Forbes Argentina
jorge sanchez, sheraton
Lifestyle

El hotel más grande de Argentina, ícono de Buenos Aires, se renueva con una inversión histórica

Redacción Forbes

Share

Con una inversión millonaria que se desplegará hasta 2026, el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center encara una transformación total de sus instalaciones. Habrá cambios en las 740 habitaciones, mejoras tecnológicas, eficiencia energética y accesibilidad, con el objetivo de reforzar su liderazgo en el sector y atraer a nuevos públicos del turismo internacional y corporativo.

28 Agosto de 2025 11.01

Impulsados por el turismo receptivo, los eventos internacionales y la presión entre marcas globales y locales, los principales jugadores de la industria hotelera argentina optan por la innovación como bandera. En este contexto, el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, uno de los clásicos del barrio de Retiro, encara una renovación integral de habitaciones, espacios comunes y salones de convenciones.

"Nuestro objetivo es mantenernos como la mejor opción de hotel cinco estrellas en la ciudad, reforzando una trayectoria de excelencia que nos distingue desde hace más de cinco décadas", afirmó Jorge Sánchez, gerente general de Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center y Park Tower, a Luxury Collection Hotel. Con más de 20 años en Marriott International y experiencia en seis hoteles de la cadena en Argentina y el exterior, hoy lidera un equipo de más de 500 personas y encabeza un plan de renovación que busca consolidar a Sheraton como referente indiscutido en hospitalidad de alto nivel.

—¿Cómo ves actualmente a la industria hotelera en Argentina?

—Desde el exterior, el país es percibido como un mercado con muy buen nivel de servicio y productos de calidad en distintas categorías, pero sobre todo, se destaca por el profesionalismo del talento humano. Buenos Aires, en particular, es cada vez más elegida para eventos internacionales gracias a su diversidad cultural, gastronómica y artística. Todos estos factores hacen que la estadía del huésped sea única, y la competencia entre los actores del mercado eleva constantemente el nivel general. Creo que eso es lo mejor que nos puede pasar: nos obliga a innovar y a mantenernos siempre activos.

—Teniendo en cuenta esta visión de la industria, ¿cuál fue la motivación detrás de esta remodelación total de Sheraton Buenos Aires y cuáles son los principales objetivos del proyecto?

—La decisión de renovar por completo Sheraton Buenos Aires responde a una visión estratégica de reposicionar al hotel como un referente moderno del lujo urbano en la región. Si bien el hotel fue siempre un ícono de la hotelería, tanto en Argentina como en Latinoamérica, entendimos que era el momento de actualizar nuestras instalaciones para alinearlas con las expectativas del huésped actual, que busca tecnología, confort, diseño y, por supuesto, experiencias memorables. El objetivo es claro: combinar nuestra historia con una propuesta renovada que eleve cada punto de contacto con el huésped. Por ello vamos a remodelar las 740 habitaciones en el hotel, absolutamente todas. 

buesc hab suite 3
Gentileza: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.

 

—Inicialmente la remodelación se enfocaba solo en habitaciones, pero luego se amplió a una renovación integral, incluida la fachada. ¿Qué impacto esperan que tenga este cambio en la comunidad local?

—La obra general se divide en cuatro etapas: las primeras tres están enfocadas exclusivamente en la renovación de habitaciones, mientras que la última contempla la remodelación de todas las áreas públicas, incluyendo restaurantes y salones. Estos espacios también incorporarán mejoras en eficiencia energética, climatización y tecnología, en línea con lo que ya estamos haciendo en las habitaciones. Sin dudas, el impacto será muy positivo. Por un lado, muchas empresas trabajan con nosotros localmente organizando eventos, congresos y convenciones, por lo que ofrecer una propuesta renovada aportará valor a sus negocios. Por otro lado, una obra de esta magnitud genera empleo, demanda nuevos proveedores y pone en movimiento una maquinaria económica que beneficia a la ciudad.

