Tres estafas que pueden robarte mucho dinero (y cómo evitar caer en ellas)
Nadie es inmune al fraude y, a veces, las personas simplemente caen en estafas debido a las técnicas psicológicas empleadas por los estafadores.
Nadie es inmune al fraude y, a veces, las personas simplemente caen en estafas debido a las técnicas psicológicas empleadas por los estafadores.
Bill Ackman, quien hizo su fortuna con fondos de cobertura, realizó una extensa defensa del fundador de FTX. Además, recordó una historia propia y aseguró que "reguladores y fiscales tienen incentivos para perseguir objetivos que atraigan titulares".
Helium fue promocionado como el mejor caso de uso de la tecnología Web3. Pero mientras lucha por generar ingresos, una investigación de Forbes descubrió que los ejecutivos y sus amigos acumularon discretamente la mayor parte de la riqueza al inicio del proyecto.
En los últimos años, Camboya ha albergado complejos de gran altura, muchos construidos en “zonas económicas especiales” administradas por chinos, que los defensores de los derechos humanos dicen que en parte sirven como fábricas para el fraude financiero .
El Estado de Nueva York está demandando al ex presidente norteamericano por participar en un fraude financiero. Forbes tiene documentos y una grabación de Trump hablando del 40 de Wall Street, la primera propiedad citada en la conferencia de prensa de la fiscal general, que parecen respaldar sus afirmaciones.
Depende del inversor -es decir, de usted- tener cuidado y saber cuándo algo puede oler mal. La línea de robos, explotaciones y estafas se han vuelto interminables.
A nivel global este tipo de delitos suele estar mayormente relacionado con la ciberseguridad, pero en la región y a nivel local los activos físicos son el principal foco de estas cuestiones.
Gabriel Bussola, presidente de Libra Seguros, reveló a Forbes Argentina que el 48% de los siniestros tienen irregularidades. Credibilidad e innovación, los puntos pendientes de la industria.
Se estima que las organizaciones a nivel mundial pierden el 5% de sus ingresos anuales por este tipo de transacciones. Según la Asociación de Examinadores de Fraudes Certificados, las compañías más afectadas son las relacionadas al mundo del Real State, Energía y Minería.
Donald Trump deberá testificar en Nueva York en una causa donde es investigado por fraude fiscal. Según indican, habría inflado activos de su empresa para obtener ganancias ilícitas.
Compras realizadas fuera del rango habitual de consumo, horarios inusuales, alta frecuencia o montos excesivos son algunas de las alarmas que disparan el monitoreo de operaciones sospechosas. Para evitar el lavado de activos y fraudes, el BCRA obliga a las billeteras digitales a apoyar sus análisis de lavado y fraude con herramientas que permitan identificar patrones sospechosos.
Según la Bolsa y Valores de los Estados Unidos, Elon Musk habría cometido una estafa de US$ 143 millones durante la compra de Twitter. Qué hizo y qué podría ocurrir con el millonario.
El ex tricampeón de Wimbledon fue sentenciado a dos años y medio de prisión por transferir y ocultar sumas de dinero y declararse en bancarrota, tras pedir un préstamo millonario.
El informe Global Integrity Report 2022 contó con la participación de 100 CEO de la Argentina. Según el mismo, el 42% de las empresas tiene problemas para operar con integridad desde la pandemia.
El fiscal federal norteamericano Damian Williams describió a Adam Rogas como el “zorro proverbial que cuida el gallinero”. Enfrentando hasta 20 años en una prisión federal, Rogas le dijo a Forbes que asume toda la responsabilidad por sus acciones,
Nicolás Gotuzzo, uno de los personajes más llamativos de Generación Zoe, habló con Jorge Rial sobre la polémica que envuelve a esta "comunidad" de "inversores".
La empresa identificó más de 4,5 millones de cuentas "creadas de manera ilegítima". Tommy Nicholas, cofundador y director ejecutivo de Alloy, reconoció que es un problema que se está "extendiendo y empeorando".
Es clave estar más atentos para detectar y evitar fraudes durante esta época festiva tanto para las instituciones financieras como para los usuarios y comercios.