#hoteles
Más de 174 millones de empleos ligados al turismo se vieron afectados por la pandemia
Fue uno de los sectores que más fuerte sintió la llegada del Coronavirus en 2020. Por eso, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo anunció la creación de una plataforma que apunta a la recuperación de la actividad. Conocé de qué se trata.
Turismo: cómo es el balance de la temporada tras la primer quincena de enero
Aunque los números están por debajo en comparación a años anteriores, los primeros quince días del año dejaron buenas sensaciones en el sector público y privado. Un breve análisis de lo que sucedió en los principales destinos del país.
Cuáles son las aperturas de hoteles del mundo más emocionantes en 2021
A continuación, lo que les esperará a los huéspedes que planean quedarse en estos lugares este año.
Se reglamentó la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva del turismo
Tiene como objetivo atender la situación de las empresas del sector e implementar medidas de fortalecimiento en la pospandemia.
El icónico hotel Waldorf Astoria subastará miles de piezas históricas
Los más de 15.000 artículos que se venderán incluyen muebles, pinturas, artefactos de iluminación y decoración que han sido testigos de su existencia a lo largo de estos años.
Los 13 trucos de aerolíneas y hoteles que necesitás saber antes de viajar
Kat Kamalini, asistente de vuelo de Salt Lake City que se hizo conocida con sus tips y recomendaciones en TikTok, Instagram y You Tube; brinda algunos consejos a la hora de subirnos a un avión o instalarnos en una habitación de hotel. ¿Cuáles son los cuidados que hay que tener?
El error de US$ 100 millones de Trump: cómo retener la propiedad de sus hoteles le costó una fortuna al presidente
Las consecuencias de su feroz campaña le jugaron una mala pasada a Donald Trump. Tal es así que sufrió una caída importante en su imagen al asumir y, además, comenzó a "fallar" en algo en lo que siempre se destacó: los negocios. ¿Qué hizo para revertir esta tendencia?
Teletrabajo y “trabacaciones”: estos hoteles quieren ser tu oficina
Una tendencia de la "nueva normalidad" es que el oficinista ya no está confinado en su escritorio de lunes a viernes y cuenta con una flexibilidad que antes era imposible. Así surgió un nuevo fenómeno en el cual los empleados ahora encerrados en casa aprovechan esa libertad geográfica para viajar más a países seguros.