los valores de la prepandemia"
El Director of Global Business Solutions de Fiserv, Sergio Strologo, dio en el Forbes Revolución Fintech Summit su visión sobre los desafíos que afrontan los medios de pago electrónicos para seguir creciendo.
Ualá suma una herramienta para invertir pesos en Amazon, Google y Apple
Desde hoy, Ualá permite a acceder a CEDEARs, que se suma a la posibilidad de operar dólar MEP a través de la ALyC Ualintec Capital, como también a la de invertir en fondos comunes de inversión money market.
En la Argentina, una de cada dos transferencias se realiza a través de billeteras electrónicas y banca móvil
El Informe de Inclusión Financiera del BCRA reveló que, en 2021, cada adulto realizó un promedio de 9,2 operaciones mensuales con medios de pago electrónicos.
Llega Forbes Money Summit, un análisis macroeconómico del país
Es hoy, de 10 a 13. Puede seguirse en vivo y de forma gratuita a través de la web de Forbes.
Crónica de la exclusión financiera en los barrios populares de la Argentina
Un estudio reveló que la mitad de las personas que viven en barrios populares no posee una cuenta bancaria y sólo el 17% tiene una cuenta digital. Ocho de cada diez no tienen tarjeta de crédito. Barreras digitales y educativas y falta de acceso al crédito afectan a los sectores de bajos ingresos y ahondan la crisis habitacional.
Cómo es Superdigital, la plataforma de inclusión financiera que desembarca en la Argentina
La plataforma global digital de inclusión económica inicia su expansión por América Latina. La compañía pertenece a PagoNxt, fintech que aglutina los negocios de pagos del Grupo Santander en todo el mundo.
Naranja X tiene 600 posiciones abiertas: cómo postularse
La compañía abre búsquedas laborales enfocadas principalmente en perfiles digitales para sumar a su staff. Cuáles son las vacantes.
Por qué la migración es una oportunidad para el desarrollo
A diferencia de cómo suele caracterizarse al fenómeno, numerosos estudios indican que puede empujar el crecimiento económico y la competitividad dentro del sector privado.
En qué crece la Argentina según The Economist
Según la publicación, el país registró el más rápido crecimiento del comercio electrónico en el mundo durante la pandemia. Se vio favorecido por varios factores estructurales para lograrlo: la alta tasa de penetración de Internet y teléfonos inteligentes y la inclusión financiera.
La oportunidad de la economía silver
El segmento de mayores de 60 años crece en el mundo, con mayor celeridad en Argentina y el resto de la región que en Europa. Lejos de verlo como un problema, ahora se entiende como una chance para el desarrollo de bienes y servicios que respondan a sus necesidades y potencien las economías.
Por qué la inclusión financiera en la Argentina fue récord este año
El IFE y el ATP, sumado a las necesidades de utilizar formas de pago a distancia, forzaron a un cambio muy disruptivo en el uso de mecanismos digitales de manejo del dinero.
5 consejos clave para que las mujeres puedan ordenar sus finanzas
Sabrina Castelli, CEO y fundadora de Mujer Financiera, brinda algunos tips para llevar adelante tu economía en un año tan particular.
El uso del dinero electrónico volvió a ser récord en octubre
La población mantuvo un uso más intensivo de los medios electrónicos para las transacciones cotidianas.
Efecto pandemia: Argentina entre los países con mayor inclusión financiera
Argentina escaló tres puestos en el ranking de países con mayor inclusión financiera.