—¿Cómo logran mantener el equilibrio entre la modernización y el respeto por la tradición de la marca Sheraton?

—La renovación se enmarca dentro de la estrategia de largo plazo de Marriott International, que busca mantener a Sheraton como una marca de prestigio global. En nuestro caso, seguimos fortaleciendo a Sheraton Buenos Aires como un hotel de referencia, no solo en Argentina, sino también en Sudamérica, ofreciendo una propuesta de valor diferenciada tanto para el viajero corporativo como para el de ocio.

buesc king 5
Gentileza: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.

 

—¿Cuándo planean finalizar la obra? 

Se estima concretar la etapa final para fines de 2026. Es una reconstrucción grande. 

—¿Qué cambios concretos van a notar los huéspedes tras la remodelación?

—Los cambios serán integrales. Las habitaciones están completamente rediseñadas con un concepto moderno, minimalista y funcional, y con un fuerte enfoque en la sustentabilidad. Por ejemplo, reemplazamos las bañeras por duchas para evitar el desperdicio de agua. Incorporamos tecnología que permite al huésped abrir la puerta con su celular, eliminando el uso de tarjetas plásticas. También mejoramos la eficiencia energética con nueva iluminación, aire acondicionado y aislamiento térmico gracias a la renovación de fachada y ventanas. Incluso la elección de materiales busca reducir el uso de productos químicos.

Y en línea con nuestro compromiso con la inclusión, somos el primer hotel en implementar la aplicación Háblalo, desarrollada por la consultora de Mateo Salvatto. Esta herramienta permite a personas con discapacidad comunicarse fácilmente con cualquier área del hotel, ya sea recepción, conserjería o restaurante. Y no solo está pensada para quienes tienen alguna discapacidad, sino también para huéspedes extranjeros que no hablen español ni inglés, ya que está disponible en múltiples idiomas. Esto facilita la experiencia dentro del hotel y permite una estadía más accesible, autónoma y confortable para todos.

Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center
Gentileza: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.

 

—¿De qué manera esta renovación ayudará a Sheraton a diferenciarse de otros hoteles en la ciudad?

—Tenemos una gran ventaja competitiva: el tamaño. Con 740 habitaciones, seguimos siendo el hotel de ciudad más grande de Latinoamérica. Además, nuestro centro de convenciones para 3.500 personas convierte al hotel en un espacio integral donde los asistentes no solo participan del evento, sino que también se hospedan y disfrutan de nuestras instalaciones. Eso nos diferencia de otros jugadores del mercado que no cuentan con estas dimensiones ni con esta capacidad operativa.

—¿Están tomando otras medidas para reforzar el posicionamiento de Sheraton Buenos Aires entre los viajeros frecuentes?

—Sí, estamos enfocados en mejorar cada aspecto de la experiencia del huésped, especialmente, a través de nuestro programa de fidelización Marriott Bonvoy, que ofrece beneficios en más de 8.000 hoteles en todo el mundo. A nivel local, la personalización del servicio será clave para garantizar una experiencia memorable. Las instalaciones renovadas serán fundamentales, pero el foco estará puesto en el servicio.

—Una vez finalizada la remodelación, ¿cómo se imagina al hotel en los próximos cinco años?

—Lo visualizamos como un ícono renovado de la región: un hotel moderno, vibrante, conectado, que será elegido tanto por viajeros exigentes como por organizadores de eventos internacionales y clientes locales que valoran el nivel de servicio y hospitalidad que ofrecemos.

—¿Esta remodelación apunta también a captar nuevos segmentos de mercado?

—Absolutamente. La industria de la hospitalidad es muy dinámica y cambia constantemente con el contexto económico global. Eso nos lleva a buscar nuevos segmentos todo el tiempo, participar en ferias, congresos y exposiciones para dar a conocer nuestra propuesta a nichos de mercado que antes no habíamos alcanzado.

10