Telegram se mete en la guerra de las videollamadas
La app de mensajería instantánea se sumará a esta tendencia de llamadas en video, uno de los servicios de comunicación más demandados por la gente durante esta época.
La app de mensajería instantánea se sumará a esta tendencia de llamadas en video, uno de los servicios de comunicación más demandados por la gente durante esta época.
Luego de que las acciones de Facebook subieran un 12% tras el lanzamiento de Reels, el CEO de Facebook se convirtió por unas horas en el miembro más joven del club de los cien mil millones.
El país asiático está considerando prohibir TikTok y otras series de aplicaciones chinas, mientras que Zuckerberg comenzó a ofrecer incentivos a los creadores destacados de esta red social para que cambien a Reel, su clon.
Ante el avance de Instagram, TikTok anunció este último jueves un fondo de US$200 millones que ayudará a los creadores de la plataforma a “obtener ganancias adicionales".
Entre abril y junio de este año, su beneficio cayó un 30%. Pese a este descenso, la compañía superó las expectativas de los analistas en sus ingresos del segundo trimestre.
Los jefes de las cuatro grandes tecnológicas mundiales no sólo responderán sobre cuestiones como la libre competencia, también tendrán que dar respuesta respecto a la privacidad, influencia electoral, seguridad nacional y comercio internacional.
Ahora que alcanzaron las tasaciones más altas desde la burbuja de las puntocom, empieza a crecer la preocupación sobre la concentración de las inversiones en un puñado de compañías.
A pesar del aumento de los usuarios diarios en la red social, un 12% en el segundo trimestre, los factores coyunturales fueron suficientes para hacer del 2020 un año para pasar de página rápidamente. Un leve aumento en la demanda de anunciantes comenzaría a compensar la caída.
Los CEO, ejecutivos y grandes accionistas de las empresas que han ganado con la pandemia han incrementado sus fortunas. ¿Cuánto aumentaron su patrimonio?
Este año, los gigantes de la tecnología invertirán sin darse cuenta US$ 25 millones en sitios web que difunden información falsa sobre el Coronavirus
La aplicación permite que los usuarios creen sus propios contenidos musicales escogiendo la música que quieran dentro de un catálogo o tomándola prestada de otros videos.
Grupos de derechos civiles de Estados Unidos acudieron a las multinacionales para que los ayuden a presionar a la red social a tomar medidas para bloquear el discurso de odio, luego de la muerte de George Floyd y en medio de una reflexión nacional sobre el racismo.
La orden de suspensión de la Corte Federal, respalda la opinión de la Oficina Federal de Cárteles, de que la red social abusó de su dominio en el mercado para recopilar información sobre los usuarios sin su consentimiento.
La pandemia del Coronavirus provocó que las empresas modificara sus estructuras y su modalidad de trabajo. Cuáles son los cambios que se viene.